Alertan a cinco municipios en Pinar del Río por incremento de dengue
El Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, aseguró que San Luis está declarado “en transmisión del dengue”.
El Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, aseguró que San Luis está declarado “en transmisión del dengue”.
La fiebre de Oropouche, que se transmite a través de mosquitos y jejenes, también ha incrementado su incidencia en las 15 provincias del país.
Han llegado con fiebre elevada, vómitos, diarreas, deshidratación, dolor abdominal o sangrado a nivel de las encías, reconocieron las autoridades de Sancti Spíritus.
La última actualización de la crisis epidemiológica en la Isla también suma 10 nuevas áreas de salud con presencia de Oropouche.
Según la actualización epidemiológica, el Oropouche está presente en la totalidad de provincias del país y se sigue expandiendo.
Roberto Serrano, galeno que reside en Songo-La Maya, abordó el complejo escenario con las arbovirosis en el país.
Este anuncio se suma a las precauciones debido a la escasez “crónica y severa” de alimentos y combustible.
En Cuba existe presencia del Oropouche en todas sus provincias, con más de 400 casos confirmados hasta principios de agosto.
Entre las temáticas a tratar se encuentran el control químico y biológico, técnicas de aplicación de insecticidas y del insecto estéril para el control de aegypti.
El y el Oropouche se expanden en Pinar del Río.
El Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, aseguró que San Luis está declarado “en transmisión del dengue”.
La fiebre de Oropouche, que se transmite a través de mosquitos y jejenes, también ha incrementado su incidencia en las 15 provincias del país.
Han llegado con fiebre elevada, vómitos, diarreas, deshidratación, dolor abdominal o sangrado a nivel de las encías, reconocieron las autoridades de Sancti Spíritus.
La última actualización de la crisis epidemiológica en la Isla también suma 10 nuevas áreas de salud con presencia de Oropouche.
Según la actualización epidemiológica, el Oropouche está presente en la totalidad de provincias del país y se sigue expandiendo.
Roberto Serrano, galeno que reside en Songo-La Maya, abordó el complejo escenario con las arbovirosis en el país.
Este anuncio se suma a las precauciones debido a la escasez “crónica y severa” de alimentos y combustible.
En Cuba existe presencia del Oropouche en todas sus provincias, con más de 400 casos confirmados hasta principios de agosto.
Entre las temáticas a tratar se encuentran el control químico y biológico, técnicas de aplicación de insecticidas y del insecto estéril para el control de aegypti.
El y el Oropouche se expanden en Pinar del Río.