
“Un mundo libre de hambre”: la farsa de Díaz-Canel ante la FAO
Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.

Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.

El mes cerró con al menos 11 asesinatos, 4 feminicidios y 15 robos documentados en distintas provincias, un saldo que evidencia la incapacidad y falta de interés de las autoridades para frenar la violencia.

Los apagones, la escasez de agua y el deterioro de servicios básicos encabezaron las causas del malestar social.

El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.

Los residentes aseguran que los problemas de abasto de agua se acrecentaron con la construcción de la Torre K.

Pese a los partes oficiales sobre la recuperación del sistema, cubanos de todas las provincias denuncian en redes sociales que siguen sin electricidad desde hace más de un día.

Vecinos del cruce de Águila y Monte salieron a las calles tras más de un mes sin suministro de agua. En una manifestación espontánea bloquearon el tránsito con cubos vacíos.

En su nota oficial sobre el triste suceso, el régimen omite el desabastecimiento crónico que empuja a los cubanos a usar fármacos vencidos o sin certificación.

La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.

Los representantes (o secuestradores) del Estado actual sencillamente han dado la espalda al pueblo.

Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.

El mes cerró con al menos 11 asesinatos, 4 feminicidios y 15 robos documentados en distintas provincias, un saldo que evidencia la incapacidad y falta de interés de las autoridades para frenar la violencia.

Los apagones, la escasez de agua y el deterioro de servicios básicos encabezaron las causas del malestar social.

El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.

Los residentes aseguran que los problemas de abasto de agua se acrecentaron con la construcción de la Torre K.

Pese a los partes oficiales sobre la recuperación del sistema, cubanos de todas las provincias denuncian en redes sociales que siguen sin electricidad desde hace más de un día.

Vecinos del cruce de Águila y Monte salieron a las calles tras más de un mes sin suministro de agua. En una manifestación espontánea bloquearon el tránsito con cubos vacíos.

En su nota oficial sobre el triste suceso, el régimen omite el desabastecimiento crónico que empuja a los cubanos a usar fármacos vencidos o sin certificación.

La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.

Los representantes (o secuestradores) del Estado actual sencillamente han dado la espalda al pueblo.
