
Repelentes a base de caña santa: nueva iniciativa contra los arbovirus en Cuba
En medio de la crisis epidemiológica de Cuba, más del 30 % de la población se ha contagiado de dengue y/o chikunguña.

En medio de la crisis epidemiológica de Cuba, más del 30 % de la población se ha contagiado de dengue y/o chikunguña.

La entidad también niega que el 90 % de los habitantes del país se haya contagiado con alguna de las arbovirosis, pero no ofrece datos precisos.

Las autoridades sanitarias aseguran que la provincia cuenta “con los reactivos necesarios para cumplir los protocolos establecidos».

«Lamentablemente, en Cuba se vive en este momento una pandemia de dengue, la cual le dio partida a mi madre el día de hoy», escribió el intérprete.

Los municipios con mayor incidencia viral son Santa Clara, Cifuentes, Encrucijada, Manicaragua, Placetas y Santo Domingo.

El Ministerio de Salud Pública en la Isla reconoció por primera vez la muerte de tres personas como resultado de la crisis epidemiológica.

Este lunes, ‘CubaNet’ reportó la muerte de un joven de 35 años presuntamente a causa de dengue hemorrágico.

La provincia mantiene circulación de Chikungunya con baja incidencia, al igual que la fiebre de Oropouche y brotes de dengue.

El régimen moviliza personal sanitario ante el repunte de dengue y chikungunya, mientras crecen las denuncias por falta de insumos.

«Un hospital que no garantiza lo básico para el diagnóstico y seguimiento del dengue está fallando gravemente a su población», denunció el doctor.

En medio de la crisis epidemiológica de Cuba, más del 30 % de la población se ha contagiado de dengue y/o chikunguña.

La entidad también niega que el 90 % de los habitantes del país se haya contagiado con alguna de las arbovirosis, pero no ofrece datos precisos.

Las autoridades sanitarias aseguran que la provincia cuenta “con los reactivos necesarios para cumplir los protocolos establecidos».

«Lamentablemente, en Cuba se vive en este momento una pandemia de dengue, la cual le dio partida a mi madre el día de hoy», escribió el intérprete.

Los municipios con mayor incidencia viral son Santa Clara, Cifuentes, Encrucijada, Manicaragua, Placetas y Santo Domingo.

El Ministerio de Salud Pública en la Isla reconoció por primera vez la muerte de tres personas como resultado de la crisis epidemiológica.

Este lunes, ‘CubaNet’ reportó la muerte de un joven de 35 años presuntamente a causa de dengue hemorrágico.

La provincia mantiene circulación de Chikungunya con baja incidencia, al igual que la fiebre de Oropouche y brotes de dengue.

El régimen moviliza personal sanitario ante el repunte de dengue y chikungunya, mientras crecen las denuncias por falta de insumos.

«Un hospital que no garantiza lo básico para el diagnóstico y seguimiento del dengue está fallando gravemente a su población», denunció el doctor.
