MIAMI, Estados Unidos. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que militares estadounidenses “dispararon” contra un barco “que transportaba un cargamento de drogas procedente de Venezuela”. La noticia también fue confirmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, en X
La Casa Blanca presentó el hecho como parte de su ofensiva antidrogas. De acuerdo con El País, este constituye el episodio más grave en la tensión entre Washington y Caracas desde el retorno del republicano al poder.
Trump dijo a la prensa: “En los últimos minutos acabamos de abrir fuego contra un barco, un barco que transportaba drogas; [había] un montón de drogas en ese barco”. Añadió: “Tenemos un montón de drogas entrando en nuestro país, desde hace mucho tiempo. Y estas venían de Venezuela. Hay muchas cosas que nos vienen de Venezuela”.
El mandatario afirmó que ofrecería más detalles “pronto”, una vez que hubiera finalizado la reunión en la que se encontraba, y subrayó que la acción “acaba[ba] de ocurrir”. Trump habló desde el Despacho Oval, durante un acto para anunciar el traslado del Mando para el Ciberespacio de Colorado a Alabama, y explicó que acababa de recibir la notificación tras una “pequeña sesión informativa” del jefe del Estado Mayor, el general Dan Caine.
Rubio, por su parte, confirmó la operación en X: “Las fuerzas armadas estadounidenses han llevado a cabo un ataque letal hoy en el sur del Caribe contra un barco del narcotráfico que había zarpado de Venezuela y estaba siendo manejado por una organización designada como narcoterrorista”.
El episodio ocurre con una flotilla estadounidense desplegada en aguas internacionales, al límite del mar territorial venezolano, dentro de una operación que Washington describe como antinarcóticos. El dispositivo incluye tres destructores Aegis de misiles guiados —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson—, además de aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque. También forman parte del despliegue los buques anfibios USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale. De acuerdo con el Pentágono, los navíos permanecerán en la zona durante varios meses.
Trump atribuye a los carteles latinoamericanos el flujo de fentanilo y otras drogas que —sostiene— alimentan la violencia en ciudades estadounidenses. Asimismo, responsabiliza a Nicolás Maduro de encabezar el llamado “Cartel de los Soles”, red que vincularía a altos cargos venezolanos con grupos guerrilleros colombianos y organizaciones del crimen organizado en México.
El pasado 7 de agosto, la Casa Blanca elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro. Además, a comienzos del mismo mes el presidente firmó en secreto una directiva que autoriza al Pentágono a emplear la fuerza contra carteles de la droga latinoamericanos designados como organizaciones terroristas, según reveló The New York Times.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, precisó recientemente que Estados Unidos estaba dispuesto a usar “todos los elementos de su poder” para frenar el ingreso de drogas por sus fronteras y “llevar a sus responsables ante la Justicia”.