Tema: Cultura LGBTIQ+
Una nueva biografía de la poeta y activista Audre Lorde postula la supervivencia como promesa y compromiso con el mundo
RIALTA STAFF -
Luego de que en julio pusieran su nombre a una calle de Berlín, la poeta afroamericana Audre Lorde (1934-1992) --figura esencial para el feminismo, la comunidad LGBTI y, en general, el activismo por los derechos civiles-- volvió a ser noticia a finales de agosto por la publicación de una nueva biografía suya, Survival Is a...
‛Látigo’: un Open Studio del artista argentino Rubén Lartigue curado por Andrés Isaac Santana
ÁNGEL PÉREZ -
El curador cubano Andrés Isaac Santana ha inaugurado este viernes 10 de mayo en su residencia madrileña un Open Studio del artista argentino Rubén Lartigue. Con esta muestra, el también crítico de arte continúa el programa de su proyecto AQUÍ / Plataforma de arte contemporáneo, que aspira a tomar...
Tres archivistas dialogarán sobre sus catálogos comunitarios en línea de Cuba y su diáspora
RIALTA STAFF -
Tres archivistas de origen cubano dialogarán este miércoles sobre sus respectivos proyectos de rescate y preservación de diversas voces y experiencias correspondientes a la historia de Cuba y su diáspora. El panel virtual “Collective Voices: Online Community Archives on Cuba and Its Diaspora” reunirá a través de la plataforma...
Hace diez años, en octubre de 2012, fui invitado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) para ofrecer un singular seminario-taller: “La literatura en sus otros lenguajes”. Me dio por averiguar, y exponer de forma hipotética y experimental ante los estudiantes, qué formas y qué conducta adoptaba...
La generación de una polarización espejo no hizo más que amplificar el régimen cerrado de las alternativas infernales.
INSTAR convida a pensar desde Documenta 15 las prácticas de la sociedad civil en el nuevo escenario de lo político en Cuba
RIALTA STAFF -
El Instituto Internacional de Activismo “Hanna Arendt” (INSTAR), liderado por la artista cubana Tania Bruguera, organizó este viernes 29 de julio la charla “Últimos acontecimientos en Cuba: sociedad civil y prácticas cívicas”, que integra el programa de actividades de Documenta 15, con sede en la ciudad de Kassel, Alemania....
Documental retrata la intimidad de Patricia Highsmith, mientras los lectores hispanoamericanos esperan sus diarios y cuadernos
RIALTA STAFF -
Una de las películas más esperadas de la décimo segunda edición del Atlàntida Film Fest (del 24 al 31 de julio) en Mallorca, España, es sin dudas Amando a Highsmith (Loving Highsmith; 2022), un documental suizo-germano dirigido por Eva Vitija-Scheidegger que sondea las profundidades de los escritos personales --18 diarios y...
Ópera prima de la chilena Francisca Alegría, estrenada en el Festival de Guadalajara, propone una singular aventura estética
ÁNGEL PÉREZ -
La vaca que cantó una canción hacia el futuro (2021), debut en el largometraje de ficción de la directora chilena Francisca Alegría, comienza con el canto pesaroso de unos peces que agonizan en las aguas contaminadas de un río donde emerge, sorpresivamente, una motorista que años atrás se suicidó...
La apelación al concepto “ideología de género” remite a una lectura de la demanda de derechos como imposición ideológica.
‘Picturing queerness in the Americas’: una muestra fotográfica virtual para emancipar los cuerpos cuir
EDGAR ARIEL -
Cada junio, en conmemoración de los disturbios ocurridos en 1969 en Stonewall, Nueva York, se celebra el mes del orgullo de las comunidades LGBTIQ+. Esta fecha, y su influencia en las luchas por la emancipación de los cuerpos y las sexualidades subalternos, ha sido el incentivo para que lxs...