MIAMI, Estados Unidos. – El congresista Carlos Giménez recordó en X que “la dictadura en Cuba no solo está designada como patrocinador[a] del terrorismo (…) sino también como un país que participa activamente y colabora con organizaciones terroristas a nivel internacional”. Enseguida añadió que “los del PCC no se salvan de este desmoronamiento del régimen venezolano”.
La declaración llega en medio de un aumento de la presión estadounidense sobre redes criminales y sobre el régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con un reporte de este lunes de Reuters, tres destructores Aegis —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— se desplegarán cerca de la costa venezolana para enfrentar “amenazas” de carteles de la droga en América Latina. De acuerdo con las previsiones, las naves llegarían este miércoles para desarrollar una operación que se extendería varios meses e incluye alrededor de 4.000 marinos e infantes de Marina, aviones P-8, otros buques y al menos un submarino de ataque.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo esta semana que Estados Unidos está dispuesto a emplear “todos los elementos de su poder” para detener el flujo de drogas y “llevar a sus responsables ante la Justicia”.
Desde Caracas, Nicolás Maduro respondió que el país “defenderá” sus mares, cielos y tierras, y calificó el escenario como “la descabellada, estrafalaria amenaza de un imperio en declive”. La Cancillería venezolana sostuvo que las acciones de Washington reflejan su “falta de credibilidad” y “ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC”.
En paralelo, la Administración estadounidense ha reforzado su marco de acción contra figuras y organizaciones vinculadas al crimen transnacional. El Departamento de Estado elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto o condena de Maduro, a quien acusa de liderar el “Cartel de los Soles”. “Nicolás Maduro ha sido, durante más de una década, líder del Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado oficial.
“El régimen de Maduro en Venezuela no es un gobierno legítimo; es una empresa criminal”, amplió el secretario de Estado. También afirmó: “No podemos seguir tratando a esta gente como pandillas locales” y subrayó que “tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como redes de narcotráfico”. Para el funcionario, “ya no es simplemente un tema de drogas. Es terrorismo lo que están haciendo, y no es lo único”.
El despliegue naval se enmarca en medidas recientes de Washington: designaciones de organizaciones terroristas a varios cárteles latinoamericanos y una directiva firmada a inicios de agosto que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra cárteles declarados terroristas. El plan operativo prevé actuar en aguas y espacio aéreo internacionales durante meses.