SAN LUIS POTOSÍ, México.- El régimen cubano duplicó la inversión en hoteles y restaurantes durante el período comprendido entre enero y junio de 2024, según arrojan los datos aportados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Publicada este martes, la más reciente edición de los indicadores de inversiones indica que el Gobierno cubano sigue apostando por la industria hotelera aun cuando está lejos de cumplir sus pronósticos para el sector.

En 2023, se invirtieron en hoteles y restaurantes 2.325 millones de pesos entre enero y junio, y durante el mismo período, esa cifra ascendió a 4.931 en 2024, lo que implica un incremento del 112%.
En el rubro de Servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler, que contempla la construcción de hoteles, se destinaron 11.389 millones de pesos, el 26,4% del presupuesto total.
Los hoteles y restaurantes (con 11,4%) y el sector anterior (26,4%), seguidos de la Industria manufacturera (con 19,5%), suman más del 50% del total de inversiones.
Con significativas reducciones aparece la Educación, que decreció en más de 20% y solo se le destinó el 1% de la inversión.
Mientras tanto, en Salud pública y asistencia social solo se invirtieron 769 millones de pesos, el 1,8% del total y un 23% menos respecto a lo invertido en el primer semestre de 2023.
También disminuyó el monto destinado al suministro de electricidad, gas y agua; al transporte, almacenamiento y comunicaciones, y a la agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
Más inversión en turismo, pese a crisis del sector
Cuba recibió entre enero y julio un total de 1.463.097 viajeros internacionales, una cifra inferior a la del mismo periodo del año anterior, no obstante, siguen procurando cada vez más recursos a ese renglón.
El número representa un 1,8 % menos que los arribos registrados de enero a julio en 2023, de acuerdo con los datos aportados este martes por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Con una caída en los arribos de turistas procedentes de Canadá y Europa, el turismo cubano no da señales de recuperación.
Esta realidad sigue alejando a Cuba de los pronósticos del régimen, que pusieron la meta de 3,2 millones de visitantes internacionales para este año.