close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 14 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    electroshocks régimen cubano
    Destacados

    Electroshocks en Cuba: ¿una herramienta del régimen para reprimir?

    lunes, 14 de junio, 2021 6:00 am
    Cuba, Dólares
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Fermín Valdés Domínguez, José Martí
    Opinión

    Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

    domingo, 13 de junio, 2021 4:00 pm
    Cuba, Dólares
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las consecuencias de la desesperación

    Martha Beatriz Roque Cabello
    sábado, 12 de junio, 2021 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    electroshocks régimen cubano
    Destacados

    Electroshocks en Cuba: ¿una herramienta del régimen para reprimir?

    lunes, 14 de junio, 2021 6:00 am
    Cuba, Dólares
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Fermín Valdés Domínguez, José Martí
    Opinión

    Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

    domingo, 13 de junio, 2021 4:00 pm
    Cuba, Dólares
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las consecuencias de la desesperación

    Martha Beatriz Roque Cabello
    sábado, 12 de junio, 2021 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cómplices del régimen lamentan la “dictadura” de las redes sociales

Los defensores del castrismo en el terreno del arte y la cultura quisieran unas redes sociales en las que únicamente circularan las noticias y comentarios de su agrado

Orlando Freire Santana
viernes, 11 de junio, 2021 4:23 pm
en Opinión
redes sociales Cuba

Captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Por estos días los medios de difusión oficialistas cubanos le han brindado una gran cobertura al documental “La Dictadura del Algoritmo”, exhibido en una de las Mesas Redondas de la televisión nacional. Se trata de un material audiovisual en el que personeros de la cultura oficial critican lo que consideran como el “pensamiento hegemónico” que inunda las redes sociales. Un pensamiento que, según ellos, y en lo fundamental, va en contra de la ideología imperante en la isla.

En el documental aparecen declaraciones de artistas como los músicos Arnaldo Rodríguez e Israel Rojas, quienes se quejan de las muchas críticas que han recibido en espacios como Facebook debido a la defensa que realizan del gobierno cubano.

La edición dominical del periódico Juventud Rebelde correspondiente al 6 de junio publica dos trabajos relacionados con este tema. En uno de ellos, titulado “Sin tremendismos ni miedos”, se expresa que “Internet es ahora el escenario fundamental para los conquistadores del siglo XXI, que aprovechan sus posibilidades para socavar los cimientos de los pueblos, su cultura y procesos revolucionarios”.

O sea, que para la maquinaria del poder en Cuba Internet es una especie de dictadura mediática que impone un pensamiento único, dirigido desde occidente, y que apunta contra los que la izquierda denomina “gobiernos progresistas” en todo el mundo.

Asistimos a una hipocresía y cinismo inauditos cuando observamos las acusaciones que les hacen a las redes sociales, al tildarlas de ser portadoras mayoritariamente de un pensamiento único, los defensores de un régimen que reprime hasta el más mínimo pensamiento que se aleje de la línea oficialista.

¿Es que acaso los músicos Arnaldo Rodríguez e Israel Rojas se hallan tan ocupados con sus canciones que defienden al castrismo, o las prebendas que disfrutan les nublan las entendederas, que no se han enterado de que las autoridades cubanas mantienen bloqueados los accesos a las páginas de CubaNet, Diario de Cuba y 14 y Medio?, por solo citar a algunos sitios que les resultan incómodos.

Es que, al parecer, los defensores del castrismo en el terreno del arte y la cultura quisieran unas redes sociales en las que únicamente circularan las noticias y comentarios que les fueran de su agrado. Más o menos que sucediera lo que vemos hoy en Cuba, donde el señor Humberto López denigra a los opositores, y estos no cuentan con ningún medio a su disposición para contrarrestar los argumentos de ese vocero oficial.

Y lo peor es cuando el producto de esa represión al pensamiento diferente se utiliza para tratar de legitimar al régimen. Precisamente, eso lo contemplamos en el otro de los trabajos aparecidos en la citada edición del periódico Juventud Rebelde, bajo el título de “Los algoritmos de la posverdad”.

El ensayista Enrique Ubieta, al negar que la mayoría del pueblo se opone a la revolución cubana, trae a colación “el 86 por ciento que certificó la Constitución socialista en voto secreto y directo”.

Claro, ese intelectual orgánico del castrismo no dice las condiciones totalmente anormales en que aconteció el referendo que aprobó la Constitución. El único pensamiento permitido en la isla saturó a la población -radio, televisión y prensa escrita-con el mensaje de “votar por el sí”, e incluso algunas insinuaciones aparecidas en las redes sociales que apuntaban al voto negativo, una opción que sería vista como algo normal en un país democrático, aquí en Cuba era calificado por el oficialismo como “un intento de boicotear el referendo”.

Pero, por supuesto, otro es el criterio mayoritario de la población cubana con respecto a las redes sociales. Si no fuera por ellas, es probable que el cubano de a pie jamás se hubiese enterado de lo que pasó en el barrio de San Isidro, ni de las posteriores protestas que estremecieron el sector de la cultura.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosinternetredes sociales
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Todus, Cuba
Tecnología

Por qué los cubanos todavía usan ToDus

Pablo González
13 junio, 2021
dólares Cuba divisas
Destacados

Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

Miriam Celaya
11 junio, 2021
Socialismo, Estado de Sats, Cuba, Miami
Noticias

Socialismo y totalitarismo a debate este sábado en Miami

CubaNet
10 junio, 2021
Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”
Noticias

Francys Romero: “El béisbol cubano ha sufrido el éxodo más devastador de su historia”

CubaNet
10 junio, 2021
cubanos lanchita de Regla
Destacados

Siete centavos para Yemayá

Miriam Celaya
10 junio, 2021
condones Cuba
Destacados

En busca de los condones perdidos

Jorge Ángel Pérez
9 junio, 2021
SIGUIENTE
capitalista Joe Biden socialismo Cuba

Joe Biden

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Dólares El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva 13 junio, 2021
  • Fidel Castro y Rafael Leonidas Trujillo La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior 13 junio, 2021
  • Arquitectura Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos  13 junio, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cuba Las consecuencias de la desesperación 12 junio, 2021
  • banco, dólares, deuda, Cuba La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar 11 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .