We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Harry Potter, película, cine
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
    Compay Segundo, Cuba, Buena Vista Social Club, Los Compadres
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Harry Potter, película, cine
    Cultura

    Harry Potter, a 12 años del fin de la saga

    sábado, 15 de julio, 2023 3:46 am
    Compay Segundo, Cuba, Buena Vista Social Club, Los Compadres
    Cultura

    Compay Segundo, a 20 años de su muerte

    viernes, 14 de julio, 2023 8:10 am
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Si un día se van, no los dejemos volver

Mantener el poder con represión constante y con temor a identificar dentro de sus propias filas al verdadero “gran enemigo” es la verdadera bomba de tiempo, y los comunistas lo saben

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
in Destacados, Opinión
Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo

Fidel Castro, Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, cabecillas de un Estado patrocinador del terrorismo (Ilustración: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Carros de patrulla haciendo la ronda o parqueados en las esquinas la noche y la madrugada, y hasta un buque de la armada rusa “casualmente” fondeado la víspera en la Bahía de La Habana mientras las labores de remolcadores y lanchas de pasajeros quedaron suspendidas “hasta nuevo aviso”.

Dicen que lo de la “lanchita de Regla” fue por roturas, pero aún así somos mayoría los que sospechamos de que son demasiadas “coincidencias” por estos días tan simbólicos, tantas que incluso algo del miedo se deja oler en la nota oficial donde dijeron estar preocupados por un submarino en Guantánamo que ya ni siquiera estaba por allí cuando en la cancillería empezaron con el pataleo.

Pero resulta que los comunistas las deben y las temen, y ni siquiera esta vez el Parlamento Europeo estuvo dispuesto a voltear la mirada hacia otro lugar.

Sin dudas están “fritos”. Andan algo “sofocados” por estos días, no precisamente por el calor del verano, y sí por el hecho de que, aún habiendo activado hace rato la válvula de escape de la migración masiva, y habiendo encerrado en prisión a las cabezas más visibles de la rebelión —rebelión el triple de masiva y silenciosa que el éxodo—, el descontento popular no disminuye, y cada día —a golpe de cajas de pollo, represión y trampas del código penal—, les cuesta más “convencer” a la gente de que no salgan a la calle a protestar y que ni siquiera se acerquen a las redes sociales a decir lo que piensan.

Hay miedo en ambos lados, además de, por supuesto, resignación y oportunismo de sobras, suficientes para que no ocurra nada extraordinario, al menos por ahora. Y digo así porque también cada día son más los que dejan de temer, además de los que, conociendo el peligro de exponerse, astutamente obran su rebeldía con cautela.

Así, la aparente “tranquilidad” de estas jornadas me ha recordado esa típica escena de los viejos filmes del Oeste en donde la máxima tensión anterior al tiroteo entre bravucones suele representarse por un pueblo desolado, silencioso, donde la gente aguarda agazapada tras las ventanas de las casas.

Este 11 de julio, quienes recordaron lo especial de la fecha —el triste y lamentable desenlace de aquello que hace dos años pareció las horas definitivas— evitaron salir o al menos alejarse demasiado de la casa, y es que la mayoría de los cubanos, a pesar de los miedos y los oportunismos, es consciente de que, aun de brazos cruzados, sin protestas ni rebeliones, todo está por venirse abajo.

Porque es evidente que esta vez no hay solución, solo remiendos de muy corto plazo, y el régimen tira zarpazos a diestra y siniestra, aún cuando sabe que a su peor enemigo lo lleva a caballitos sobre la espalda.

Y nadie quiere ser el chivo expiatorio ahora que tanto necesitan a esos “enemigos” externos sobre quienes desplazar la culpa y en quienes condensar ese miedo y esa violencia contenida que gravitan en el ambiente.

Entonces, así de tensos, más que “calmados”, han sido estos últimos días en que, para no quitar la luz (nada mejor que el apagón y el calor sofocante para caldear los ánimos) al parecer han decidido dejar de bombear agua, bajo el pretexto de múltiples averías por causa, dicen, de las descargas eléctricas.

Pero los apagones regresaron apenas el 12 en la noche, así como “por casualidad” retornó el agua, haciendo evidente que echan mano a cualquier historia por tal de no reconocer públicamente que han llegado a ese punto en que desvisten un santo para no dejar desnudo al otro, en que no son capaces de mantener el país en marcha, en que han jodido y continúan empeorando todo lo que tocan, en que llegó el momento de decir “hasta nunca más”.

Mantener el poder con represión constante y con temor a identificar dentro de sus propias filas al verdadero “gran enemigo” al mirarse al espejo es la verdadera bomba de tiempo, y los comunistas lo saben, así como que las jugadas de riesgo con Rusia y la Unión Europea no están saliendo como lo habían planeado y la situación se les complica, aunque intenten aparentar con ruedas de casino y pizzas gigantes una “normalidad” que apenas los hunde aún más en el ridículo, sobre todo si el mismo restaurante que alardea de ir sobrado de harina y queso, en un país donde la inmensa mayoría llora por un trozo de pan, termina arrasado por el fuego. Cosas del “karma”, o de esa mala energía que los hace levantar disturbios al pasar por París, así como rebeliones tras la visita a Moscú.

Como para no dejarlos tocar nada más, nada nuestro ni ajeno, como para que una vez que se hayan ido mantenerlos a mil y un kilómetros de distancia de la tierra, porque ni la hierba crece donde ellos pisan. Si un día se van, no los dejemos volver.

La aparente “tranquilidad” de estas jornadas me ha recordado esa típica escena de los viejos filmes del Oeste en donde la máxima tensión anterior al tiroteo entre bravucones suele representarse por un pueblo desolado, silencioso, donde la gente aguarda agazapada tras las ventanas de las casas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: comunismoCubaFidel CastroMiguel Díaz-CanelRaúl Castrorepresion en Cubasocialismo
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
Destacados

Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
Bruno Rodríguez Parrilla
Opinión

Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
Cuba, Presos, 11J
Destacados

Julio no es solo para los comunistas

jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
Cumbre UE-CELAC
Destacados

¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
feminicidios, Cuba, violencia de género
Destacados

Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
Milan Kundera/Amaury Pérez
Destacados

Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
Sin Muela
Next Post
Compay Segundo, Cuba, Buena Vista Social Club, Los Compadres

Compay Segundo, a 20 años de su muerte

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x