We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 16 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena
    Cultura

    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena

    sábado, 15 de julio, 2023 8:28 pm
    Actualidad

    Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

    sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
    Cultura

    Shakira recibirá el premio “Agente de cambio” en la gala de los Premios Juventud 2023

    sábado, 15 de julio, 2023 10:38 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena
    Cultura

    Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena

    sábado, 15 de julio, 2023 8:28 pm
    Actualidad

    Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

    sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
    Cultura

    Shakira recibirá el premio “Agente de cambio” en la gala de los Premios Juventud 2023

    sábado, 15 de julio, 2023 10:38 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Roberto Bolaño y el infrarrealismo latinoamericano

El 15 de julio de 2003 falleció en Barcelona (España) el novelista, poeta y cuentista chileno Roberto Bolaño, ampliamente considerado como uno de los escritores latinoamericanos más importantes e influyentes del siglo XX

CubaNetbyCubaNet
sábado, 15 de julio, 2023 9:00 am
in Cultura, Noticias
Roberto Bolaño, infrarrealismo

Roberto Bolaño (Foto: Screenshot/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 15 de julio de 2003 falleció en Barcelona (España) el novelista, poeta y cuentista chileno Roberto Bolaño, ampliamente considerado como uno de los escritores latinoamericanos más importantes e influyentes del siglo XX.

Bolaño nació el 28 de abril de 1953 en Santiago de Chile. Su familia se mudó con frecuencia durante su infancia debido a la ocupación de su padre como camionero, lo que expuso a Bolaño a diferentes regiones de Chile. Este estilo de vida nómada y sus primeras experiencias en Chile tuvieron un profundo impacto en su escritura.

En 1973, tras el golpe militar liderado por el general Augusto Pinochet, Bolaño, quien era un activista político, fue detenido por las autoridades. Pasó varios días en prisión y luego fue liberado, pero la experiencia le dejó una impresión duradera. La agitación política y la represión en Chile se convertirían en temas recurrentes en sus obras.

En 1977, Bolaño se mudó a la Ciudad de México, donde vivió la mayor parte de su vida. Allí, se convirtió en parte de la escena literaria y se asoció con un grupo de escritores conocidos como los “infrarrealistas”. Los infrarrealistas buscaron crear un nuevo movimiento poético que desafiara las normas y tradiciones literarias establecidas.

El estilo de escritura de Bolaño se caracteriza por su naturaleza experimental, mezclando géneros como la ficción policiaca, el surrealismo y el posmodernismo. Sus obras a menudo exploran temas de literatura, arte, política y las complejidades de la existencia humana. Bolaño era conocido por sus estructuras narrativas únicas, narraciones fragmentadas y un sentido del humor oscuro, a menudo macabro.

Una de las obras más célebres de Bolaño es la novela 2666 (2004), que fue publicada póstumamente. El libro consta de cinco partes interconectadas y explora una amplia gama de temas, incluidos los asesinatos sin resolver de mujeres en Ciudad Juárez (México), la naturaleza del mal y el papel de la literatura en la sociedad. “2666” se considera una obra maestra de la literatura contemporánea y ha sido elogiada por su alcance ambicioso y sus profundas ideas.

Algunas de las otras obras notables de Bolaño incluyen Los detectives salvajes (1998), una novela en expansión que sigue a un grupo de jóvenes poetas en una búsqueda literaria, y De noche en Chile (2000), una novela que reflexiona sobre los compromisos morales realizados por intelectuales durante el régimen de Pinochet.

Las obras de Roberto Bolaño han sido traducidas a numerosos idiomas y han ganado reconocimiento internacional. Ha sido galardonado póstumamente con prestigiosos premios literarios, como el Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros de Ficción y el Prix Médicis étranger. Su influencia en la literatura contemporánea, particularmente en el mundo de habla hispana, continúa creciendo, y sus escritos a menudo se estudian y analizan en los círculos literarios de todo el mundo.

Tags: América LatinaescritoresInfrarrealismoliteraturaRoberto Bolaño
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
Cultura

Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena
Cultura

Orquesta de Miami dirigida por la cubana Taimy Balbuzano se corona en festival de música de Viena

sábado, 15 de julio, 2023 8:28 pm
Amy y Yoyi, dos cubanas recién llegadas a Miami
Actualidad

¿Quién es Yoyi, la influencer de “cabecita arriba”?

sábado, 15 de julio, 2023 2:42 pm
Celia Cruz
Actualidad

Miami recuerda a Celia, 20 años después de su muerte

sábado, 15 de julio, 2023 1:32 pm
asesino-prófugo-cuba-feminicidio
Actualidad

Continúa prófugo, el asesino de Rosmery Ponce

sábado, 15 de julio, 2023 12:58 pm
trenes-Cuba
Actualidad

Accidente en La Habana deja una víctima fatal y tres lesionados

sábado, 15 de julio, 2023 12:13 pm
Sin Muela
Next Post
Gianni Versace, Muerte de Gianni Versace

El asesinato de Gianni Versace, un crimen que conmocionó al mundo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x