close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, febrero 17, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni
    Destacados

    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

    viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
    273
    Jorge Olivera y Nancy Alfaya
    Destacados

    Descensos en espiral de Jorge Olivera y Nancy Alfaya

    viernes, 16 de febrero, 2024 8:00 am
    501
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    626
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    750
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, actores, telenovelas, villanos, televisión
    Cultura

    Cuatro villanos inolvidables de las telenovelas cubanas

    viernes, 16 de febrero, 2024 11:01 am
    809
    Eliades Ochoa, La Mar de Música, España, cubano
    Cultura

    Eliades Ochoa, premio La Mar de Músicas 2024

    jueves, 15 de febrero, 2024 9:23 am
    87
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    122
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    673
  • OPINIÓN
    El primero de los tres artículos escritos por Herbert Matthews en 'The New York Times'
    Noticias

    El periodismo servil de Tucker Carlson, Walter Duranty y Herbert Matthews

    viernes, 16 de febrero, 2024 1:21 pm
    119
    Escambray, Cuba, alzados
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    626
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    750
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    243
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni
    Destacados

    Cavilaciones por la muerte de Alexéi Navalni

    viernes, 16 de febrero, 2024 5:05 pm
    273
    Jorge Olivera y Nancy Alfaya
    Destacados

    Descensos en espiral de Jorge Olivera y Nancy Alfaya

    viernes, 16 de febrero, 2024 8:00 am
    501
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    626
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    750
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, actores, telenovelas, villanos, televisión
    Cultura

    Cuatro villanos inolvidables de las telenovelas cubanas

    viernes, 16 de febrero, 2024 11:01 am
    809
    Eliades Ochoa, La Mar de Música, España, cubano
    Cultura

    Eliades Ochoa, premio La Mar de Músicas 2024

    jueves, 15 de febrero, 2024 9:23 am
    87
    Cultura

    Tres historias de amor en el cine cubano

    miércoles, 14 de febrero, 2024 9:48 am
    122
    Cultura

    Otra Feria del Libro sin La Moderna Poesía

    miércoles, 14 de febrero, 2024 6:21 am
    673
  • OPINIÓN
    El primero de los tres artículos escritos por Herbert Matthews en 'The New York Times'
    Noticias

    El periodismo servil de Tucker Carlson, Walter Duranty y Herbert Matthews

    viernes, 16 de febrero, 2024 1:21 pm
    119
    Escambray, Cuba, alzados
    Destacados

    La versión castrista de los alzados que tuvieron que enfrentar en la década de 1960

    viernes, 16 de febrero, 2024 3:35 am
    626
    Destacados

    Aniette González, la mujer de la bandera 

    jueves, 15 de febrero, 2024 8:00 am
    750
    Opinión

    ‘Granma’: papel y tinta echados a perder

    miércoles, 14 de febrero, 2024 4:26 pm
    243
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El periodismo servil de Tucker Carlson, Walter Duranty y Herbert Matthews

El periodismo representa una de las profesiones más nobles del ser humano. Sin embargo, la historia nos demuestra que existen periodistas motivados por intereses ideológicos y materiales

Daniel I. PedreiraDaniel I. Pedreira
viernes, 16 de febrero, 2024 1:21 pm
en Noticias, Opinión
El primero de los tres artículos escritos por Herbert Matthews en 'The New York Times'

El primero de los tres artículos escritos por Herbert Matthews en 'The New York Times' (Imagen: Bohemia)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El periodismo representa una de las profesiones más nobles que puede ejercer el ser humano. En su esencia prevalece la búsqueda de la verdad, encuéntrese esta donde se encuentre. Vinculados a los pilares del periodismo están los valores universales de la libertad y la justicia. 

Sin embargo, la historia nos demuestra que existen periodistas motivados por intereses ideológicos y materiales. Estos han demostrado que prefieren promover agendas nefastas y ofuscar la verdad, sean cuales sean las repercusiones. 

El periodista estadounidense Tucker Carlson, quien hasta el año pasado trabajó para la cadena Fox, viajó a Moscú para entrevistar al gobernante ruso Vladímir Putin. Durante la entrevista, Putin justificó su invasión de Ucrania, repitiendo su retórica imperialista basada en una historia tergiversada de Rusia, Ucrania y la geopolítica europea.  

Identificado, por convicción o por conveniencia, con el líder del Kremlin, Carlson se reservó cualquier pregunta afilada que pudiera incomodar a Putin. La integridad periodística de Carlson deja mucho que desear y representa un cambio radical del periodista respetado que conocí hace 20 años cuando yo era estudiante universitario. 

Este tipo de periodismo servil no es nuevo. En 1932, el periodista estadounidense Walter Duranty, jefe del buró de Moscú de The New York Times, ganó el Premio Pulitzer por sus reportajes sobre la Unión Soviética. Sin embargo, en sus reportajes, Duranty negó que hubiera una severa hambruna en la Unión Soviética entre 1930 y 1933. Como parte de esta hambruna, la historia recoge el Holodomor, la hambruna ocurrida en Ucrania entre 1932 y 1933. Se estima que entre 5,7 y 8,7 millones de personas perecieron en dicha hambruna, conocida en la historia como la Gran Hambruna Soviética. 

Otro periodista de The New York Times, Herbert Matthews, obtuvo notoriedad al viajar a Cuba en 1957, durante plena insurrección cubana, con el fin de entrevistar a Fidel Castro. En sus artículos, demostró que Castro había sobrevivido el desembarco del yate Granma, desmintiendo el alegato del gobierno de Fulgencio Batista que había anunciado la muerte en combate del líder guerrillero. A su vez, Matthews ayudó a pintar la imagen, vendida y consumida por gran parte de la población estadounidense, de un joven líder democrático y anticomunista que luchaba por la libertad de Cuba. Al publicarse la entrevista de la Sierra Maestra, la percepción de Castro en Estados Unidos, particularmente en las esferas gubernamentales, comenzó a cambiar. Sin lugar a dudas, esta entrevista contribuyó a que Estados Unidos le retirara su apoyo al gobierno de Batista y apoyara la llegada de Castro al poder. 

El periodismo servil utiliza una estructura familiar mediante un intercambio de preguntas y respuestas. Subyuga al periodista, quien muchas veces reduce su papel al de moderador del monólogo del entrevistado. Sin embargo, el periodista también le saca provecho a la situación, ya que la entrevista le sirve para promover su narrativa ideológica y política sobre el tema en cuestión. 

La entrevista de Carlson a Vladímir Putin tiene un objetivo claro: ayudar a enaltecer la imagen del Kremlin y debilitar el apoyo estadounidense e internacional al Gobierno y el pueblo de Ucrania. Este objetivo recalca lo más peligroso del periodismo servil: su alcance y popularidad. 

En los primeros tres días después de la salida al aire de su entrevista, esta tuvo 14 millones de vistas en YouTube y 185 millones de vistas en X (la plataforma anteriormente conocida como Twitter). Este alcance se debe a la facilidad de compartir videos como este con varias personas y a la habilidad de ver la entrevista después de salir al aire. 

Sin embargo, el periodismo servil tiene importantes limitaciones que impiden su éxito a mediano y largo plazo. La entrevista de Carlson no tuvo el mismo nivel de popularidad dentro de Rusia. A su vez, los reportajes de Herbert Matthews han sido ampliamente criticados en las décadas después de su publicación, y su integridad periodística ha sido fuertemente cuestionada. En el caso de Duranty, no han sido pocos los llamados por parte de intelectuales, periodistas y otros de que le sea retirado el Premio Pulitzer. Al mismo tiempo, el daño se hizo y tuvo efectos a corto plazo. 

Otra característica que distingue al periodismo servil es que la historia no perdona a los que lo ejercen. Gracias a la palabra escrita y grabada, los periodistas que lo ejercen no pueden escapar de su complicidad contra los valores integridad, libertad y justicia que definen al periodismo. Con la muerte en prisión del opositor ruso Alexéi Navalny este 16 de febrero, a escasos días de la entrevista de Carlson, el servilismo del periodista estadounidense se evidencia aún más. En el juicio con la historia, las acciones de Carlson mancharán su reputación y lo expondrán ante los estudiantes de la profesión como ejemplo del periodismo servil que deben evitar a lo largo de sus carreras. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: periodismoTucker CarlsonWalter Duranty
Daniel I. Pedreira

Daniel I. Pedreira

Autor y profesor adjunto de Ciencias Políticas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Kim Jong-Il, Corea del Norte
Actualidad

Díaz-Canel recuerda a Kim Jong-il en su natalicio, tras restaurar relaciones con Corea del Sur

viernes, 16 de febrero, 2024 8:45 pm
184
Oscar Cobas González
Noticias

Anciano holguinero: “Yo no descanso, tengo que trabajar todo el día, luchando para comer”

viernes, 16 de febrero, 2024 8:26 pm
131
Cárcel, Cuba, Presos políticos, personas privadas de libertad
Actualidad

Manifestantes del 11J inician huelga de hambre en protesta por represalias en prisión Ivanov

viernes, 16 de febrero, 2024 7:36 pm
101
Piden a Biden cancelar negocio con mypime que despidió a cubano por criticar al régimen
Actualidad

Piden a Biden cancelar negocio con mypime que despidió a cubano por criticar al régimen

viernes, 16 de febrero, 2024 7:05 pm
148
Trump Nicolás Maduro
Actualidad

Trump multado con 355 millones de dólares; le prohíben dirigir negocios en Nueva York

viernes, 16 de febrero, 2024 5:46 pm
180
Migrante cubano narra su secuestro en México: “no confíen en nadie”
Actualidad

Migrante cubano narra su secuestro en México: “no confíen en nadie”

viernes, 16 de febrero, 2024 4:38 pm
392
Sin Muela

SIGUIENTE
“Disparar”: la amenaza del nuevo Ministro de Economía a los opositores

"Disparar": la amenaza del nuevo Ministro de Economía a los opositores

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.