We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Compay Segundo, Cuba, Buena Vista Social Club, Los Compadres
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
    Cuqui La Mora, Cuba, Miami, actriz
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
    Cultura

    Músicos cubanos recuerdan el 11J: “Prohibido olvidar el grito de Libertad”

    miércoles, 12 de julio, 2023 11:40 am
  • OPINIÓN
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Compay Segundo, Cuba, Buena Vista Social Club, Los Compadres
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
    Cuqui La Mora, Cuba, Miami, actriz
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
    Cultura

    Músicos cubanos recuerdan el 11J: “Prohibido olvidar el grito de Libertad”

    miércoles, 12 de julio, 2023 11:40 am
  • OPINIÓN
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Julio no es solo para los comunistas

El 11 de julio es el día más recto, y quizá el más justo, es el más atrevido de entre todos los que muestra el almanaque, al menos en este país, y en estos tiempos

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
in Destacados, Opinión
Cuba, Presos, 11J

Un manifestante del 11J en Cuba pide un cambio de régimen (Foto: Waldo Fernández Cuenca/DDC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Me encanta el número 11, creo que me gusta desde siempre; tanto que hasta le dediqué, hace ya un tiempo, un cuento breve, quizá brevísimo. Me gusta el número 11, me seduce su verticalidad tan apartada de zigzagueos y curvaturas. Esa devoción me acompaña desde mi temprana infancia. Desde entonces ando venerando la hermosa verticalidad del 11, su empinamiento.

Me gusta el 11 porque tiene la apariencia de dos flechas que apuntan al cielo, ¿a lo superior? El número 11 es, sin dudas, lo más parecido a dos flechas que señalan lo más alto, que pretenden conquistar todos los cielos. Esas flechas que son el 11 parecen que de un momento a otro se despegarán del suelo para surcar el cielo, para alcanzarlo en toda su plenitud.

Tanto me gusta el 11 que una y otra vez vuelvo sobre él, como si no me bastara con aquel cuento breve que incluí en mi primer libro. Y es que del 11 me seduce esa convocatoria con la que parece proponernos abandonar el suelo para que consigamos el cielo. El 11 podría ser una convocatoria a conseguir las alturas, las libertades más profundas, como sucede casi siempre con las cosas más verticales. El 11 me seduce tanto que hasta me vuelve algo cursi, pero no me importa. 

Y esa pasión por el 11 se hizo más tremenda en un mes idéntico a este que transcurre, pero de otro año. El 11, con toda su verticalidad, fue capaz de hacer los mayores desafíos de los últimos años de esta Isla. El 11 de julio es el día más recto, y quizá el más justo, es el más atrevido de entre todos los que muestra el almanaque, al menos en este país, y en estos tiempos; eso creo yo.

Un 11 de julio, hace un par de años, Cuba consiguió una altura moral insospechada y desafió al poder horizontal y totalitario, a ese poder que creía haberse apoderado del mes de julio para siempre después del ataque a un cuartel en Santiago de Cuba, pero el 26 tiene demasiadas curvaturas, es muy sinuoso el 26, y es espurio. El poder hasta llegó a creer que era el dueño de todos los meses con sus días, pero la Cuba no hegemónica dio señales de vida, y se mostró en otros días cubanos que no eran 26 de julio. 

Cuba, la no hegemónica, dio señales de vida haciendo notar que no todo era 26, que no siempre era 26, como solía cantar una Sara González muy acostumbrada a hacer lisonjas al poder con las letras de sus canciones y con su potente voz; pero finalmente los cubanos dijimos, contrario a lo que creyera Sara González, que no siempre era 26. Los cubanos hicimos notar que julio no era solamente un mes de celebraciones comunistas.

Julio, el que fuera el mes de los comunistas, hizo otras propuestas que no hacían componendas con el poder. Y llegó el 11. El 11 vino a convivir con el 26 de los comunistas, y hasta hizo notar que esa convivencia sería para siempre. Un mismo mes con dos días encontrados; el 26 de Fidel Castro y el 11 de los cubanos libres, de los humildes. El 11 desplazó al 26, o al menos convive con el 26, porque así se hace la historia, con convivencias, aunque sean feas convivencias.

El 11 nos invitó a volar, a subir al cielo, a dejar al 26 en sus curvaturas, en su enredada armazón, en el subsuelo rebelde de julio. El 11 de julio enamoró a la mayoría de los cubanos, nos hizo salir a las calles espontáneamente y no con convocatorias espurias y comunistas. Un día 11 los cubanos se cansaron de asentir, de las reverencias de siempre, de los aplausos, pero el 11 no eliminó el 26, lo dejó allí, en su sitio del mismo mes, para que comparáramos sus sinuosidades con la verticalidad del 11, y conviviendo juntos, porque la historia no puede ser cambiada con ordenanzas. 

Y ahora el 26 y el 11 tendrán que convivir juntos para siempre, pero no revueltos. Y yo hasta imagino lo que diría un Fidel enfurecido, que ya no vibra en las montañas, de esas convivencias, de esas connivencias, entre el 11 y el 26 en el mes rebelde. Julio no será solo para los comunistas, y supongo que eso los exaspere, que les provoque rabietas. Quizá nadie pensó en levantarse en un día de julio, pero sucedió, y eso ya nadie podrá cambiarlo. Los comunistas tendrán que compartir sus “rebeldías” con las rebeldías del pueblo, en el mismo mes que creían solo suyo. Y eso me encanta, eso es rebelde, devastador de comunismos. El 11 y el 26 convivirán juntos en el mes que Fidel creyó que era solo de los comunistas, que era siempre 26.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: 11J
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
Destacados

Si un día se van, no los dejemos volver

viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
Destacados

Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
Bruno Rodríguez Parrilla
Opinión

Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
Cumbre UE-CELAC
Destacados

¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
feminicidios, Cuba, violencia de género
Destacados

Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
Milan Kundera/Amaury Pérez
Destacados

Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
Sin Muela
Next Post
Embarcación de la Guardia Costera de EE. UU. en el puerto de Orozco, balseros cubanos

EE. UU. repatría a cuatro balseros cubanos, uno de ellos cumplía libertad condicional

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x