fbpx

Ciudad Librilis

'Ciudades invisibles (después de Italo Calvino)' es una colección de ciudades imaginarias, lugares fantasmas y geografías ficticias, presentidas, vistas y construidas durante intercambios virtuales.

-

los libros se hicieron
con infinidad de plumas
que venían arrastradas por
la manada de caballos.

los libros se hicieron con sus casas
y hubo pesar en sus pegamentos,
ladrillo a libros,
la ciudad era una biblioteca
pero nadie leía.

las sábanas dónde lecturas
iban por los oídos.

aquí se bebía agua de letras.
el sol era una Z.

MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
MARIEN FERNÁNDEZ CASTILLO y AMED AROCHE
El poeta, dramaturgo y músico Marien Fernández Castillo (Yaguajay, 1982) centra su investigación en la relación de la palabra y el cuerpo en un ambiente específico mientras que el arquitecto y fotógrafo Amed Aroche (Matanzas, 1992) explora la poesía y la política en los territorios a los que le ha conducido su identidad diaspórica.

Leer más

“Da lo mismo, Tito”: Camila Gutiérrez en la playa de “Amorfoda”

Camila Gutiérrez asiste a otros templos, para sentirse liberada a través de la algarabía, la sensualidad y el perreo.

Entre el devenir y la urna funeraria. Apuntes sobre la esencia y la existencia desde Aristóteles y Lezama

Definir es cenizar, como diría Lezama Lima: dotar de inteligibilidad a un ente le confiere carácter póstumo, lo separa de los accidentes y lo fija en una forma definitiva.

‘Créole Renaissance’, de Aruán Ortiz: imagen, música, historia

En su disco más reciente, Aruán Ortiz capta esa tensión entre lo ancestral y la alta modernidad de la négritude, pero con medios musicales enteramente contemporáneos.

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí