SAN LUIS POTOSÍ, México.- Ángel Aguilera Rodríguez, uno de los fundadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIBG), falleció la noche de este lunes 19 de agosto, según confirmó la prensa oficialista.
Aguilera formó parte del equipo que obtuviera los primeros lotes de interferón leucocitario en el país.
“El Dr. Ángel Aguilera Rodríguez fue uno de los científicos fundadores de la biotecnología cubana y del CIGB. Formó parte del equipo que obtuviera los primeros lotes de interferón leucocitario en Cuba. Fue nuestro querido Dr. Angelito: profesor de muchos, compañero laborioso, amable, consagrado que, amando a Cuba y su historia, nos enseñó mucho de la historia de la casita 149, el CIB y el CIGB”, escribió en un mensaje el CIBG.
“Todos los trabajadores del CIGB sentimos mucho esta pérdida y enviamos a sus familiares y amigos nuestras condolencias y expresamos nuestro compromiso ser fieles a los ideales que él defendió”, añadió el centro.
El proyecto de obtención del interferón para hacerlo accesible a los cubanos inició en 1981.
Aguilera fue parte de un reducido grupo de profesionales que obtuvo la primera molécula lograda en Cuba por ingeniería genética a partir de leucocitos humanos.
El 28 de mayo de 1981 se logró el primer lote de IFN leucocitario, cuya calidad debía ser verificada por una autoridad independiente.
Kari Cantell, en Finlandia, certificó que el interferón cubano era similar al obtenido en su laboratorio, un bioequivalente, no tenía diferencia sustancial con el que ellos producían.
En aquel equipo de científicos se encontraban Manuel Limonta Vidal, Ángel Aguilera Rodríguez, Eduardo Pentón Arias, Victoria Ramírez Albajes, Silvio Barcelona Hernández y el doctor Pedro López Saura; la mayoría de ellos pertenecían al Centro Nacional de Investigaciones de Cuba (CENIC) y otros al Instituto de Hematología.
Ello dio paso a la fundación del CIBG. Recién inaugurado el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y partir de la producción por primera vez en 1986 del interferón alfa-2b humano recombinante cubano, el régimen cubano inició la la introducción y comercialización de diversos tipos y formulaciones de interferones.