close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 14 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Colas en un banco de La Habana dólares
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Cuba, dólar
    Destacados

    La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

    lunes, 14 de junio, 2021 10:17 am
    Destacados

    Electroshocks en Cuba: ¿una herramienta del régimen para reprimir?

    Camila Acosta
    lunes, 14 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas en un banco de La Habana dólares
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Cuba, Fermín Valdés Domínguez, José Martí
    Opinión

    Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

    domingo, 13 de junio, 2021 4:00 pm
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Colas en un banco de La Habana dólares
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Cuba, dólar
    Destacados

    La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

    lunes, 14 de junio, 2021 10:17 am
    Destacados

    Electroshocks en Cuba: ¿una herramienta del régimen para reprimir?

    Camila Acosta
    lunes, 14 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas en un banco de La Habana dólares
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Cuba, Fermín Valdés Domínguez, José Martí
    Opinión

    Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

    domingo, 13 de junio, 2021 4:00 pm
    Destacados

    El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 10:00 am
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    Luis Cino
    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las consecuencias de la desesperación

La dictadura está apurada desde varios puntos de vista, no solo en el financiero; pero también en el social y en el político, sectores en los que en los últimos tiempos no ha tenido mucha suerte.

Martha Beatriz Roque Cabello
sábado, 12 de junio, 2021 3:00 pm
en Destacados, Opinión
COVID-19, Coronavirus, Cuba

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ El pasado día 9 de junio el programa televisivo “La Mesa Redonda” dio a conocer la Resolución 176/21 del Banco Central de Cuba que prohíbe, a los cubanos residentes en el país, el depósito de dólares estadounidenses en las agencias bancarias.

En su primer “Por Cuanto”, este documento legal, explica que el Gobierno de Estados Unidos de América ha recrudecido su guerra económicas contra el pueblo de Cuba, dictando medidas para entorpecer los flujos financieros. Sin embargo, en los últimos 6 meses, en los que la presidencia de este país la ocupa Joe Biden, no se ha visto movimiento alguno ni a favor, ni en contra de lo que dejó hecho el expresidente Trump.

De lo cual se desprende que la exigencia de adoptar la medida de no aceptar “temporalmente” dólares estadounidenses en efectivo de personas naturales y jurídicas en las instituciones bancarias y financieras, en interés de proteger el país de los graves daños que causa el bloqueo, no tiene una explicación en este momento, diferente a lo que ha estado pasando hace ya algunos años. Habría que preguntarse: ¿por qué ahora?

Cuando fue a comenzar la “Tarea Ordenamiento”, el difunto dirigente Marino Murillo –que no la sobrevivió- explicó que se sabía que iba a haber inflación, lo que nunca se imaginó que al cabo de seis meses, un dólar valdría 70 pesos cubanos, con una tendencia indetenible al alza.

Pero además, habría que añadir que apenas se producen bienes materiales, por lo que no se puede salir de la crisis en que se encuentra la economía. Hay momentos en que parece como si el país se hubiera paralizado. ¡Claro!, ´para la sociedad, porque los dirigentes no tienen alguno de los problemas que presentan los cubanos de a pie.

Se ha planteado por la Ministra Presidente del Banco Central, que el dólar estadounidense que se ingresa en el país, ha perdido su valor de uso. Para Karl Marx en su Teoría del Valor, la mercancía tiene valor de uso y valor de cambio; en Cuba; sin embargo, si se hace a través de una transferencia electrónica sí lo tiene, ya que admiten esta transacción. ¿Será esto una modificación de esta teoría marxista que no llegó a alcanzar la era de las comunicaciones por Internet?

También quedó claro en la explicación que hizo la viceministra del Banco Central que los dólares que están en las bóvedas, tienen como destino invertirse en mercancías, ya que se corresponden con los depósitos en tarjetas de Moneda Libremente Convertible. Y todo parece indicar que para estos billetes no hay restricciones del bloqueo.

Desde el día siguiente de hacer el anuncio, se pudo apreciar el proceso de pánico financiero, al estar los bancos llenos de personas, la mayoría con la disposición de ingresar sus dólares, ya que la Resolución dio un período de gracia hasta el 20 de junio. Pero, cuando las personas analicen que el dólar es una moneda fuerte en cualquier parte del mundo, y se le despierte la chispa del invento al cubano que ha sido en todo este tiempo muy creativo, este estrepitoso deseo de salvar la moneda ingresándola en el Banco, dejará de ser lo que ha sido en los primeros días.

Sin temor a equivocarse, se puede decir que el mercado informal no va a eliminarse con esta medida, ya que es el único que responde a las necesidades del pueblo y su funcionamiento es una realidad que le permite a las personas resolver la mayoría de sus problemas, incluyendo la gran escasez que existe de medicinas y medicamentos.

De todas formas, hay que decir que el Banco Central de Cuba tiene toda una serie de legislaciones que convierten a esta sociedad en la única que deposita dinero en el Banco y no puede extraerlo cuando quiera, y tampoco en el tipo de moneda que desee.

La dictadura está apurada desde varios puntos de vista, no solo en el financiero; pero también en el social y en el político, sectores en los que en los últimos tiempos no ha tenido mucha suerte. Piensa en su forma prepotente de actuar que con esta medida va a solucionar el problema tan grave en que ha empujado al país, pero esta maravilla que quiere tapar el Sol con un dedo, les va a durar poco; es por eso por lo que dicen que es “temporal”.

De todas formas los cubanos estamos acostumbrados a que el régimen utilice alguna que otra “jugada” como entretenimiento ante las difíciles situaciones por las que pasa el país. No se pueden olvidar los números a los que se refiere el virus chino, las muertes, en particular de niños; y la “solución” de inyectar a las personas un candidato vacunal que ya admiten está alrededor del 50% de efectividad. Incluso en estos momentos hablan de ponerle este candidato vacunal a niños y adolescentes.

La conclusión más importante que podemos sacar de todo esto, es que la situación del país y su sociedad es difícil y preocupante.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDesesperacióndólaresescasez
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Colas en un banco de La Habana dólares
Destacados

El corralito es cada vez más estrechito

Ana León
14 junio, 2021
Cuba, dólar
Destacados

La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

Ernesto Pérez Chang
14 junio, 2021
Cuba: Reportan 231 protestas públicas solo en el mes de mayo
Noticias

Cuban Human Rights registró 13 nuevos presos políticos en mayo, cifra más alta desde marzo de 2003

CubaNet
13 junio, 2021
Cuba, Fermín Valdés Domínguez, José Martí
Opinión

Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

Roberto Jesús Quiñones Haces
13 junio, 2021
Todus, Cuba
Tecnología

Por qué los cubanos todavía usan ToDus

Pablo González
13 junio, 2021
Cuba, Dólares
Destacados

El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva

Luis Cino
13 junio, 2021
SIGUIENTE
José Antonio López Piña

Policía amenaza con prisión a coordinador de la Alianza Democrática Oriental: “Lo que quieren es detener mi activismo”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Dólares El juego de los dólares: una movida absurda y abusiva 13 junio, 2021
  • Fidel Castro y Rafael Leonidas Trujillo La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior 13 junio, 2021
  • Arquitectura Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos  13 junio, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cuba Las consecuencias de la desesperación 12 junio, 2021
  • banco, dólares, deuda, Cuba La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar 11 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .