close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    65
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    213
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    517
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones, cantautora, música
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    6
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    65
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    323
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    43
  • OPINIÓN
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    38
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    65
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    302
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    347
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    863
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    65
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    213
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    517
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones, cantautora, música
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    6
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    65
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    323
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    43
  • OPINIÓN
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    38
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    65
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    302
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    347
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    863
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Educación en Cuba: los maestros de ayer y de hoy

Este 22 de diciembre, Día del Educador en Cuba, trae evocaciones inolvidables de aquellos maestros que tuve en mi enseñanza primaria, cursada en una modesta escuela privada, el Colegio Academia Alpízar

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
viernes, 22 de diciembre, 2023 7:52 pm
in Noticias
maestros, Cuba, Educación, curso escolar

Un aula en Cuba (Foto: Radio Habana Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Este 22 de diciembre, Día del Educador en Cuba, trae evocaciones inolvidables de aquellos maestros que tuve en mi enseñanza primaria realizada en una modesta escuela privada, el Colegio Academia Alpízar.

El rector, José Alpízar Blanco, era hijo de una familia de maestros normalistas. Junto a sus hermanos y su madre ya jubilada, crearon esta institución en tres viviendas, situadas en la calle Pedroso, entre Infanta y San Joaquín, hoy Centro Habana.

Como una coincidencia, en el Centenario del nacimiento del Apóstol, mis padres me llevan a matricularme en este lugar, para que comenzara mis estudios. Aquí tuve como mi primera maestra a Marta, siguieron Élida, Ana, Teresa la subdirectora, Rafael, y José Alpízar, quien además de ser el fundador, impartía la asignatura de inglés. Todos ellos eran graduados de la Escuela Normal para maestros, y algunos también eran profesores universitarios.

El ejemplo primario lo daba el director. Este hombre vestía todo el año de traje, cuello, y corbata. Era símbolo de respeto y educación al colectivo y alumnos. Los demás maestros, por lo menos, llevaban camisas de manga larga y corbata. El atuendo femenino consistía en vestidos, o saya con blusa y zapatos cerrados discreto maquillaje, corrección al expresarse y mucha pulcritud.

Los alumnos usaban uniforme con pantalón beige, camisa blanca, con el monograma de la escuela en el bolsillo, y corbata azul claro. Las hembras vestían saya, blusa blanca y por igual, el distintivo de la escuela. Tanto varones y hembras tenían que tener camisa o blusa por dentro. Por lógica, no se permitía ir con la ropa o los zapatos sucios.

No se hacía el ahora politizado matutino diario, sino los viernes en el parque ubicado frente a la escuela, donde cantábamos el Himno Nacional, el escolar y se hacía alguna actividad cultural y también la Educación Física.

Para entrar a las aulas, nos reunían en los patios interiores y se hacía en orden y silencio. Al llegar al asiento nos manteníamos de pie frente a nuestra silla hasta la orden de sentarnos, hábito de respeto y educación hacia los maestros. Si entraba el director o un visitante, se cumplía también este requisito. Para los alumnos que usábamos el ómnibus escolar, regía una conducta similar. Íbamos con un guía para cuidarnos, no se permitía hablar durante el trayecto o cualquier otra indisciplina.

Los profesores del ayer

Las materias impartidas desde los primeros grados eran Aritmética, Español, Ortografía, Lectura, Geografía de Cuba, Historia de Cuba, Moral y Cívica, Artes Manuales, Dibujo e Inglés. Las asignaturas tenían sus libros de texto y libreta para cada una.

Existía un pequeño espacio, que funcionaba como cafetería, para comprar merienda los que no la llevasen de su hogar, en los horarios del recreo, con tiempos separados para los grados menores y mayores. Allí estaba instalada la máquina de Coca Cola y otra para las confituras. Un timbre señalaba el comienzo y culminación de este espacio de asueto.

Nunca vi que existiera una puerta o ventana rota, igual a las sillas de paletas que se usaban entonces, el piso y los baños estaban limpios todo el tiempo, y las paredes pintadas y sin grafitis o escritos, pero era llamativo que tanto alumnos como todo el personal cuidaba de la institución, a la cual consideraban como parte suya, y la expresión usada era mi escuela.

Aunque mi escuela era pagada, existían también numerosas escuelas públicas para los padres que no contaban con recursos suficientes para abonar una cuota mensual, donde la calidad de la enseñanza no era menor, pues había muchos maestros formados con plena aptitud.

Una comparación con las escuelas actuales es tocar los extremos, ahora sus locales están destruidos, faltan desde los maestros, hasta materiales básicos para dar clases con calidad. La escasez de educadores es producto de exigencias absurdas y agotadoras, sus bajos salarios, problemas personales y sociales existentes, falta de estímulos y verdadera vocación.

Recordar en estos momentos a los tantos maestros anónimos que ejercieron esta labor en el pasado es un justo homenaje a quienes con dedicación y esfuerzo brindaron educación y conocimiento, para crear hombres y mujeres que sirvieran a una República “con todos y para el bien de todos” que, por desgracia, hoy no existe.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: CubacubanosDía del MaestroEducación en Cuba
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Teresita Fernández, Cuba, canciones, cantautora, música
Cultura

Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
6
Faro de maya, Matanzas, Cuba
Noticias

Faro de Maya en Matanzas: testigo de la historia

sábado, 23 de diciembre, 2023 5:18 am
23
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

“Vamos a vencer”: Díaz-Canel despide triunfalista el 2023

viernes, 22 de diciembre, 2023 9:55 pm
260
Caracol gigante africano: se avecina otra plaga en Las Tunas
Noticias

Plaga de caracol africano afecta varios municipios de Sancti Spíritus

viernes, 22 de diciembre, 2023 9:17 pm
83
Cola en gasolinera de La Habana
Noticias

Crisis de combustible: cola de más de ocho cuadras en gasolinera de La Habana

viernes, 22 de diciembre, 2023 8:36 pm
87
Cubana con diabetes crónica, medicamentos Cienfuegos
Noticias

“No tengo ni ganas de vivir”: cubana con diabetes crónica sufre escasez de medicamentos

viernes, 22 de diciembre, 2023 7:08 pm
111
Sin Muela

Next Post
Cola en gasolinera de La Habana

Crisis de combustible: cola de más de ocho cuadras en gasolinera de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.