close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 22 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    La reaparición de Carlos Lage, otro acto de circo

    viernes, 22 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Postal de Julián del Casal
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Corresponsales, Prensa extranjera
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
    Opinión

    ¿Qué espera a los turistas en Cuba tras la reapertura de las fronteras?

    jueves, 21 de octubre, 2021 7:12 pm
    Opinión

    ¿Quiere el régimen cubano que le levanten el embargo?

    jueves, 21 de octubre, 2021 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    La reaparición de Carlos Lage, otro acto de circo

    viernes, 22 de octubre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Postal de Julián del Casal
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Corresponsales, Prensa extranjera
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
    Opinión

    ¿Qué espera a los turistas en Cuba tras la reapertura de las fronteras?

    jueves, 21 de octubre, 2021 7:12 pm
    Opinión

    ¿Quiere el régimen cubano que le levanten el embargo?

    jueves, 21 de octubre, 2021 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lenin se alza desafiante en el corazón de la democracia americana

Supuestamente, la escultura figura en un terreno privado, aunque aparezca tan expuesta públicamente, lo cual la hace intocable por las autoridades

Alejandro Ríos
jueves, 21 de octubre, 2021 1:05 pm
en Opinión
Lenin

Foto del autor

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- “Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo”. Así comienza el Manifiesto Comunista, aquel abyecto manual donde Marx y Engels dieron fe de la monserga filosófica de tanto desencanto y muerte donde quiera que se intentó instaurar como sistema social.

Si algo he disfrutado del rotundo fracaso del comunismo, es el derribo o descabezamiento de la estatuaria llamada a promover el culto a la personalidad de sus malévolos líderes.

Queda, por supuesto, cancelar para siempre la exhibición deprimente de la macabra momia de Lenin en la Plaza Roja de Moscú, que al parecer sigue rindiendo pingües dividendos en las arcas del turismo ruso.

El dictador cubano Fidel Castro, sin embargo, siempre se ufanó de rechazar el culto a la personalidad. Le decía con vehemencia a los periodistas extranjeros, fascinados con su jerga, que no encontrarían una estatua ni busto personal en toda la nación.

Los comunicadores se tragaban el embuste sin comprobar que el tirano no necesitaba realmente de la reproducción física de su persona, porque desde el inicio de tanto atropello “revolucionario” ocupaba todos los medios informativos, incluyendo el cine, y podía hablar durante cuatro o cinco horas en televisión sin ser interrumpido.

Desde el modesto cartelito metálico distribuido por los vecindarios desde 1959 que decía “Esta es tu casa Fidel”, hasta materiales impresos y otras maneras de reproducción y exposiciones que hicieron de su iconografía prácticamente una religión, pocos dictadores pueden competir con el culto a la personalidad alentado por el propio Castro, como un elegido para enderezar el rumbo de la nación “torcida” por el capitalismo.

La única ventaja de esta contingencia es que, al desaparecer el castrismo, no habrá estatuas que derribar, a no ser algunos monumentos erigidos a sus camaradas de guerrilla o a fundadores del comunismo, así como su ridícula tumba en el cementerio de Santa Ifigenia, adonde no pertenece.

En un viaje reciente a la ciudad de Seattle, donde fungí como jurado de su festival de cine latino, le pedí a los organizadores poder ver con mis propios ojos la estatua de Lenin que se erige en Fremont, una de sus barriadas.

Por estos días en México fue cambiada la estatua de Colón en Reforma por la de una figura femenina de la población aborigen. En la propia Seattle la tumba que rendía tributo a militares confederados fue derribada, y ahora mismo en Nueva York se ha resuelto que la escultura de Jefferson que figura desde hace más de cien años en las Cámaras del Consejo será removida, aunque no se ha decidido adónde irá a parar. Jefferson, uno de los padres de la patria, era esclavista y tuvo seis hijos con su sierva Sally Hemings.

Durante las protestas multitudinarias del año pasado en los Estados Unidos se volvió una suerte de costumbre derribar o ultrajar estatuas que eran consideradas ofensivas a estratos poblacionales específicos.

La de Lenin, sin embargo, se ha salvado de todos los avatares sociales desde que se erigió el 3 de junio de 1995. Si acaso la vandalizan con elementos alegóricos a Halloween, Navidades o celebraciones de la comunidad LGBTQ, entre otras eventualidades. Cuando la visité, le habían pintado las manos de rojo, como si fuera sangre, lo cual me pareció muy atinado.

Lenin Seattle
Estatua de Lenin en Seattle, Washinton State. Foto del autor

El profesor americano que compró la escultura de bronce de 16 pies de alto, luego de recogerla en un descampado donde la habían tirado para fundirla, la trajo en piezas desde Eslovaquia, hipotecó su casa durante el proceso, y un año después murió en un accidente de tráfico.

La escultura fue encargada por el Partido Comunista de Checoslovaquia al escultor búlgaro Emil Venkov. Se instaló en 1988 y fue derribada un año después por la llamada Revolución de Terciopelo.

Se supone que esta imagen de Lenin lo presenta como portador de la devastadora revolución de octubre y no como el escritor y filósofo de otras versiones más benévolas.

Al principio, el profesor Lewis E. Carpenter, comprador de la estatua, habló de méritos históricos y artísticos que sin duda no posee, pero luego se supo su verdadera intención, montarla frente a un restaurante de comida eslovaca en su ciudad de origen, Issaquah, también en el estado de Washington, donde al final fue rechazada por su propia comunidad.

La familia de Carpenter la entregó en fideicomiso a la Cámara de Comercio de Fremont hasta tanto aparezca un nuevo comprador, que deberá pagar la friolera de 250 000 dólares.

Todo el embrollo parece literatura de Bulgákov, pero sospecho que las poderosas corrientes de izquierda de la ciudad hacen lo indecible por mantener enhiesto al degenerado líder de la Revolución de Octubre.

Supuestamente, la escultura figura en un terreno privado, aunque aparezca tan expuesta públicamente, lo cual la hace intocable por las autoridades.

Con estas curiosas premisas, el autor del holocausto judío también pudiera engalanar alguna calle de los Estados Unidos en el futuro.

Por lo pronto, el creador del holocausto comunista reta su desventura histórica en Europa y se alza desafiante en el corazón de su némesis, la democracia americana.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: comunismoestatualeninSeattle
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Che Guevara, Cuba
Destacados

Che Guevara, el gran icono de la propaganda castrista

8 octubre, 2021
Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
Opinión

Cuba, el totalitarismo clásico (II)

7 octubre, 2021
Tina Modotti y el comunismo cubano
Opinión

Tina Modotti y el comunismo cubano

1 octubre, 2021
Mario Vargas Llosa
Noticias

Vargas Llosa: El comunismo es una fantasía que desapareció por su incapacidad absoluta

30 septiembre, 2021
Hamlet Lavastida y Katherine Bisquet, dos artistas deportados por el régimen de Cuba
Destacados

La deportación como válvula de escape

28 septiembre, 2021
Cuba, Unión Soviética, Comunismo, Socialismo
Destacados

Comunismo y socialismo: demasiados errores y varios culpables

10 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Ayuda humanitaria, Cuba, Estados Unidos

"Ayuda humanitaria directa al pueblo": prioridad de EE. UU. en su política hacia Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .