close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 1 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los 12 cubanos del año
    Actualidad

    Los 12 cubanos del año

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, fin de año, Ron, cerveza, Santa Clara
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    2022: el año del éxodo

    sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Padrón
    Cultura

    ICAIC anuncia digitalización de 64 obras de Juan Padrón, el creador de Elpidio Valdés

    sábado, 31 de diciembre, 2022 2:55 pm
    Rubén Cortada, el actor que triunfaba en España y quedó atrapado en Cuba
    Cultura

    Rubén Cortada, el actor que triunfaba en España y quedó atrapado en Cuba

    sábado, 31 de diciembre, 2022 12:41 pm
    Cultura

    “Personas decentes”, de Leonardo Padura, uno de los mejores libros de 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    Cultura

    “La casa del dragón” y “Los anillos del poder” entre las series más populares del 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 9:08 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Fin de año, cola
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
    Opinión

    Trigo y arroz humanitarios

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los 12 cubanos del año
    Actualidad

    Los 12 cubanos del año

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, fin de año, Ron, cerveza, Santa Clara
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    2022: el año del éxodo

    sábado, 31 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Padrón
    Cultura

    ICAIC anuncia digitalización de 64 obras de Juan Padrón, el creador de Elpidio Valdés

    sábado, 31 de diciembre, 2022 2:55 pm
    Rubén Cortada, el actor que triunfaba en España y quedó atrapado en Cuba
    Cultura

    Rubén Cortada, el actor que triunfaba en España y quedó atrapado en Cuba

    sábado, 31 de diciembre, 2022 12:41 pm
    Cultura

    “Personas decentes”, de Leonardo Padura, uno de los mejores libros de 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    Cultura

    “La casa del dragón” y “Los anillos del poder” entre las series más populares del 2022

    sábado, 31 de diciembre, 2022 9:08 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Fin de año, cola
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
    Opinión

    Trigo y arroz humanitarios

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:00 am
    Destacados

    Un fin de año sin nada que celebrar

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recordando a Arsenio Rodríguez, el ciego maravilloso

El sentido armónico de Arsenio Rodríguez, muy superior al de otros talentosos arreglistas de su tiempo, lo llevó a crear un nuevo tipo de son que los expertos han considerado como la antesala directa de la salsa

CubaNetCubaNet
sábado, 31 de diciembre, 2022 9:58 am
en Noticias
Arsenio Rodríguez

Arsenio Rodríguez (Foto: Photo: Berkleyside)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En la década de 1940, cuando parecía que el son se agotaba en sí mismo, un músico matancero se propuso añadirle otra dimensión expresiva al septeto, formato instrumental que había reinado en el panorama sonero desde finales de los años ’20. Ignacio de Loyola Rodríguez y Scull, más conocido como Arsenio Rodríguez, le confirió al más cubano de todos los géneros musicales una poderosa sonoridad gracias a la incorporación de otras dos trompetas (Ignacio Piñeiro había introducido una en el septeto), la tumbadora y el piano.

Así nació el “conjunto cubano”, creado por quien fuera compositor, vocalista, percusionista y tresero consumado. El sentido armónico de Arsenio Rodríguez, muy superior al de otros talentosos arreglistas de su tiempo, lo llevó a crear un nuevo tipo de son que los expertos han considerado como la antesala directa de la salsa. Cultivó además el bolero y la guaracha, con más de doscientas canciones de su autoría, en las cuales predominan el humor y el doble sentido.

Habiendo perdido la visión en su infancia, Arsenio Rodríguez aprendió a tocar el tres “de oído”. De su calidad como músico dan fe su obra y los excelentes instrumentistas que pasaron por su agrupación, entre ellos el pianista Lilí Martínez Griñán y las legendarias trompetas de Félix Chapotín y Chocolate Armenteros. Trabajó además con Chano Pozo, Francisco Grillo “Machito”, Mario Bauzá y el cantante René Scull.

A principios de la década de 1950, Arsenio viajó a Estados Unidos con la esperanza de que una cirugía le devolviera la visión. El milagro no fue posible, pero ello no impidió que “el ciego maravilloso” regresara a los estudios de grabación. De su abatimiento surgió el tema La vida es sueño, que contrastó notablemente con las alegres guarachas que solía componer.

Algunos musicólogos le atribuyen la creación de la célula rítmica que dio origen al mambo, un mérito que siempre le ha disputado Antonio Arcaño, otro músico genial, fundador de la orquesta “Arcaño y sus Maravillas”.

Sea ello cierto o no, el legado de Arsenio Rodríguez a la música cubana es inconmensurable. Entre sus éxitos más conocidos figuran El divorcio, La vida es sueño, Mami, me gustó, El Reloj de Pastora, La yuca de Catalina, Fuego en el 23 y muchos otros que siguen deleitando con sus tumbaos a los buenos bailadores de son.

Arsenio Rodríguez murió en la ciudad de Los Ángeles, el 31 de diciembre de 1970. Fue incluido con carácter póstumo en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional, en 1999.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Arsenio Rodríguezcubanosmúsicamúsica cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan Padrón
Cultura

ICAIC anuncia digitalización de 64 obras de Juan Padrón, el creador de Elpidio Valdés

sábado, 31 de diciembre, 2022 2:55 pm
Rubén Cortada, el actor que triunfaba en España y quedó atrapado en Cuba
Cultura

Rubén Cortada, el actor que triunfaba en España y quedó atrapado en Cuba

sábado, 31 de diciembre, 2022 12:41 pm
Vladímir Lenin y José Stalin
Noticias

A cien años de la Unión Soviética: el gran fracaso del comunismo

sábado, 31 de diciembre, 2022 12:00 pm
Nieve, Miami
Noticias

El día que (no) nevó en Miami

sábado, 31 de diciembre, 2022 12:00 pm
Los cubanos podrán celebrar el fin de año, asegura el régimen
Actualidad

¿Cuáles son las costumbres cubanas en fin de año?

sábado, 31 de diciembre, 2022 11:46 am
Benedicto XVI
Actualidad

Muere el papa emérito Benedicto XVI

sábado, 31 de diciembre, 2022 10:41 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Leonardo Padura

“Personas decentes”, de Leonardo Padura, uno de los mejores libros de 2022

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x