close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, julio 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, 11J, represión, pueblo
    Destacados

    A tres años del 11J, parece que fue hace un siglo

    jueves, 11 de julio, 2024 7:03 am
    238
    Caballero de París, La Habana, Cuba
    Cultura

    Un caballero de París en Cuba sabía que “sin azúcar no hay país”

    jueves, 11 de julio, 2024 3:14 am
    283
    Destacados

    ‘Jetski’ contra submarino nuclear

    miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
    564
    Destacados

    Cuba: Girar en U

    miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
    2.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Shelley Duvall en la escena más famosa de "El resplandor"
    Actualidad

    Muere actriz estadounidense Shelley Duvall, estrella de “El resplandor”

    jueves, 11 de julio, 2024 1:34 pm
    81
    Caballero de París, La Habana, Cuba
    Cultura

    Un caballero de París en Cuba sabía que “sin azúcar no hay país”

    jueves, 11 de julio, 2024 3:14 am
    283
    Cultura

    Proyecto Fuego contra el Fuego anuncia concierto de músicos urbanos en La Pequeña Habana

    martes, 9 de julio, 2024 4:48 pm
    52
    Actualidad

    Una obra de Hamlet Lavastida fue adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid

    domingo, 7 de julio, 2024 5:35 pm
    353
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    11J, Cuba, La Habana, Juicio
    Actualidad

    Cuba hundida en sí misma, antes y después del 11J

    jueves, 11 de julio, 2024 4:00 pm
    19
    Cuba, 11J, represión, pueblo
    Destacados

    A tres años del 11J, parece que fue hace un siglo

    jueves, 11 de julio, 2024 7:03 am
    238
    Cultura

    Un caballero de París en Cuba sabía que “sin azúcar no hay país”

    jueves, 11 de julio, 2024 3:14 am
    283
    Noticias

    Las enfermedades no llegan de la nada

    miércoles, 10 de julio, 2024 2:59 pm
    406
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.9k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, 11J, represión, pueblo
    Destacados

    A tres años del 11J, parece que fue hace un siglo

    jueves, 11 de julio, 2024 7:03 am
    238
    Caballero de París, La Habana, Cuba
    Cultura

    Un caballero de París en Cuba sabía que “sin azúcar no hay país”

    jueves, 11 de julio, 2024 3:14 am
    283
    Destacados

    ‘Jetski’ contra submarino nuclear

    miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
    564
    Destacados

    Cuba: Girar en U

    miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
    2.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Shelley Duvall en la escena más famosa de "El resplandor"
    Actualidad

    Muere actriz estadounidense Shelley Duvall, estrella de “El resplandor”

    jueves, 11 de julio, 2024 1:34 pm
    81
    Caballero de París, La Habana, Cuba
    Cultura

    Un caballero de París en Cuba sabía que “sin azúcar no hay país”

    jueves, 11 de julio, 2024 3:14 am
    283
    Cultura

    Proyecto Fuego contra el Fuego anuncia concierto de músicos urbanos en La Pequeña Habana

    martes, 9 de julio, 2024 4:48 pm
    52
    Actualidad

    Una obra de Hamlet Lavastida fue adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid

    domingo, 7 de julio, 2024 5:35 pm
    353
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    11J, Cuba, La Habana, Juicio
    Actualidad

    Cuba hundida en sí misma, antes y después del 11J

    jueves, 11 de julio, 2024 4:00 pm
    19
    Cuba, 11J, represión, pueblo
    Destacados

    A tres años del 11J, parece que fue hace un siglo

    jueves, 11 de julio, 2024 7:03 am
    238
    Cultura

    Un caballero de París en Cuba sabía que “sin azúcar no hay país”

    jueves, 11 de julio, 2024 3:14 am
    283
    Noticias

    Las enfermedades no llegan de la nada

    miércoles, 10 de julio, 2024 2:59 pm
    406
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.9k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un caballero de París en Cuba sabía que “sin azúcar no hay país”

Los que llegamos a ver al Caballero de París constatamos que gran parte de su existencia vivió en la calle: Infanta y San Lázaro, el Paseo del Prado, Plaza de Armas, Parque Central... entre muchos puntos más.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
jueves, 11 de julio, 2024 3:14 am
en Cultura, Destacados, Opinión
Caballero de París, La Habana, Cuba

Estatua de El Caballero de París, en una esquina de la Plaza de San Francisco. (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- A la 1:45 am del 11 de julio de 1985 falleció, a los 86 años, en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, uno de los personajes más populares y queridos por el pueblo: El Caballero de París. Este hombre, cuyo verdadero nombre fue José María López Lledín, nació en la aldea de Vilaseca, Fonsagrada, España, en 1899. A la edad de 12 años, vino a Cuba en busca de mejor vida, igual que otros inmigrantes de su tierra.

Sus inquietudes lo conducen a superarse, según testimonios de otros hermanos que también llegaron a nuestro suelo. Practicó diferentes oficios, entre ellos floristería, sastre, librero, trabajó en una oficina de abogados y como gastronómico en diferentes hoteles de la época, como el Telégrafo, Sevilla, Manhattan, y el Saratoga. Incluso logró estudiar y hablar inglés.

Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

En 1920 es encarcelado en el Castillo del Príncipe. Existen varias versiones sobre el delito, sin determinar cuál fue la causa real, pero todas coinciden en que siempre se declaró inocente. Al salir de prisión en 1934, estaba enajenado. A partir de ese momento comenzó su deambular por toda la ciudad.

Muchos años después su psiquiatra y biógrafo Luis Calzadilla Fierro realizó una amplia investigación sobre su pasado y escribió el libro Yo soy El Caballero de París, que cuenta ya con dos ediciones, desentraña misterios de su existencia, y determinó que su enfermedad psíquica fue una parafrenia, variante de la esquizofrenia.

Su comportamiento es uno de los rasgos más significativos dentro de su enajenación. Era educado, servicial, cortés, amable, y saludaba a todas las personas. No aceptaba limosnas, excepto aquello que le daban para poder vivir. Siempre que podía ofrecía algo, a veces simbólico, y daba las gracias ante cualquier gesto de ayuda que recibiese.

La vestimenta que usó durante casi todo el tiempo de su trastorno fue una capa negra a la usanza de los personajes de siglos anteriores que encarnó, y mantuvo larga melena, como si fuera un mosquetero o una especie de Don Quijote, todo ello mezclado sin ton ni son, además de creerse con títulos nobiliarios que jamás tuvo.

Los que llegamos a verlo constatamos que gran parte de su existencia vivió en la calle. Recorrió durante su tránsito por la ciudad: 23 y 12, Infanta y San Lázaro, El Paseo del Prado, Plaza de Armas, Parque Central, Muralla y San Rafael entre muchos puntos más.

Estatua de El Caballero de París, en La Habana Vieja. (Foto del autor)

Dormía a la intemperie, en algún banco de un parque o en el suelo, usaba periódicos que lo protegían y con los cuales andaba de forma permanente, que además decía eran su medio de instrucción.

El anecdotario es bien amplio. En 1949 ocurrió un hecho insólito. El doctor Simonetti fue a visitar a los enfermos ingresados en el Hospital de Dementes de Cuba (Mazorra). Le dicen que habían traído a El Caballero de París. Lo llaman desde el Palacio Presidencial. En principio pensó que era una broma de alguien, pero al reiterar la llamada, una voz le comunicó que el presidente de la República, Carlos Prío Socarrás, ordenaba su alta, que no le cortaran su pelo, y no lo afeitaran. Antes de las 24 horas una limusina de la alta magistratura pasó a recogerlo y se lo llevó de allí.

Dentro de su grado de locura expresó una frase muy repetida que demuestra una cordura pasmosa: “Sin azúcar no hay país”. Es increíble que un demente tuviera más juicio que el disparate que más adelante cometió el Comandante en Jefe de eliminar nuestra principal fuente de ingresos: la industria azucarera. 

Uno de sus tantos amigos y protegidos fue otra figura famosa: Bigote Gato, quien una vez a la semana lo invitaba a comer en su restaurante, junto a otras personalidades. Allí también comparecía el pianista Antonio María Romeu.

Debido a su larga vida como vagabundo, su estado físico se deterioró bastante, y el 7 de diciembre de 1977 se determina internarlo en el Hospital Psiquiátrico de La Habana para recibir tratamiento y cuidados adecuados. Allí permaneció hasta su muerte.

Un homenaje póstumo hecho por el artista plástico José Villa Soberón fue la estatua que esculpió en bronce a tamaño natural y que hoy se encuentra en una esquina de la Plaza de San Francisco, frente a la puerta de su Basílica Menor, donde además se guardan sus restos en una cripta del lugar. En los momentos actuales el lugar se encuentra aislado por posible derrumbe de la Basílica por su parte exterior. Si no se priorizan obras de restauración, la estatua peligra y pudiera desaparecer.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaEl Caballero de ParísLa Habana Vieja
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

11J, Cuba, La Habana, Juicio
Actualidad

Cuba hundida en sí misma, antes y después del 11J

jueves, 11 de julio, 2024 4:00 pm
19
Shelley Duvall en la escena más famosa de "El resplandor"
Actualidad

Muere actriz estadounidense Shelley Duvall, estrella de “El resplandor”

jueves, 11 de julio, 2024 1:34 pm
81
Cuba, 11J, represión, pueblo
Destacados

A tres años del 11J, parece que fue hace un siglo

jueves, 11 de julio, 2024 7:03 am
238
Basurero en El Cerro, La Habana
Noticias

Las enfermedades no llegan de la nada

miércoles, 10 de julio, 2024 2:59 pm
406
jetski, Cuba, Humberto López, régimen
Destacados

‘Jetski’ contra submarino nuclear

miércoles, 10 de julio, 2024 12:29 pm
564
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: Girar en U

miércoles, 10 de julio, 2024 8:00 am
2.8k
Sin Muela

SIGUIENTE
11J, Cuba, represión, Díaz-Canel

El día que Díaz-Canel perdió la cabeza

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.