close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 2 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Plantados, presos políticos, castrismo
    Destacados

    Visión de los plantados

    viernes, 2 de abril, 2021 8:00 am
    escuelas Venezuela
    Destacados

    Escuelas venezolanas sufren cierre técnico encubierto con la COVID-19

    viernes, 2 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

    jueves, 1 de abril, 2021 12:30 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
  • OPINIÓN
    Plantados, presos políticos, castrismo
    Destacados

    Visión de los plantados

    viernes, 2 de abril, 2021 8:00 am
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Plantados, presos políticos, castrismo
    Destacados

    Visión de los plantados

    viernes, 2 de abril, 2021 8:00 am
    escuelas Venezuela
    Destacados

    Escuelas venezolanas sufren cierre técnico encubierto con la COVID-19

    viernes, 2 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

    jueves, 1 de abril, 2021 12:30 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
  • OPINIÓN
    Plantados, presos políticos, castrismo
    Destacados

    Visión de los plantados

    viernes, 2 de abril, 2021 8:00 am
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ernest Hemingway: pasajes y curiosidades que marcaron su vida en Cuba

El 1ro de abril de 1928, alrededor de las 11 de la noche, Ernest Miller Hemingway arribó por primera vez a La Habana, Cuba, a bordo del vapor francés Orita

CubaNet
jueves, 1 de abril, 2021 12:05 pm
en Entretenimiento
Ernest Hemingway

Ernest Hemingway (Foto: Ernest Hemingway Collection)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. ─ El 1ro de abril de 1928, alrededor de las 11 de la noche, Ernest Miller Hemingway arribó por primera vez a La Habana, Cuba, a bordo del vapor francés Orita. Previamente, el escritor y periodista estadounidense había llegado a Cayo Hueso desde la ciudad francesa de Le Havre, un viaje de dos semanas en compañía de Pauline Pfeiffer, su segunda esposa.

La primera visita de Hemingway a Cuba supuso apenas el inicio de un “romance” que dejó una profunda huella en el escritor norteamericano, quien llegó a hacer de la Isla caribeña su hogar.

A continuación recordamos pasajes, momentos y hechos que marcaron la estancia en Cuba del Premio Nobel de Literatura.

Finca “La Vigía”

Resulta imposible abordar la estancia de Hemingway en la isla caribeña sin hablar de la finca “La Vigía”, propiedad de 15 acres y una granja que fue adquirida por el escritor en 1940, tras un período de arrendamiento previo. Hemingway habría pagado por ella alrededor de 12 500 dólares.

Ubicada al sur de La Habana, en la localidad de San Francisco de Paula, “La Vigía” fue inicialmente un puesto de vigilancia del ejército español, hasta que en 1887 fue comprada por el arquitecto catalán Miguel Pascual.

La propiedad cuenta, entre otros espacios, con biblioteca, estudio, cuarto de trabajo, bungalow, torre y piscina. En esta última ─señalan─ Hemingway nadaba media milla siempre que terminaba de trabajar.

Finca “La Vigía” actualmente es un museo que conserva la mayoría de los bienes usado por Hemingway.

Cabe señalar que aunque en su testamento Hemingway dejó la casa y sus manuscritos a su cuarta esposa, Mary Welsh, ella solo pudo llevarse algunos objetos de valor y escritos.

Las Rutinas de Hemingway

Varios registros que han trascendido de la época dan fe de que Hemingway se levantaba a las cinco y media de la mañana y escribía hasta el mediodía, con desayuno entremedias, casi siempre sobre las ocho de la mañana.

Luego, el escritor almorzaba y tomaba una siesta de dos horas. Alrededor de dos veces por semana, siempre en la tarde, se movía hasta El Floridita, un bar ubicado en el centro de La Habana Vieja. La histórica presencia de Hemingway en el lugar no solo ha trascendido en los registros, sino que le ha dado al lugar fama mundial.

Animales, whisky y chirimoya

En su biografía se advierte que Hemingway fue un gran bebedor con claras preferencias por el Whisky Johnnie Walker (Etiqueta negra) y el gin Holland. Era, además, un amante de chirimoya, una de las frutas más consumidas en Cuba.

Tampoco es desconocida la predilección de Hemingway por los animales. Se estima que en sus más de dos décadas de vida en Cuba el escritor convivió en total con 52 gatos y 16 perros.

Hemingway se pesaba siete veces al día y anotaba las cifras en la pared del baño. Otras de sus raras costumbres era que en los meses pares dejaba de afeitarse y bañarse durante ocho días.

Relación con Fidel Castro

Pese a las múltiples fotografías que muestran a Hemingway y a Fidel Castro juntos en La Habana, investigadores de la vida del escritor niegan que existiese un vínculo cercano entre ambos. Norberto Fuentes, autor del libro Hemingway en Cuba, señala que nunca hubo una amistad entre ambos personajes. De hecho, en entrevista ofrecida a la cadena CNN, Fuentes reveló que Hemingway compartió personalmente con el dictador cubano apenas 15 minutos el 15 de mayo de 1960.

Suicidio

Aunque Ernest Hemingway no murió en Cuba, su muerte podría estar relacionado con su salida definitiva de la Isla.

Después de batallar con la depresión y de sufrir el deterioro de su salud, Hemingway se disparó a sí mismo el 2 de julio de 1961. Aunque su final podría parecer para muchos inesperado, el escritor siempre solía decirles a sus amigos que un día se suicidaría.

De esta forma, Hemingway siguió el mismo camino de su padre, quien se quitó la vida en 1928 a causa de a una enfermedad incurable.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Source: Ernest Hemingway: pasajes y curiosidades que marcaron su vida en Cuba
ETIQUETAS: CubaErnest Hemingway
CubaNet

CubaNet

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Irán Almaguer Labrada, Cuba
Noticias

Movimiento Cristiano Liberación denuncia arresto arbitrario de uno de sus miembros

CubaNet
2 abril, 2021
Cuba Josep Borrell
Noticias

UE pedirá a Biden desconocer a Cuba como estado patrocinador del terrorismo

CubaNet
2 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

1 077 contagios por COVID-19: récord de casos diarios

CubaNet
2 abril, 2021
Cuba, Música
Cultura

Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

Luis Cino
2 abril, 2021
UNPACU, Cuba, Opositor, Franklin Álvarez Fernández
Noticias

Opositor cubano denuncia que su hijo está grave: “Tiene erupciones por todo el cuerpo”

CubaNet
1 abril, 2021
cardenal Cuba UNPACU
Noticias

Miembros del Partido del Pueblo entregan carta de petición al cardenal de La Habana

Claudia Montero
1 abril, 2021
SIGUIENTE
UNPACU Cuba huelguistas

Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

COLUMNISTAS

  • Tania Díaz Castro
    Visión de los plantados
    Por Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos
    Por Luis Cino
  • María Matienzo Puerto
    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
    Por María Matienzo Puerto
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?
    Por Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Angélica Mora
    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?
    Por Angélica Mora
  • Alejandro Ríos
    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura
    Por Alejandro Ríos
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso.