close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, julio 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jetski, Cuba, Humberto López, régimen
    Destacados

    ‘Jetski’ contra submarino nuclear

    miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
    170
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Girar en U

    miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
    403
    Deportes

    Eulogio Vilanova: “Cada día el béisbol es más malo en Cuba”

    miércoles, 10 de julio, 2024 5:00 am
    183
    Destacados

    Colapsa parcialmente la fachada del Instituto Superior de Diseño (ISDi) de La Habana

    martes, 9 de julio, 2024 2:40 pm
    7.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Público en el concierto e Kamankola, organizado por el proyecto "Fuego contra el fuego"
    Cultura

    Proyecto Fuego contra el Fuego anuncia concierto de músicos urbanos en La Pequeña Habana

    martes, 9 de julio, 2024 4:48 pm
    45
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Actualidad

    Una obra de Hamlet Lavastida fue adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid

    domingo, 7 de julio, 2024 5:35 pm
    337
    Actualidad

    Un paladín cubano de las tres guerras de independencia: Serafín Sánchez

    domingo, 7 de julio, 2024 3:08 pm
    185
    Actualidad

    Fallece en España Yudith Porto, una de las pioneras del rap cubano

    domingo, 7 de julio, 2024 12:57 pm
    2.5k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Basurero en El Cerro, La Habana
    Noticias

    Las enfermedades no llegan de la nada

    miércoles, 10 de julio, 2024 2:59 pm
    12
    jetski, Cuba, Humberto López, régimen
    Destacados

    ‘Jetski’ contra submarino nuclear

    miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
    170
    Destacados

    Cuba: Girar en U

    miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
    403
    Opinión

    Menstruar, también en libertad 

    martes, 9 de julio, 2024 5:38 pm
    90
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.9k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jetski, Cuba, Humberto López, régimen
    Destacados

    ‘Jetski’ contra submarino nuclear

    miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
    170
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: Girar en U

    miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
    403
    Deportes

    Eulogio Vilanova: “Cada día el béisbol es más malo en Cuba”

    miércoles, 10 de julio, 2024 5:00 am
    183
    Destacados

    Colapsa parcialmente la fachada del Instituto Superior de Diseño (ISDi) de La Habana

    martes, 9 de julio, 2024 2:40 pm
    7.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Público en el concierto e Kamankola, organizado por el proyecto "Fuego contra el fuego"
    Cultura

    Proyecto Fuego contra el Fuego anuncia concierto de músicos urbanos en La Pequeña Habana

    martes, 9 de julio, 2024 4:48 pm
    45
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Actualidad

    Una obra de Hamlet Lavastida fue adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid

    domingo, 7 de julio, 2024 5:35 pm
    337
    Actualidad

    Un paladín cubano de las tres guerras de independencia: Serafín Sánchez

    domingo, 7 de julio, 2024 3:08 pm
    185
    Actualidad

    Fallece en España Yudith Porto, una de las pioneras del rap cubano

    domingo, 7 de julio, 2024 12:57 pm
    2.5k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Basurero en El Cerro, La Habana
    Noticias

    Las enfermedades no llegan de la nada

    miércoles, 10 de julio, 2024 2:59 pm
    12
    jetski, Cuba, Humberto López, régimen
    Destacados

    ‘Jetski’ contra submarino nuclear

    miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
    170
    Destacados

    Cuba: Girar en U

    miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
    403
    Opinión

    Menstruar, también en libertad 

    martes, 9 de julio, 2024 5:38 pm
    90
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.9k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: Girar en U

A Cuba desgraciadamente la han convertido en ese lugar del cual casi todos quieren alejarse, en el sitio asfixiante donde muy pocos desean permanecer.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
en Destacados, Opinión
La Habana, Cuba

La Habana, Cuba (Foto: CiberCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Voy para Cuba. ¿Qué me recomiendan?”, preguntaba algún turista (o bromista) en redes sociales, y al instante alguien le aconsejó: “Girar en U”. Tanto la pregunta como la más chistosa de las respuestas —hace tiempo viralizadas en un meme— logran hacernos reír, a pesar del drama y los peligros que se intuyen en las advertencias, y hasta en las discusiones en las que quedan desprovistos de argumentos los pocos que, ciegos frente a nuestra triste realidad, intentan defender a la Isla como un destino turístico que aún tiene “algo bueno” que ofrecer. 

Hablan de playas paradisíacas, de paisaje fabulosos, del clima, incluso de los World Travel Awards donde Cuba repite desde 2021 como “Mejor Destino Cultural del Caribe”, una categoría en la cual además fue reconocida recientemente por la plataforma TripAdvisor, que se basa en las calificaciones y opiniones de los usuarios, sin embargo, son bien conocidos tanto el fuerte “cabildeo” del régimen, por medio de sus “amigos incondicionales” —la mayoría empresarios con intereses en Cuba— en torno a quienes organizan estas competiciones, así como el ejército de “cibercombatientes” usados para inundar la internet de comentarios favorables. De modo que el Gobierno de la Isla continúa apostando por el engaño y, lo peor de todo, por el engañarse a sí mismos.

Porque también muchos sabemos de lo que ocurre con esa “variada” programación de eventos culturales plagados de contratiempos y exclusiones, de decepciones, de “ninguneos”, de chovinismos y amiguismos, de trasfondos políticos, de campañas promocionales que crean grandes expectativas pero que luego, con muy raras excepciones, no se corresponden ni con lo recibido por el público ni con esta realidad nuestra donde priman la improvisación, la mediocridad, las envidias, el cliché, la censura, la ausencia de libertad de expresión, la criminalización de todo aquello que no comulga con el poder, que lo critica, lo cuestiona o lo pone en evidencia. 

Una realidad donde, por demás, saquear sin piedad el bolsillo del visitante —sea extranjero o paisano— siempre está en el trasfondo de cada acto porque así es la “naturaleza” depredadora que, a ratos sin darnos cuenta, a ratos muy conscientes de cuán salvaje somos, desplazó esa bondad, esa humildad, esa alegría que décadas atrás caracterizaba a la mayoría de cubanos y cubanas como entre los más hospitalarios del mundo. 

Y mucho de eso, de voluntad por el saqueo, hay en los comentarios de quienes aún sabiendo lo que en verdad ocurre en Cuba, de lo incómoda y poco “disfrutable” en que la han convertido (excepto para esa élite a las sombras del poder que nunca se ha ruborizado al exhibir su nivel de vida), insisten con la invitación a un lugar donde, a pesar de las miserias en que se hunde por días, bien aconsejan algunos llegar “con la ropa en la cartera y el dinero en la mochila”.   

Esgrimen lo que sin dudas son elementos de gran valor para un destino turístico en el Caribe pero callan, con total conciencia de la “trampa” que despliegan, esa montaña de factores negativos capaces de arruinar por completo un producto que para ganar o retener sus valores principales necesita de servicios e infraestructuras que hoy en Cuba se encuentran prácticamente ausentes o en situación de precariedad.

Además de lo que sabemos ocurre con los combustibles, alimentos y medicamentos, del desabastecimiento crónico, están los gravísimos problemas con el transporte público, la ausencia de conexiones aéreas, las carreteras en mal estado y pobremente señalizadas, la (des)atención médica y el ineficiente sistema de urgencias médicas, una política monetaria descabellada en medio de la peor inflación, la higiene comunal en su punto más crítico, el éxodo de personal calificado unido a la emigración masiva, el robo y “desvío de recursos” en las empresas estatales que afecta la calidad de los servicios y se conecta con la falta de mantenimiento en las instalaciones hoteleras, fenómeno que, al igual que otros, se desgaja de esa corrupción “institucionalizada” que atraviesa el sistema (que lo define) y cuya mayor expresión pudiera ser, sin dudas, esa política “oficial” solo en apariencias irracional, absurda, que estimula la construcción de miles de habitaciones, a la vez que abandona las existentes, levantando al unísono  decenas de hoteles vacíos para unas ciudades vacías tanto de turistas como de opciones de recreación, de gastronomía variada, de vida nocturna y, en unos años, de habitantes. 

Porque la emigración masiva, tal como van las cosas, pronto alcanzará ese punto peligroso donde se anunciaría una futura despoblación al estilo de esas aldeas rurales españolas convertidas en pueblos fantasmas, con el agravante nuestro de que no habrá presupuesto para planes de “repoblación” así como tampoco necesidad de hacerlo. ¿Para qué o para quiénes?

Para que una ciudad —y por extensión un país— sea atractiva para un turista primero debe serlo para quienes la habitan, para quienes nacen y hacen su vida en ella aún siendo pobres o ricos. 

A Cuba desgraciadamente la han convertido (aunque creo que gran responsabilidad nos toca en el desastre) en ese lugar del cual casi todos quieren alejarse, en el sitio incómodo, frustrante, asfixiante donde muy pocos desean permanecer porque a pesar de playas, paisajes y buen clima para disfrutarlos nos rodean la imposibilidad, el “no se puede”, el castigo, las amenazas, la trampa, la sensación de haber sido secuestrados y estafados. 

Así, desafortunadamente, es como una mayoría empobrecida, agobiada por carencias materiales y espirituales, percibe el país; así de “fatal” es como se siente dentro de él, y así es como lo recomienda al que le pregunta.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaDestino CubaNoticias sobre Cubarégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Basurero en El Cerro, La Habana
Noticias

Las enfermedades no llegan de la nada

miércoles, 10 de julio, 2024 2:59 pm
12
jetski, Cuba, Humberto López, régimen
Destacados

‘Jetski’ contra submarino nuclear

miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
170
cuba, Vilanova, béisbol, metros, industriales
Deportes

Eulogio Vilanova: “Cada día el béisbol es más malo en Cuba”

miércoles, 10 de julio, 2024 5:00 am
183
Almohadillas sanitarias, menstruación
Opinión

Menstruar, también en libertad 

martes, 9 de julio, 2024 5:38 pm
90
Colapsa parcialmente la fachada del Instituto Superior de Diseño (ISDi) de La Habana
Destacados

Colapsa parcialmente la fachada del Instituto Superior de Diseño (ISDi) de La Habana

martes, 9 de julio, 2024 2:40 pm
7.9k
Ardenys García Álvarez y la moto acuática con que supuestamente entró a Cuba
Actualidad

Una moto y cinco pistolas: la nueva novela del régimen al descubierto

martes, 9 de julio, 2024 12:47 pm
724
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, actor, Héctor Echemendía, televisión

¿Qué ha pasado con el actor cubano Héctor Echemendía?

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.