close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    1
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    207
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    514
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    1
    Cuba, música, cuarteto Las D'Aida. Aida Diestro
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    311
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    43
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    564
  • OPINIÓN
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    1
    Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    298
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    341
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    514
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    863
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    1
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    207
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    514
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    1
    Cuba, música, cuarteto Las D'Aida. Aida Diestro
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    311
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    43
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    564
  • OPINIÓN
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    1
    Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    298
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    341
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    514
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    863
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Lo que viene… el año que viene

El año 2024 se avecina tormentoso, con más escasez y pobreza, sin la apertura imprescindible para salvar la Patria

Miriam LeivabyMiriam Leiva
viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
in Noticias, Opinión
Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos

Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El Gobierno ofrece al pueblo cubano mayor precariedad y coacción, mediante su plan económico para 2024 y el programa macroeconómico anunciado en las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, del 18 al 22 de diciembre. La hecatombe será más destructiva que la “Tarea Ordenamiento”, reconocida finalmente como un fracaso por las inamovibles autoridades ejecutoras. 

Cinco días de argumentaciones televisadas transcurrieron para justificar el decrecimiento del PIB en 2023, debido a los cientos de medidas impuestas en la agricultura y otros sectores productivos, el improbable aumento del 2% del PIB en 2024, los motivos de las próximas restricciones a las exitosas mipymes, que demuestran la superioridad del sector privado frente a las ineficientes empresas estatales. 

Régimen cubano implementará plan de choque económico en 2024

Luego de reconocer el incremento sostenido de la inflación, más notablemente en los alimentos esenciales, y argumentar la imposibilidad de elevar los salarios y pensiones devaluados por la “Tarea Ordenamiento”, las máximas autoridades anunciaron la elevación de los precios del agua, la electricidad (en un 25%), el gas licuado, la transportación de pasajeros, la gasolina, los cigarros, tabacos y otros productos no detallados aún. 

Si bien los precios eran bajos, la subida de la electricidad, por ejemplo, se trasladará a los productos y servicios, con afectación a la paupérrima mayoría isleña. Donde casi no hay ómnibus y los vehículos privados desde hace decenios han compensado el déficit, los precios se elevarán según aumente el combustible. La ansiedad causada por las crecientes dificultades cotidianas se incrementará a los millones de fumadores, que no podrán tampoco refugiarse en los medicamentos que “están en falta” en las farmacias. A eso se añade el desasosiego por la reducción de los empleos anunciada.

Díaz-Canel asegura que aumentará el precio del combustible y de “algunos servicios”

Excepcionalmente, en el sector de Salud se pagarán las guardias nocturnas, exposición y complejidad, años de servicio y el máximo esfuerzo, y en Educación se hará por antigüedad, sobrecarga docente y pagos adicionales. Esto crea malestar en el resto de los trabajadores, sometidos a condiciones de vida similares, aun cuando se conoce que esas labores son imprescindibles y demandan esfuerzos elevados. 

La tardía motivación gubernamental radica en el traslado de los profesionales hacia faenas ajenas a su campo pero mejor remuneradas, o la salida definitiva al extranjero. Al igual que en los años más duros del llamado Período Especial, actualmente puede encontrarse a una doctora, a un enfermero o a una profesora cocinando en una paladar, limpiando en una casa de renta o “boteando” con su auto. Mientras tanto, la tradicional escasez de maestros se suple con estudiantes o personas sin la calificación adecuada, lo cual lesiona la formación personal y el desarrollo del país, y los centros de salud tienen déficit de personal.

Mientras los encopetados dirigentes y diputados realizaban las extensas intervenciones y la aprobación por unanimidad de sus propias propuestas, la mayoría de los cubanos aguardaban la llegada de las cuotas de arroz, azúcar y frijoles demoradas y vendidas en fracciones, con la esperanza de recibir un envío desde el exterior para poder alimentarse y tener algunas alegrías en la Navidad y el fin de año. 2024 se avecina tormentoso, sin la apertura imprescindible para salvar la Patria.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: 2024CubaMedidas del Gobierno cubano
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: leivachepe@gmail.com http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
Cultura

Los que quedan: felices allí

sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
1
Faro de maya, Matanzas, Cuba
Noticias

Faro de Maya en Matanzas: testigo de la historia

sábado, 23 de diciembre, 2023 5:18 am
3
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

“Vamos a vencer”: Díaz-Canel despide triunfalista el 2023

viernes, 22 de diciembre, 2023 9:55 pm
199
Caracol gigante africano: se avecina otra plaga en Las Tunas
Noticias

Plaga de caracol africano afecta varios municipios de Sancti Spíritus

viernes, 22 de diciembre, 2023 9:17 pm
64
Cola en gasolinera de La Habana
Noticias

Crisis de combustible: cola de más de ocho cuadras en gasolinera de La Habana

viernes, 22 de diciembre, 2023 8:36 pm
72
maestros, Cuba, Educación, curso escolar
Noticias

Educación en Cuba: los maestros de ayer y de hoy

viernes, 22 de diciembre, 2023 7:52 pm
90
Sin Muela

Next Post
Violencia contra la mujer, feminicidios

Nuevo feminicidio eleva a 86 la cifra de crímenes machistas verificados en Cuba en 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.