Untitled. Cuba en el ojo de Rick Ray, el más reciente documental del cubano Eliecer Jiménez Almeida, tendrá su première este jueves 12 de junio en el Koubek Center de Miami Dade College. El filme revisita los duros años noventa en la isla caribeña a partir de imágenes inéditas filmadas por el reconocido cineasta estadounidense Rick Ray.
Con ese valioso material, adquirido hace poco tiempo por Jiménez Almeida, y el decisivo aporte de un guion coescrito junto a los escritores Enrique del Risco y Francisco García González, el autor repiensa, desde el exilio en Miami, “su juventud temprana durante el Periodo Especial”.
Si nos atenemos a la sinopsis, el gesto inicial de Jiménez Almeida es el de quien repatria un documento que, gracias a la lente de un filmmaker aventurero y talentoso, captura “la vida cotidiana del pueblo cubano”.
Hay, sin embargo, un giro íntimo ulterior y tal vez decisivo… El director cubano relata “sus propias memorias del Período Especial” en un ejercicio natural de écfrasis que se cumple en la sincrónica doble vía del audiovisual.
“El desafío principal fue integrar la mirada de un observador extranjero con la experiencia de alguien que vivió directamente el Período Especial, es decir, yo mismo. La clave fue utilizar la voz en off y la estructura del montaje para contextualizar esas imágenes, evitando exotizar la realidad cubana. Mi intención fue resignificar el material de Rick Ray para construir un relato en que la memoria personal se entrelaza con una visión más amplia de lo que significó esa época para los cubanos”, ha explicado hace unos meses Jiménez Almeida a Rialta Noticias.
La cita de este jueves incluirá un concierto especial del intérprete y compositor cubano Pavel Urkiza –la mitad exacta del mítico dúo de Gema y Pavel–, a quien se unirán varios artistas invitados. El programa anuncia temas propios o versionados como “Todo por ti”, “Una gota de verdad”, “The Goose and Us”, “Lluvia de libertades”, “Coronando” o “Los dinosaurios”.
Urkiza, quien antes ha colaborado con Jiménez Almeida en otros proyectos, estuvo a cargo de la banda sonora de Untitled…
El documental será presentado por el crítico cinematográfico Alejandro Ríos, y más tarde Jiménez Almeida y Urkiza responderán preguntas y, en general, dialogarán sobre “el proceso creativo del filme, el papel del arte en la construcción de la memoria histórica y los desafíos de representar la realidad cubana desde dentro y fuera de la isla”.
Untitled… participó este año en el Mercado de Cortometrajes del prestigioso Clermont-Ferrand International Short Film Festival, y asimismo fue seleccionado para el Latino & Native American Film Festival 2025.
Eliecer Jiménez Almeida (Vertientes, 1983) fundó en 2008, cuando aún vivía en Cuba ikaik films, un proyecto para el desarrollo de cine experimental. Es autor del importante documental Veritas, que recoge testimonios de participantes en la invasión de 1961 por Bahía de Cochinos y que ha sido distribuido en red de televisión pública estadounidense (Public Broadcasting Service; PBS) y, luego, en las plataformas Amazon Prime, AppleTV, Kanopy, Hoopla y Alexander Street.
También dirigió Havana Stories. La operación Payret, estrenada en la 40o edición Festival Internacional de Cine de Miami, y es el realizador de cortometrajes como Persona , La faz de las aguas, En un paquete de spaguettis y Usufructo.