Compositora cubanoestadounidense Tania León, primera mujer en recibir el Premio de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria

0
Tania León junto al presidente de la SGAE, Antonio Onetti, y el presidente de la Fundación SGAE, Juan José Solana, tras recibir el XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria 2023
Tania León junto al presidente de la SGAE, Antonio Onetti, y el presidente de la Fundación SGAE, Juan José Solana, tras recibir el XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria 2023 (FOTO X / @sgaeactualidad)

La compositora y directora de orquesta cubanoestadounidense Tania León (La Habana, 1943) es la primera mujer que recibe, en reconocimiento a toda su carrera, el Premio Tomás Luis de Victoria (correspondiente a 2023) de la Fundación SGAE, en España. El lauro –que desde 1996 distingue la obra de compositores vivos de Iberoamérica– se suma a una larga lista de galardones y honores de índole diversa acumulados por la artista a lo largo de más de medio siglo. 

Sin ir más lejos, la actual compositora residente de la Orquesta Filarmónica de Londres ha merecido este año en Estados Unidos el Jazz Gallery Contribution Award, el National Sawdust Trailblazer Award y el New Music USA Honoree for Transforming the Music of Our Time. Pero entre todos sus laureles destacan, en los últimos años, el Premio Pulitzer de música, en 2021, y el Premio Kennedy Center Honors, en 2022.

De acuerdo con la agencia EFE, León declaró este lunes 14 de octubre que para ella es un “reconocimiento increíble” este concedido en Madrid, y en tal sentido recordó a su abuela española: “Ella se habría puesto muy contenta de conocer mi trayectoria y este reconocimiento”, dijo. “Ella fue la que descubrió que tenía algo que hacer en la música cuando tenía cuatro años. Para mí es muy gratificante”.

La Fundación SGAE [Sociedad General de Autores y Editores de España] ha subrayado el lugar que ocupa León en la historia del premio, al ser la primera mujer en recibirlo.

Dotado con 20 mil euros, el Tomás Luis de Victoria es considerado –según blasona la propia SGAE– “el reconocimiento público más alto a un compositor o compositora viva de la comunidad iberoamericana, por haber contribuido sustancialmente al enriquecimiento del patrimonio musical de los pueblos iberoamericanos a través de su obra creativa”.

- Anuncio -

En 1996, en su primera edición, lo obtuvo el también cubano Harold Gramatges, y, en 2010, se le concedió a otro destacado compositor de la isla, Leo Brouwer. El más reciente ganador era hasta este octubre el catalán Leonardo Balada, en 2021.

A finales de los sesenta del pasado siglo, Tania León dejó Cuba rumbo a Estados Unidos en los denominados “Vuelos de la Libertad”. Había comenzado a tocar el piano a los cinco años gracias a un instrumento de segunda mano que le regaló su abuelo. “Es algo que no puedo borrar, es como volver a mis raíces, a la casita donde yo me crie”, confesó a EFE.

En los últimos tiempos han aparecido varios álbumes con sus composiciones, tales como Tania León: A three Voices (2024) o Teclas de mi piano (de Adam Kent; 2022). Asimismo, León ostentó durante la temporada 2023-2024 la cátedra de compositores Richard y Barbara Debs del Carnegie Hall, en Nueva York.

La autora de piezas como IndígenaÁcana o Stride ha trabajado como asesora de la Filarmónica de Nueva York, orquesta que también ha dirigido. Igualmente, ha conducido otras instituciones tan importantes como la Orquesta de la Beethovenhalle (Bonn), la Orquesta de la Gewandhaus (Leipzig), la Orquesta de Santa Cecilia (Roma), la Sinfónica Nacional de Sudáfrica (Johannesburgo), la Sinfónica del Nuevo Mundo (Miami) y el Netherlands Wind Ensemble.

León es además fundadora y directora artística de Composers Now, una plataforma consagrada a potenciar el trabajo de compositores vivos y a celebrar la diversidad de sus voces.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí