“Hace cuatro años, los cubanos salieron a las calles pidiendo ser libres”
A cuatro años de las protestas del 11J, congresistas y diplomáticos recuerdan las históricas manifestaciones y condenan la represión desatada por el régimen cubano.
A cuatro años de las protestas del 11J, congresistas y diplomáticos recuerdan las históricas manifestaciones y condenan la represión desatada por el régimen cubano.
“Dictador puesto-a-dedo, las medidas de Estados Unidos están diseñadas para acabar de destruir al régimen asesino”, escribió el único congresista de EE.UU. nacido en la Isla.
El congresista cubanoamericano visitó el Centro Federal de Detención ubicado en el Downtown de Miami, tras denuncias sobre las condiciones inhumanas a las que estarían sometidos los reclusos.
Es razonable que, al terminar el régimen castrocomunista, la mejoría sea evidente
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez conversa con Cubanet sobre las acciones que impulsa en Washington para asfixiar económicamente al régimen cubano y apoyar la causa de la libertad en la isla.
Las imágenes satelitales reveladas por expertos estadounidenses apuntan a la existencia de cuatro instalaciones militares que podrían estar al servicio de operaciones de inteligencia dirigidas contra EE. UU.
El legislador cubanoamericano denunció ante el Congreso que la cooperación entre los regímenes de La Habana y Pekín representa una grave amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.
El congresista calificó la cooperación entre los regímenes de Cuba y China como calificó esta cooperación como “una de las operaciones de inteligencia más descaradas jamás intentadas cerca del territorio continental de EE.UU.”.
“Aquellos que vinieron para retirarse aquí en EE.UU. después de oprimir a su pueblo tienen que regresar y enfrentar a los que ellos oprimieron”, dijo el congresista.
Los cubanos dentro de la isla son rehenes de la dictadura, que chantajea a sus familiares en el exterior obligándoles a que paguen en dólares a cambio de que no mueran por hambre y falta de medicinas.
A cuatro años de las protestas del 11J, congresistas y diplomáticos recuerdan las históricas manifestaciones y condenan la represión desatada por el régimen cubano.
“Dictador puesto-a-dedo, las medidas de Estados Unidos están diseñadas para acabar de destruir al régimen asesino”, escribió el único congresista de EE.UU. nacido en la Isla.
El congresista cubanoamericano visitó el Centro Federal de Detención ubicado en el Downtown de Miami, tras denuncias sobre las condiciones inhumanas a las que estarían sometidos los reclusos.
Es razonable que, al terminar el régimen castrocomunista, la mejoría sea evidente
El congresista cubanoamericano Carlos Giménez conversa con Cubanet sobre las acciones que impulsa en Washington para asfixiar económicamente al régimen cubano y apoyar la causa de la libertad en la isla.
Las imágenes satelitales reveladas por expertos estadounidenses apuntan a la existencia de cuatro instalaciones militares que podrían estar al servicio de operaciones de inteligencia dirigidas contra EE. UU.
El legislador cubanoamericano denunció ante el Congreso que la cooperación entre los regímenes de La Habana y Pekín representa una grave amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.
El congresista calificó la cooperación entre los regímenes de Cuba y China como calificó esta cooperación como “una de las operaciones de inteligencia más descaradas jamás intentadas cerca del territorio continental de EE.UU.”.
“Aquellos que vinieron para retirarse aquí en EE.UU. después de oprimir a su pueblo tienen que regresar y enfrentar a los que ellos oprimieron”, dijo el congresista.
Los cubanos dentro de la isla son rehenes de la dictadura, que chantajea a sus familiares en el exterior obligándoles a que paguen en dólares a cambio de que no mueran por hambre y falta de medicinas.