
Periodista de visita en la Isla: “No pude comprobar si queda algo de mi abuela”
El periodista deportivo Yasel Porto visitó su panteón familiar en el Cementerio de Colón y denunció lo que allí encontró.
El periodista deportivo Yasel Porto visitó su panteón familiar en el Cementerio de Colón y denunció lo que allí encontró.
“Los delincuentes saltan los muros y se esconden dentro del cementerio para vigilar a los turistas”, dijo una trabajadora del Cementerio de Colón a ‘CubaNet’.
Casualmente el arquitecto español Calixto de Loira, creador del proyecto del cementerio, fue la primera persona enterrada allí. Falleció un año después de puesta la primera piedra
Mientras se mantuvo funcionando, el camposanto fue motivo de orgullo para los habaneros y acogió el último descanso de importantes personalidades
“El abandono y la desidia es total. Ya no sabes si la tumba de tu familiar está vacía o si tiene a otro muerto dentro y no estás llorando al tuyo”, lamenta una anciana habanera que todos los meses acude a poner flores en el sepulcro de sus padres, en el Cementerio de Colón.
Según una escueta nota en Cubadebate, el músico no tuvo velorio y fue enterrado en ceremonia familiar y privada por decisión familiar
“Los trabajadores parten los huesos, se tiran incluso en contenedores de basura regular”
“Oye, ¿que en este país no se podrá ni descansar en paz?”
El Cementerio de Colón cumple 131 años este domingo
José Agripino Barnet es prácticamente desconocido para la historiografía imperante
El periodista deportivo Yasel Porto visitó su panteón familiar en el Cementerio de Colón y denunció lo que allí encontró.
“Los delincuentes saltan los muros y se esconden dentro del cementerio para vigilar a los turistas”, dijo una trabajadora del Cementerio de Colón a ‘CubaNet’.
Casualmente el arquitecto español Calixto de Loira, creador del proyecto del cementerio, fue la primera persona enterrada allí. Falleció un año después de puesta la primera piedra
Mientras se mantuvo funcionando, el camposanto fue motivo de orgullo para los habaneros y acogió el último descanso de importantes personalidades
“El abandono y la desidia es total. Ya no sabes si la tumba de tu familiar está vacía o si tiene a otro muerto dentro y no estás llorando al tuyo”, lamenta una anciana habanera que todos los meses acude a poner flores en el sepulcro de sus padres, en el Cementerio de Colón.
Según una escueta nota en Cubadebate, el músico no tuvo velorio y fue enterrado en ceremonia familiar y privada por decisión familiar
“Los trabajadores parten los huesos, se tiran incluso en contenedores de basura regular”
“Oye, ¿que en este país no se podrá ni descansar en paz?”
El Cementerio de Colón cumple 131 años este domingo
José Agripino Barnet es prácticamente desconocido para la historiografía imperante