Tres historias singulares de Santa Clara, el día de su 336 aniversario
Santa Clara dista bastante de ser la ciudad pretendida por Marta Abreu: ahora es una urbe con edificios patrimoniales apuntalados sin salvación a la vista.
Santa Clara dista bastante de ser la ciudad pretendida por Marta Abreu: ahora es una urbe con edificios patrimoniales apuntalados sin salvación a la vista.
Desde hace más de un año, tanto los boteros como los llamados motoneteros de Santa Clara evitan trabajar en el horario nocturno.
“Tengo las llaves abiertas desde el mes pasado a ver qué cae, pero nada de nada”, lamenta una mujer residente en la ciudad del centro de la Isla.
Aunque Santa Clara siempre ha sido una ciudad de estadía corta, cada vez recibe menos turistas.
Hace más de una década que Yumairy Sarduy Yglesia labora como trabajador por cuenta propia. Ahora regala pizzas a las personas que viven en la calle.
Un litro de aceite, invertido exclusivamente para aderezar los alimentos o sofreír las especias rinde apenas dos semanas.
La tienda “Variedades Siboney”, conocida popularmente como “Ten Cent”, hasta hace poco comercializaba en Moneda Libremente Convertible (MLC).
En 2010, con el llamado “proceso de perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia”, se permitió la gestión de gimnasios particulares en el país.
“Aquí se vive como se puede, en la lucha”, asegura a ‘CubaNet’ uno de los vecinos del popular reparto santaclareño.
El Teatro La Caridad cumple este 8 de septiembre 139 años, pero está cerrado al público y no existe un vaticinio de cuándo concluirán las obras.
Santa Clara dista bastante de ser la ciudad pretendida por Marta Abreu: ahora es una urbe con edificios patrimoniales apuntalados sin salvación a la vista.
Desde hace más de un año, tanto los boteros como los llamados motoneteros de Santa Clara evitan trabajar en el horario nocturno.
“Tengo las llaves abiertas desde el mes pasado a ver qué cae, pero nada de nada”, lamenta una mujer residente en la ciudad del centro de la Isla.
Aunque Santa Clara siempre ha sido una ciudad de estadía corta, cada vez recibe menos turistas.
Hace más de una década que Yumairy Sarduy Yglesia labora como trabajador por cuenta propia. Ahora regala pizzas a las personas que viven en la calle.
Un litro de aceite, invertido exclusivamente para aderezar los alimentos o sofreír las especias rinde apenas dos semanas.
La tienda “Variedades Siboney”, conocida popularmente como “Ten Cent”, hasta hace poco comercializaba en Moneda Libremente Convertible (MLC).
En 2010, con el llamado “proceso de perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia”, se permitió la gestión de gimnasios particulares en el país.
“Aquí se vive como se puede, en la lucha”, asegura a ‘CubaNet’ uno de los vecinos del popular reparto santaclareño.
El Teatro La Caridad cumple este 8 de septiembre 139 años, pero está cerrado al público y no existe un vaticinio de cuándo concluirán las obras.