close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    254
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    225
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba Libre, Cuba, bebida, ron
    Cultura

    ¿Cómo nació el famoso cóctel Cuba Libre?

    sábado, 23 de diciembre, 2023 11:30 am
    15
    Navidad, tradiciones, países
    Cultura

    Cinco tradiciones navideñas “raras” en el mundo

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:58 am
    22
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    74
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    254
  • OPINIÓN
    Orrio en el acto por Ana Belén Montes
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    88
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    152
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    254
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    333
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    254
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    225
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.5k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba Libre, Cuba, bebida, ron
    Cultura

    ¿Cómo nació el famoso cóctel Cuba Libre?

    sábado, 23 de diciembre, 2023 11:30 am
    15
    Navidad, tradiciones, países
    Cultura

    Cinco tradiciones navideñas “raras” en el mundo

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:58 am
    22
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    74
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    254
  • OPINIÓN
    Orrio en el acto por Ana Belén Montes
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    88
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    152
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    254
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    333
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Plaga de caracol africano afecta varios municipios de Sancti Spíritus

Según especialistas del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, la plaga del caracol africano está haciendo “estragos” en la agricultura y en las viviendas

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
viernes, 22 de diciembre, 2023 9:17 pm
in Noticias
Caracol gigante africano: se avecina otra plaga en Las Tunas

Caracoles gigantes africanos (Foto: Periódico 26)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú. — Especialistas del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (Inisav) aseguraron que la plaga del caracol africano en Sancti Spíritus está haciendo “estragos” en la agricultura y en las viviendas, informó el portal independiente 14ymedio.

Si bien el tema ha dejado de ocupar titulares en la prensa oficial del régimen cubano, un empleado de Inisav indica que la entidad recibe reportes a diario sobre la incidencia del caracol.

En el territorio espirituano, los municipios más afectados por esta especie son Cabaiguán, Taguasco y la cabecera provincial.

“Recibimos la denuncia de que vieron los caracoles en un lugar pero no podemos hacer nada porque no tenemos recursos, ni siquiera vamos a comprobar el nivel de infestación porque no contamos con el combustible necesario para movernos dentro de la provincia”, dijo a 14ymedio un trabajador bajo condición de anonimato.

Según sus declaraciones, en estos momentos existe un foco en la Escuela de Medicina, en la antigua Facultad de Enfermería, que tiene un terreno baldío entre las casas y los edificios. “Esa zona está prendida de caracoles”, señala.

También se han encontrado ejemplares hasta en los hornos de cal a las afueras de la ciudad, una propagación que parece imparable y el experto considera está relacionada a la crecida del arroyo que bordea la urbe.

En la localidad de Taguasco los focos principales están afectando los cultivos de la Empresa Agroforestal.

“Ahí se han comido lo que hay y lo que no hay, dan ganas de llorar porque estamos pasando un mal momento con la productividad de los cultivos y encima viene esta plaga y los devora”.

Cipriano, un anciano de 81 años residente en Cabaiguán, lamenta que el caracol africano también campe a sus anchas en los patios del municipio.

“No se puede dejar nada afuera porque te levantas y ya se han comida una parte (…) Teníamos todo muy bonito, con flores y todo, pero desde que ese bicho llegó nos hemos quedado hasta sin marpacíficos”, asevera.

El caracol gigante africano (achatina fulica) está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Es de interés epidemiológico porque puede convertirse en una plaga, pudiendo ser hospedero de nematodos, gusanos microscópicos que, alojados en tejidos fibromusculares y secreciones de baba del caracol, pueden causar enfermedades contagiosas, y algunas mortales como la meningoencefalitis.

Como esta especie se reproduce rápidamente puede producir daños graves en personas, animales y plantas, constituyendo, además, una amenaza grave para los cultivos, las especies autóctonas, los hábitats y los ecosistemas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: caracol gigante africanoCubaSancti Spíritus
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Cuba, La Habana, asesinada, feminicidio, joven
Actualidad

Capturan a asesinos de Melani García

sábado, 23 de diciembre, 2023 12:08 pm
0
cubanos, Kentucky, Louisville
Noticias

Los cubanos de Louisville: una comunidad emprendedora en crecimiento

sábado, 23 de diciembre, 2023 11:52 am
2
Cuba Libre, Cuba, bebida, ron
Cultura

¿Cómo nació el famoso cóctel Cuba Libre?

sábado, 23 de diciembre, 2023 11:30 am
15
Al menos cinco fallecidos en accidente entre ómnibus y camioneta en Limonar, Matanzas
Actualidad

Al menos cinco fallecidos en accidente entre ómnibus y camioneta en Limonar, Matanzas

sábado, 23 de diciembre, 2023 11:11 am
577
Ministra de Comercio Interior asegura que habrá canasta básica en enero
Actualidad

Ministra de Comercio Interior asegura que habrá canasta básica en enero

sábado, 23 de diciembre, 2023 10:54 am
55
Navidad, tradiciones, países
Cultura

Cinco tradiciones navideñas “raras” en el mundo

sábado, 23 de diciembre, 2023 9:58 am
22
Sin Muela

Next Post
Miguel Díaz-Canel, Cuba

“Vamos a vencer”: Díaz-Canel despide triunfalista el 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.