“Inhumanos”: crece el malestar popular por los apagones sin fin en Cuba
La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.
La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.
Los representantes (o secuestradores) del Estado actual sencillamente han dado la espalda al pueblo.
“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96 horas.
La subestación Apolo sufrió un incendio tras una tormenta, mientras el país sigue con más de 1400 MW de déficit eléctrico.
Solo el 35 % del plan estatal de transporte urbano se ha cumplido en lo que va de año, indican cifras oficiales del régimen.
Solo hay 1 120 MW disponibles para julio, el Gobierno aún no paga un buque de gas licuado ya atracado, y las patanas que generan 400 MW podrían irse por “dificultades para honrar los compromisos monetarios”.
A 66 años de su promulgación, la Ley de Reforma Agraria sigue vigente en sus postulados, legitimando un modelo que ha empobrecido al país.
Desde este 9 de mayo, el Gobierno Provincial limita la entrega del pan de la canasta básica a niños de entre 0 y 13 años, y a instituciones priorizadas, “debido a la escasez de harina”.
Frente a la sede del MINSAP, estas madres denunciaron la pobreza extrema y el abandono institucional en el cuidado de sus hijos con discapacidades severas.
El primero de mayo, el déficit eléctrico mostró una mejora tras el anuncio de la UNE sobre la reactivación de 15 centrales de generación distribuida; sin embargo, este viernes muchas de ellas vuelven a quedar fuera de servicio.
La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.
Los representantes (o secuestradores) del Estado actual sencillamente han dado la espalda al pueblo.
“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96 horas.
La subestación Apolo sufrió un incendio tras una tormenta, mientras el país sigue con más de 1400 MW de déficit eléctrico.
Solo el 35 % del plan estatal de transporte urbano se ha cumplido en lo que va de año, indican cifras oficiales del régimen.
Solo hay 1 120 MW disponibles para julio, el Gobierno aún no paga un buque de gas licuado ya atracado, y las patanas que generan 400 MW podrían irse por “dificultades para honrar los compromisos monetarios”.
A 66 años de su promulgación, la Ley de Reforma Agraria sigue vigente en sus postulados, legitimando un modelo que ha empobrecido al país.
Desde este 9 de mayo, el Gobierno Provincial limita la entrega del pan de la canasta básica a niños de entre 0 y 13 años, y a instituciones priorizadas, “debido a la escasez de harina”.
Frente a la sede del MINSAP, estas madres denunciaron la pobreza extrema y el abandono institucional en el cuidado de sus hijos con discapacidades severas.
El primero de mayo, el déficit eléctrico mostró una mejora tras el anuncio de la UNE sobre la reactivación de 15 centrales de generación distribuida; sin embargo, este viernes muchas de ellas vuelven a quedar fuera de servicio.