Tema: José Lezama Lima
Este expediente presenta diez cartas que escribiera José Lezama Lima en distintos momentos de su vida entre 1939 y 1975. El espectro comprende desde los tiempos en que publicaba la revista Orígenes hasta un año antes de su muerte, cuando vivía en el ostracismo doméstico al que lo conminaron las instituciones culturales de la Revolución cubana.
Al publicar las conferencias de 'La expresión americana', Lezama probablemente buscó distanciarse de la estrecha visión de lo cubano como excepción de lo caribeño que Cintio Vitier desarrollaba entonces como doctrina poética.
una lluvia de mercaderes. cada uno lleva un tabaco en la oreja derecha. en el cuello llevan un rosario que va soltando tinta.
‘Enemigo rumor’ despega desde la sutileza, desde una flor de agua pensativa, melancólica por ser, o, simplemente, por saber cómo ser.
Presentación
El investigador, o el simple curioso que repase las dos ediciones de las cartas de José Lezama Lima a su hermana Eloísa está obligado...
La residencia de Lezama en la calle Trocadero es una Morada Filosofal, un Aleph al borgiano modo. En resumen: el hermetismo de Lezama debe tomarse en serio o no tomarse.
Es fascinante, en estos días que se cumple el cincuentenario de la muerte de Pablo Picasso, recorrer la experiencia a lo largo del tiempo de José Lezama Lima como espectador del pintor malagueño.
Presentamos, en la última de tres entregas, el segundo capítulo del libro en preparación: 'José Lezama Lima: una biografía'.
Presentamos, en la segunda de tres entregas, el segundo capítulo del libro en preparación: 'José Lezama Lima: una biografía'.
Presentamos, en la primera de tres entregas, el segundo capítulo del libro en preparación: 'José Lezama Lima: una biografía'.