AREQUIPA, Perú -El Consejo de Ministros del régimen cubano presentó en sesión extraordinaria de trabajo seis decretos leyes para su aprobación en el Consejo de Estado. Las normativas están encaminadas a la regulación de los actores económicos no estatales del país.
El sitio oficial Presidencia de Cuba indica que fueron presentados los proyectos de decretos leyes modificativos del Decreto Ley 44, Sobre el Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia; el Decreto Ley 46, sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y el Decreto Ley 47, sobre las Cooperativas no Agropecuarias.
Asimismo, se incluyen el Decreto Ley modificativo de los decretos Ley 48 y 65, que establecen el Régimen Especial de Seguridad Social aplicable a los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) y a los socios de las Cooperativas no Agropecuarias y de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y el de los titulares y los trabajadores contratados de los Proyectos de Desarrollo Local, respectivamente; el Decreto Ley modificativo de la Ley 113, Del Sistema Tributario; y el Decreto Ley modificativo del Decreto-Ley 45, Para las Contravenciones en el Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia, de las Mipymes y las Cooperativas no Agropecuarias.
Según el reporte, que no ahonda en los pormenores de los decretos, estos posibilitarán un mayor ordenamiento y regulación de la economía, y a su vez de los actores no estatales, teniendo en cuenta su “misión complementaria dentro de la economía nacional”.
En un ejercicio de control de daños, Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, justificó que la actualización de las normas “para nada es una cruzada contra las mipymes, ni contra las otras formas de gestión no estatal”.
“No se trata de prohibir o dar un paso atrás; esto es regular, es acompañar, conducir, controlar”, dijo.
También recordó que en las normas aprobadas inicialmente por el régimen se dejó clara la intención de actualizar su contenido a los dos años, teniendo en cuenta el contexto en el que se desenvolviera el país.
Todo eso se actualiza para, subrayó, “continuar avanzando en el camino correcto” y delimitando “el papel que le corresponde a cada actor en la economía del país; la Constitución de la República deja claro que el principal actor de la economía es la empresa estatal socialista y las diferentes formas de gestión no estatales son un complemento de ella”.
Como parte de la agenda de esta sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, los miembros del máximo órgano de gobierno aprobaron, además, el Decreto modificativo del Decreto 49, De las actividades no autorizadas a realizar por las Mipymes, Cooperativas No Agropecuarias y Trabajadores por Cuenta Propia.
De igual manera, se adoptó el Decreto para la creación del Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.