MIAMI, Estados Unidos. – El actor cubano Carlos Hernández Quintas falleció en la noche de este domingo, a los 83 años de edad, según informó la Dirección de Comunicación de la Televisión Cubana en una publicación de Facebook.
La nota oficial define al fallecido como un “destacado actor del teatro, la radio y la TV” y transmite condolencias a sus allegados, a nombre de las instituciones culturales del país.
Nacido el 4 de noviembre de 1941 en Santiago de Cuba, Hernández Quintas desarrolló una extensa trayectoria en radio, televisión, teatro y cine, de acuerdo con el comunicado de la TV Cubana. Inició su carrera en 1959 en la emisora Radio Hernández de Santiago de Cuba, donde trabajó como conductor, declamador y asumió roles protagónicos en radionovelas populares.
En 1961 cursó estudios en la Academia de Arte Dramático de Oriente y fue fundador del Conjunto Dramático de Oriente. Entre sus obras teatrales destacan Contigo pan y cebolla y Los invasores, así como Santiago 57, presentada en el Primer Festival de Teatro Latinoamericano de La Habana, y La invasión, mostrada en el Segundo Festival de Teatro Latinoamericano de La Habana.
A partir de 1967, ya en La Habana, trabajó en Radio Progreso, CMQ y Radio Rebelde. En la Televisión Nacional participó en series del espacio “Aventuras” como Los mambises, Juan Quinquín en Pueblo Mocho, El halcón y Los comandos del silencio. También integró el elenco de telenovelas como El pagador de promesas, Café Habana, La última mujer y el próximo combate, y de series policiales como Tras la huella. En el humor televisivo intervino en Vivir del cuento, A otro con ese cuento y La descarga.
Mientras, en el cine actuó en filmes y cortometrajes de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. Además, ejerció como director artístico de espectáculos durante más de 40 años, y realizó giras nacionales con diversas instituciones culturales.
Entre los reconocimientos recibidos por el actor figuran el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2019 (otorgado por la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR); la condición de Artista de Mérito de la Radio y la Televisión y el Premio Pequeña Pantalla de la Televisión; la Medalla Raúl Gómez García; el Diploma fundador del Instituto Cubano de Radio y la Televisión; y el Sello del Laureado del Sindicato Nacional de la Cultura.
La publicación de la TV Cubana subraya que “Carlos Quintas será recordado por su versatilidad actoral y su capacidad para interpretar personajes en diversos géneros”. Y concluye: “A nombre de las Artes Escénicas, la Radio y la Televisión cubanas, llegue a sus familiares, colegas y amigos nuestras más sentidas condolencias”.