close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 15 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela
    Destacados

    La libertad de expresión es un crimen en Venezuela

    martes, 15 de junio, 2021 11:04 am
    Colas en un banco de La Habana dólares
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Destacados

    La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de junio, 2021 10:17 am
    Destacados

    Los que no tenemos a nadie “afuera” estamos “embarcados”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    lunes, 14 de junio, 2021 10:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Dinero, dólares, Opolopo Owó
    Opinión

    Eran verdes y se los comió un chivo

    lunes, 14 de junio, 2021 2:43 pm
    escasez, Cuba
    Opinión

    La pandemia del hambre en Cuba

    lunes, 14 de junio, 2021 12:49 pm
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    Ana León
    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Opinión

    Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    domingo, 13 de junio, 2021 4:00 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela
    Destacados

    La libertad de expresión es un crimen en Venezuela

    martes, 15 de junio, 2021 11:04 am
    Colas en un banco de La Habana dólares
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Destacados

    La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de junio, 2021 10:17 am
    Destacados

    Los que no tenemos a nadie “afuera” estamos “embarcados”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    lunes, 14 de junio, 2021 10:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Dinero, dólares, Opolopo Owó
    Opinión

    Eran verdes y se los comió un chivo

    lunes, 14 de junio, 2021 2:43 pm
    escasez, Cuba
    Opinión

    La pandemia del hambre en Cuba

    lunes, 14 de junio, 2021 12:49 pm
    Destacados

    El corralito es cada vez más estrechito

    Ana León
    lunes, 14 de junio, 2021 10:48 am
    Opinión

    Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    domingo, 13 de junio, 2021 4:00 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué los cubanos todavía usan ToDus

En poco tiempo ToDus ganó cientos de miles de usuarios que utilizaban la plataforma de forma gratuita para comunicarse, así ahorraban saldo del gasto que provocaba el uso del correo electrónico Nauta y los envíos de SMS

Pablo González
domingo, 13 de junio, 2021 3:00 pm
en Tecnología
Todus, Cuba

(Foto: Facebook/Cuba en Directo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ ToDus, la aplicación cubana de mensajería instantánea creada por la Universidad de Ciencias Informáticas(UCI), continúa siendo usada en la Isla a pesar de competir con varios programas como Whatsapp, Telegram, Signal, entre otros. Estos no solo funcionan mejor, sino que brindan más prestaciones, seguridad y cuentan con alcance internacional. Sin embargo, la app cubana es usada por cientos de miles, es gratuita e incluye descargas S3, características que la hacen atractiva para los usuarios.

Todus fue lanzado en el año 2018, cuando no existía Internet por datos móviles. Se le conoce como el “WhatsApp cubano” desde que fue presentado a mediados del año 2018 en el primer Taller de Informatización en Cuba. Entonces, era una propuesta particularmente llamativa puesto que no existía el servicio de navegación por Internet a través de los datos móviles, ya que ese tipo de conexión solo se usaba para recibir correos electrónicos de dominio nauta.cu y acceder a sitios de recargas Nauta. Muy pocos cubanos gozaban de acceso a WhatsApp u otra forma de mensajería instantánea.

En poco tiempo, ToDus ganó cientos de miles de usuarios que utilizaban la plataforma de forma gratuita para comunicarse. Así, los usuarios ahorraban saldo del gasto que provocaba el uso del correo electrónico Nauta y los envíos de SMS, cuya tarifa desde hace años es de 2,25 pesos cubanos (CUP) por el envío de cada mensaje.

“ToDus será gratis, al menos en esta etapa de prueba. Puede que en un futuro esté asociada a un plan de datos de ETECSA, pero se espera que siga siendo gratis”, declararon a Cubadebate desarrolladores de la aplicación cubana en ese momento.

A finales de 2018, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) lanzó el servicio de Internet por los datos móviles y, acto seguido, la UCI anunció que iba a detener el servicio de mensajería: “nuestro sistema de mensajería instantánea y colaborativa estará fuera de servicio a partir del propio día 6 de diciembre, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad, accesible a todos y ajustado a las nuevas condiciones”. En ese momento ToDus contaba con 250 000 usuarios.

Cuba, ToDus
Interfaz de plataforma ToDus (Foto: Internet)

No fue hasta febrero del 2019 que la aplicación de la UCI reanudó sus servicios, esta vez descontaría de los planes de Internet por su uso. Al mismo tiempo, los cubanos comenzaron a conocer aplicaciones de mensajería instantánea más seguras y robustas.

“El uso de esta aplicación es un 80% más económico que el de otra aplicación de mensajería foránea”, señaló ETECSA cuando anunció el regreso de ToDus.

Los cambios consistían en que los paquetes de ETECSA incluían un bono de 300 MB pensados para el uso de ToDus y las redes de dominio cubano (.cu). Sin embargo, esta cantidad de megas no alcanzaban. En muchas ocasiones, se terminaba el bono y las aplicaciones continuaban descontando de los megas del plan principal.

En mayo del 2020, sin un anuncio oficial, ToDus comenzó a funcionar libre de costo nuevamente. Así se ha mantenido hasta hoy.

“Descargas S3” sobre redes 4G

Desde que la aplicación cubana dejó de cobrar por sus servicios, ganó aún más en popularidad y más personas se interesaron por los S3.

Las llamadas “descargas S3” se usan para compartir archivos sobre la plataforma ToDus. Debido a que todo el tráfico mediante la red s3.todus.cu es totalmente gratis, los cubanos se las ingeniaron para compartir incluso el popular “Paquete Semanal” por medio de esta red.

Con la llegada a Cuba de las redes 4G una “descarga S3” de varios Gigas se puede realizar en un tiempo relativamente corto usando programas diseñados para ese propósito desde una PC o desde un teléfono inteligente.

Ernesto Campos, usuario de ToDus, lo define de la siguiente forma: “los enlaces S3 se descargan por medio de un servidor cubano llamado minio que se dedica al almacenamiento en la nube”.

Sitios especializados destacan que MinIO es un software para gestionar “almacenamiento de datos desestructurados como fotos, vídeos, archivos de registro, copias de seguridad e imágenes de contenedor. El tamaño máximo de un objeto es 5TB”.

Cesar González, joven informático usuario de ToDus comentó a este diario que los desarrolladores de esa aplicación “han luchado contra las descargas S3 en cada actualización, pero los hackers cubanos actualizan las aplicaciones y software dedicadas a esta actividad”.

“Cada día se unen más personas al S3 y el servicio de ToDus es más lento e inestable”, añadió.

“Las descargas S3 se han convertido en un negocio, ETECSA y los desarrolladores de ToDus no están contentos con esto”, señaló el usuario.

Actualmente, existe una comunidad de más de 50 000 cubanos en Telegram que comparten los llamados txt que contienen los enlaces S3 para descargas. También cuentan con tutoriales para aprender a subir y descargar archivos.

El Canal de Telegram “Descargas Gratis S3”, por ejemplo, cuenta con casi 30 000 suscriptores donde se comparte contenido gratis o de pago por pedidos. Uno de los últimos archivos compartidos fue el The Elder Scrolls IV Oblivion, con una capacidad de 10GB y actualmente disponible para descargar por medio de la red de ToDus de forma gratuita.

Cuba, ToDus, Telegram
(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Al presente, todo indica que los cubanos solo usan ToDus por dos razones: para comunicarse gratuitamente y compartir archivos inmensos por medio de su red, gracias al ingenio cubano. Si WhastApp hubiese nacido en Cuba, sus desarrolladores hubieran tenido que enfrentarse a inventos parecidos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubainternetTodus
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca récords de contagios y casos autóctonos

CubaNet
15 junio, 2021
diaz-canel putin cuba rusia finanzas
Noticias

Vladimir Putin asegura que Rusia retiró su base militar de Cuba

CubaNet
14 junio, 2021
Cuba
Noticias

Anuncian creación del Consejo para la Transición Democrática en Cuba

Camila Acosta
14 junio, 2021
escasez, Cuba
Opinión

La pandemia del hambre en Cuba

Tania Díaz Castro
14 junio, 2021
Cuba, dólar
Destacados

La nueva estafa del dólar no es “casualidad”

Ernesto Pérez Chang
14 junio, 2021
Cuba, dólar, cubanos
Destacados

Los que no tenemos a nadie “afuera” estamos “embarcados”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
14 junio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Fermín Valdés Domínguez, José Martí

Fermín Valdés Domínguez: elogio de la amistad

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, dólar La nueva estafa del dólar no es “casualidad” 14 junio, 2021
  • Colas en un banco de La Habana dólares El corralito es cada vez más estrechito 14 junio, 2021
  • Cuba Anuncian creación del Consejo para la Transición Democrática en Cuba 14 junio, 2021
  • Cuba, dólar, cubanos Los que no tenemos a nadie “afuera” estamos “embarcados” 14 junio, 2021
  • diaz-canel putin cuba rusia finanzas Vladimir Putin asegura que Rusia retiró su base militar de Cuba 14 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .