close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, diciembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    135
    Eloy Cepero, Miami, Cuba
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    964
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    455
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    465
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, música, cuarteto Las D'Aida. Aida Diestro
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    222
    Cuba, series, jóvenes, deportes extremos, Adrenalina 360
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    41
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    544
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    324
  • OPINIÓN
    Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    134
    Tarea Ordenamiento
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    322
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    455
    Noticias

    Cualquier acción contra las mipymes profundizará la hambruna de los cubanos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 7:17 pm
    2.4k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    135
    Eloy Cepero, Miami, Cuba
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    964
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    455
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    465
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, música, cuarteto Las D'Aida. Aida Diestro
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    222
    Cuba, series, jóvenes, deportes extremos, Adrenalina 360
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    41
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    544
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    324
  • OPINIÓN
    Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    134
    Tarea Ordenamiento
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    322
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    455
    Noticias

    Cualquier acción contra las mipymes profundizará la hambruna de los cubanos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 7:17 pm
    2.4k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

Para la plana mayor del régimen, el hundimiento de la economía de los cubanos, lejos de constituir un fracaso, puede ser considerado un notable éxito

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
in Noticias, Opinión
Tarea Ordenamiento

El precio de los alimentos se disparó en Cuba tras la puesta en práctica de la Tarea Ordenamiento (Foto: Arhivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Quizás a alguno de los lectores, al leer el título de este trabajo periodístico, le hayan asaltado dudas sobre la salud mental de este autor. Incluso, es posible que no falten quienes, teniendo en cuenta que —para mi suerte o desgracia— acabo de convertirme en octogenario, sospechen los efectos perniciosos del “alemán” (el alzhéimer), como sugirió hace años en un comentario a otro artículo mío un lector ocurrente y desconfiado.

¿Cómo es posible que Gómez Manzano plantee semejante cosa cuando el mismo régimen castrocomunista, abochornado, ha reconocido el nuevo fracaso que ha sufrido en este terreno! (Y aclaro que uso el adjetivo que acabo de consignar entre comas en la limitada medida en que tal actitud es compatible con las psiquis de los voluminosos mayimbes del habanero Palacio de la Revolución, que meten la pata una y otra vez, pero permanecen adheridos al poder con una fruición digna de una lapa). Paso a tratar de explicarme.

Ante todo, conviene resaltar algo obvio: es cierto que los jefes castrocomunistas, con un atraso de casi tres años, han reconocido que la nefasta “Tarea Ordenamiento”, cuya implementación comenzó a bombo y platillo el primero de enero de 2021, ha fracasado en lograr los objetivos públicos que fueron proclamados en aquel momento y que hasta hoy se le atribuyen desde el poder.

Como bien señala en un post el economista Pedro Monreal, la parte relativa a “la transformación de los ingresos de la población consistió en su hundimiento”. En otro comentario del 30 de octubre, el prestigioso analista afirmó: “Es un desatino que el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) adjudique únicamente a ‘fenómenos’ externos (‘bloqueo’ y pandemia) el deterioro del poder adquisitivo de salarios y pensiones cuando eso se debió en muy alto grado al fracaso del ‘ordenamiento’”.

La prevención que abrigo, la desconfianza que me asalta, se centran en esta pregunta: ¿Es correcto suponer que el régimen castrocomunista, cuando tras un decenio de “estudios” desató la vorágine de la “Tarea Ordenamiento”, en verdad perseguía propósitos nobles y, entre ellos, el de ajustar los ingresos de la población en el sentido general de incrementarlos?

A fuerza de sincero, debo decir que admitir ese presupuesto me parece suponer más de la cuenta. A lo largo de sus decenios en el poder, el castrocomunismo ha demostrado (de sobra) su increíble capacidad para instaurar el mayor desbarajuste en el campo de la economía. Esta última, en Cuba, involuciona a pasos agigantados y en tan gran medida que la otrora “azucarera del mundo” a derechas ya no produce esa dulce mercancía.

Régimen cubano anuncia fin de la Tarea Ordenamiento

En medio de esa debacle productiva se hace evidente que la ineficaz dirigencia entronizada en La Habana no puede contar con bienes y servicios que puedan servir de contrapartida a los ahorros y los ingresos corrientes de sus súbditos. Entonces, no me parece una locura que, en la realidad, para las altas esferas del régimen, el hundimiento de esos ahorros y esos ingresos reales de la población, lejos de constituir un fracaso, pueda ser considerado como un notable éxito.

Es verdad que este último se puede catalogar únicamente de parcial: él se habría alcanzado sólo a costa de instaurar un desastre aún mayor en el conjunto de la economía. También es cierto que, para ellos mismos, se trata de un logro inconfesable: la retórica castrocomunista, que tanto disfruta al hablar de su lucha “por los humildes y para los humildes”, en pro de “los trabajadores”, no quedaría indemne al reconocer que una motivación fundamental de todo el desbarajuste que han armado era la de entrar a saco en los ahorros y los ingresos reales de los cubanos de a pie.

Prefieren decir que sufrieron en ese frente un nuevo fracaso. En definitiva, ¿qué le importa a un tigre tener una raya más! O recordando la letra del inolvidable bolerón romántico: “Después que uno vive veinte desengaños, ¿qué importa uno más!”. Pero, en la realidad, les viene de perillas que los miles de millones de pesos guardados por los ciudadanos en sus colchones o sus cuentas bancarias se hayan evaporado en mucho más del 90 %; que los salarios y pensiones permitan ahora adquirir bienes y servicios en un volumen harto menor. Esto se ajusta mucho mejor al estado de postración en el que está sumida hoy la economía cubana. De ese modo pueden alcanzar un éxito mayor en la siempre difícil tarea de repartir la miseria.

En el mismo sentido apunta el anuncio que este miércoles, en la reunión de turno de la llamada Asamblea Nacional, hizo el primer ministro Manuel Marrero. Como señaló este mismo diario digital al publicar la noticia, “el plan incluye el aumento en los precios de los combustibles, la electricidad, el agua y otros servicios, así como el fin del subsidio universal a la canasta básica”. Este “paquetazo”, claro, sería un paso adicional al “Ordenamiento”: cobrar más caro la misma canasta de bienes y servicios.

Es por ello que yo prefiero matizar en parte lo que, a una sola voz (aunque ello resulte en verdad insólito), afirman ahora sobre los resultados de la fatídica “Tarea Ordenamiento”, gobiernistas y opositores cubanos, informadores oficialistas y periodistas independientes. Espero haber conjurado de ese modo, al menos por el momento, cualquier sospecha de una demencia senil que aqueje a este cronista.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Cubacubanosrégimen cubanoTarea ordenamiento
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Ruletas, naipes y otros juegos de la etapa colonial en Cuba
Historia

Ruletas, naipes y otros juegos de la etapa colonial en Cuba

viernes, 22 de diciembre, 2023 3:33 pm
2
Violencia contra la mujer, feminicidios
Noticias

Nuevo feminicidio eleva a 86 la cifra de crímenes machistas verificados en Cuba en 2023

viernes, 22 de diciembre, 2023 3:06 pm
20
Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos
Noticias

Lo que viene… el año que viene

viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
134
Marcos de la Luz Caballero Granados en una captura de pantalla del programa 'Hacemos Cuba'
Noticias

Preso político niega declaraciones de oficial de la Seguridad del Estado en ‘Hacemos Cuba’

viernes, 22 de diciembre, 2023 11:00 am
238
Cuba, Rusia, Putin
Noticias

Régimen cubano espera la próxima visita de Putin “en cualquier momento”

viernes, 22 de diciembre, 2023 10:42 am
113
Cuba, Iván Cambar, Canadá, Everest
Deportes

Medallista olímpico cubano Iván Cambar planea conquistar el Everest

viernes, 22 de diciembre, 2023 10:19 am
77
Sin Muela

Next Post
Anciano, Camagüey

Hallan muerto en Camagüey a anciano que estaba desaparecido desde el domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.