fbpx

La estadounidense Kelly Reichardt y el filipino Lav Díaz compartieron la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid, España

-

La estadounidense Kelly Reichardt y el filipino Lav Díaz –con The Mastermind y Magallanes, respectivamente– la Espiga de Oro a la mejor película de la 70ª edición de la Seminci, el festival de cine de Valladolid, España.

Fue apenas la cuarta vez en 70 años que el máximo galardón del certamen se entrega ex aequo (las anteriores, 1963, 1971 y 1984). Y se trata en esta ocasión de dos grandes nombres del cine internacional más allá de los neones de Hollywood.

El jurado destacó que en el filme de Reichhardt –cuya “narrativa juega con las convenciones del cine de atracos”– su “mirada íntima sobre la fragilidad y la perseverancia humanas”. O sea, una vez más la autora de Old JoyWendy and Lucy o Meek’s Cutoff hace lo suyo: “con elegancia e ironía deconstruye las reglas del género para revelar lo que se oculta detrás de la acción: el deseo, la ilusión y el fracaso”.

Acerca de Magallanes, se dice que “lograla reconstrucción de un personaje fascinante repleto de contradicciones a través de su ambición narrativa, su rigor formal y su singular manera de articular la reflexión histórica con la experiencia cinematográfica”.

A continuación, el palmarés de esta edición de Semninci:

Espiga de Oro al Mejor LargometrajeThe Mastermind, de Kelly Reichardt, y Magallanes, de Lav Diaz (ex aequo)

Espiga de Plata al Mejor LargometrajeSilent Friend, de Ildikó Enyedi

Mejor Dirección: Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini por La noche está marchándose ya

Mejor Actriz: Eva Victor por Sorry, Baby (también es directora)

Mejor Actor: Harry Melling por Pillion (Harry Lighton). Mención especial para los actores no profesionales Lionel Corral Bernal, Lionel Corral y Alicia Corral Bernal por Lionel (Carlos Saiz)

Mejor Dirección de Fotografía: Christopher Blauvelt, por The Mastermind

Mejor Guion: Fernando Franco y Begoña Arostegui, por Subsuelo

Mejor Montaje: Nili Feller, por Yes

Premio Punto de Encuentro: La risa y la navaja, de Pedro Pinho

Premio Especial FUNDOS: Anoche conquisté Tebas, de Gabriel Azorín

Gran Premio Alquimias: Bulakna, de Leonor Noivo. Mención especial para Memory of Princess Mumbi, de Damien Hauser.

Gran Premio Tiempo de Historia: Cara a cara, de Federico Veiroj

Premio especial Tiempo de Historia: Vladlena Sandu por Memory. Mención especial para Notes of a True Criminal, de Alexander Rodnyansky y Andriy Alferov

Premio Mejor Dirección Española: Lucía Aleñar, por Forastera

Premio DOC. España: Candela Sotos por Yrupẽ. Mención especial para Los cangrejos, de Rubén Seca

Premio Miniminci: Super Charlie, de Jon Holmberg

Premio Seminci Joven Good Boy, de Jan Komasa

Premio del Público: Hamnet, de Chloé Zhao

Premio Jurado Joven en Sección Oficial: El sendero azul, de Gabriel Mascaro

Espiga de Oro al Mejor Cortometraje: Living Stones, de Jakob Ladányi Jancsó

Espiga de Plata al Mejor Cortometraje: Dog Alone, de Marta Reis Andrade, y No Skate!, de Guil Sela (ex aequo)

Premio al Mejor Cortometraje EuropeoMercy, de Hedda Mjøen

Premio Espiga Arcoíris: Between Dreams and Hope, de Farnoosh Samadi

Premio Espiga Verde: Silent Friend, de Ildikó Enyedi. Mención de honor para Hair, Paper, Water, de Nicolas Graux y Truong Minh Quy

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí