Tema: José Lezama Lima
‘Lezama Lima: Soltar la lengua’: Un documental de Ernesto Fundora sobre el hombre que a diario caminaba La Habana viviendo en poesía
RIALTA STAFF -
El cineasta cubano Ernesto Fundora (1967) es un miembro apasionado del culto de José Lezama Lima. Alguien convencido de que ese fervor suyo jamás...
Tanto Lezama como Joyce consideran la lectura de su obra como un trabajo arduo pero jubiloso.
Este texto se ocupa de 'Maestro por penúltima vez', la conferencia de Lorenzo García Vega dedicada a José Lezama Lima, un último esfuerzo por defender al Maestro.
‘Paradiso’, de José Lezama Lima, abre el camino en España de la edición literaria en NFT
RIALTA STAFF -
Linkgua Ediciones lanzará próximamente la novela Paradiso (1966) de José Lezama Lima en versión digital NFT (non-fungible token), lo que convertirá esa obra clásica...
En 1949 un intercambio de opiniones en la revista ‘Bohemia’ halló ecos en las páginas de otros periódicos. El tema en el centro de la discusión fue la poesía.
Como intérprete rector de la obra y la trayectoria de Lezama, Vitier buscó consolidar una exégesis que consagrara tal obra como augurio y constatación del éxito redentor de la Revolución cubana.
Presentación
Verbum se publica en La Habana bajo el signo de una revista universitaria. En correspondencia con el adeudo institucional, mostró siempre el subtítulo de...
Vitier y García Vega son evangelistas en el mosaico bizantino en el que Lezama es un Cristo/Pelele pantocrátor en el templo/ruina de la nación/diáspora cubana.
Lezama
Lezama es un poeta que supera los límites del verso. Su métrica se funda en un ritmo interior con tendencia a eclosionar los géneros,...
El próximo 9 de febrero comenzará la proyección online de una serie de cuatro documentales sobre tres importantes figuras de la literatura cubana: José...