close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, febrero 17, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Publicaciones de la editorial Verde Olivo
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    57
    Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda
    Destacados

    Al castrismo le sirve cualquier régimen antidemocrático

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:00 am
    114
    Destacados

    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

    viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
    345
    Destacados

    Descensos en espiral de Jorge Olivera y Nancy Alfaya

    viernes, 16 de febrero, 2024 8:00 am
    549
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Estampas de Sancti Spíritus: gente, historia y cultura
    Cultura

    Estampas de Sancti Spíritus: gente, historia y cultura

    sábado, 17 de febrero, 2024 9:43 am
    9
    Cuba, Edith Piaf, cabaret, La Habana
    Cultura

    Edith Piaf y sus visitas a La Habana

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:38 am
    29
    Actualidad

    Estrenan en Nueva York obra de teatro sobre el mítico músico cubano Arsenio Rodríguez

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    21
    Cultura

    Cuatro villanos inolvidables de las telenovelas cubanas

    viernes, 16 de febrero, 2024 11:01 am
    1.1k
  • OPINIÓN
    Publicaciones de la editorial Verde Olivo
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    57
    Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda
    Destacados

    Al castrismo le sirve cualquier régimen antidemocrático

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:00 am
    114
    Noticias

    El periodismo servil de Tucker Carlson, Walter Duranty y Herbert Matthews

    viernes, 16 de febrero, 2024 1:21 pm
    130
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    666
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Publicaciones de la editorial Verde Olivo
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    57
    Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda
    Destacados

    Al castrismo le sirve cualquier régimen antidemocrático

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:00 am
    114
    Destacados

    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

    viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
    345
    Destacados

    Descensos en espiral de Jorge Olivera y Nancy Alfaya

    viernes, 16 de febrero, 2024 8:00 am
    549
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Estampas de Sancti Spíritus: gente, historia y cultura
    Cultura

    Estampas de Sancti Spíritus: gente, historia y cultura

    sábado, 17 de febrero, 2024 9:43 am
    9
    Cuba, Edith Piaf, cabaret, La Habana
    Cultura

    Edith Piaf y sus visitas a La Habana

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:38 am
    29
    Actualidad

    Estrenan en Nueva York obra de teatro sobre el mítico músico cubano Arsenio Rodríguez

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    21
    Cultura

    Cuatro villanos inolvidables de las telenovelas cubanas

    viernes, 16 de febrero, 2024 11:01 am
    1.1k
  • OPINIÓN
    Publicaciones de la editorial Verde Olivo
    Destacados

    Feria del libro: entre chachachá y verde olivo

    sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
    57
    Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda
    Destacados

    Al castrismo le sirve cualquier régimen antidemocrático

    sábado, 17 de febrero, 2024 6:00 am
    114
    Noticias

    El periodismo servil de Tucker Carlson, Walter Duranty y Herbert Matthews

    viernes, 16 de febrero, 2024 1:21 pm
    130
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    666
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrenan en Nueva York obra de teatro sobre el mítico músico cubano Arsenio Rodríguez

“Sus innovaciones con el son cubano iniciaron un cambio radical en la música tropical de los 50 y, a lo largo del tiempo, dio lugar a nuevos estilos incluyendo la creación de la salsa en el sur del Bronx”, indica la reseña de la obra.

Patricia Quintana (Redacción)Patricia Quintana (Redacción)
sábado, 17 de febrero, 2024 8:00 am
en Actualidad, Cultura
Estrenan en Nueva York obra de teatro sobre el mítico músico cubano Arsenio Rodríguez

Arsenio Rodríguez (Instagram: iD Studio Theatre)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Este jueves se estrenó en la ciudad de Nueva York la obra “Arsenio”, sobre el mítico músico cubano Arsenio Rodríguez, uno de los pilares de la salsa, que dejó un legado imborrable en el Bronx.

La obra, que estará vigente hasta el 15 de marzo en el ID Studio Theatre, rinde homenaje a la vida y la obra del talentoso compositor afrocubano, también conocido como El Ciego Maravilloso.

“Sus innovaciones con el son cubano iniciaron un cambio radical en la música tropical de los 50 y, a lo largo del tiempo, dio lugar a nuevos estilos incluyendo la creación de la salsa en el sur del Bronx”, indica la reseña de la obra.

En “Arsenio”, Yenifer, una señorita que sueña con convertirse en cantante, se prepara para una audición en el Bronx Conservatory of the Arts.

Entre miedos e inseguridades, se traslada a un mundo ficticio, habitado por monstruos generados por ella misma. Es entonces que, en ese limbo, acude a auxiliarla Arsenio Rodríguez.

El Ciego Maravilloso intentará guiar a Yenifer hacia una nueva consciencia sobre sí misma a partir de la herencia musical que comparten.

La obra, que se incluye en la programación del Mes de la Historia Negra, está escrita por Toby Campion, con la codirección de Germán Jaramillo y Leyma López. Cuenta con coreografía de Daniel Fetecua, composición, arreglos y producción musical de Pablo Mayor.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por iD Studio Theater (@idstudiotheater)

Se trata de la tercera pieza de una trilogía titulada “Entre Dos Mundos,” que ha explorado temas culturales y espirituales relacionados con la música latinoamericana.

La primera de la trilogía se basa en la cumbia, mientras que la segunda lo hace en las canciones de Pedro Infante.

El legado del Ciego Maravilloso

Ignacio de Loyola Rodríguez y Scull, más conocido como Arsenio Rodríguez, le confirió al más cubano de todos los géneros musicales una poderosa sonoridad gracias a la incorporación de otras dos trompetas (Ignacio Piñeiro había introducido una en el septeto), la tumbadora y el piano.

El sentido armónico de Arsenio Rodríguez, muy superior al de otros talentosos arreglistas de su tiempo, lo llevó a crear un nuevo tipo de son que los expertos han considerado como la antesala directa de la salsa.

Cultivó además el bolero y la guaracha, con más de doscientas canciones de su autoría, en las cuales predominan el humor y el doble sentido.

A principios de la década de 1950, viajó a Estados Unidos con la esperanza de que una cirugía le devolviera la visión.

Aunque el milagro no fue posible, “el ciego maravilloso” regresó a los estudios de grabación. De su abatimiento surgió el tema La vida es sueño, que contrastó notablemente con las alegres guarachas que solía componer.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Arsenio Rodríguezartistas cubanosmúsica cubanaMúsicos cubanosSalsaSon cubano
Patricia Quintana (Redacción)

Patricia Quintana (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Acusan a 15 personas por operación de narcotráfico internacional en oriente de Cuba
Actualidad

Acusan a 15 personas por operación de narcotráfico internacional en oriente de Cuba

sábado, 17 de febrero, 2024 9:54 am
78
Estampas de Sancti Spíritus: gente, historia y cultura
Cultura

Estampas de Sancti Spíritus: gente, historia y cultura

sábado, 17 de febrero, 2024 9:43 am
9
Cuba, economía, agricultura, turismo
Actualidad

“La crisis es sistémica y afecta a todos los órdenes”, afirman expertos cubanos

sábado, 17 de febrero, 2024 9:00 am
57
Maitê Proença y Gracindo Junior en "Doña Bella"
Actualidad

¿Qué hacen y cómo lucen hoy los protagonistas de “Doña Bella”?

sábado, 17 de febrero, 2024 8:51 am
180
Cuba, Edith Piaf, cabaret, La Habana
Cultura

Edith Piaf y sus visitas a La Habana

sábado, 17 de febrero, 2024 8:38 am
29
¿Quién es Jimmy Yacabonis, el pitcher cubano que ha lanzado con los Mets?
Actualidad

¿Quién es Jimmy Yacabonis, el pitcher cubano que ha lanzado con los Mets?

sábado, 17 de febrero, 2024 7:00 am
41
Sin Muela

SIGUIENTE
El Pontón, deportes, Cuba, Centro Habana

El Pontón: De la gloria al abandono

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.