close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 9 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Un regalo que “no se puede vender”: la historia de la casa de Maradona en Cuba
    Destacados

    Castro y Maradona, al vertedero

    sábado, 9 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Grupo Archipiélago adelanta Marcha por el Cambio para el 15 de noviembre en respuesta a militarización del país

    viernes, 8 de octubre, 2021 4:06 pm
    Destacados

    Opositores cubanos: La convocatoria al Día de la Defensa Nacional es una declaración de guerra al pueblo

    viernes, 8 de octubre, 2021 2:32 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    EE. UU., Donald Trump, Joe Biden
    La Opinión de Montaner

    EE. UU. en peligro

    sábado, 9 de octubre, 2021 10:03 am
    Un regalo que “no se puede vender”: la historia de la casa de Maradona en Cuba
    Destacados

    Castro y Maradona, al vertedero

    sábado, 9 de octubre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Otro año caótico para la economía cubana

    viernes, 8 de octubre, 2021 3:36 pm
    Destacados

    Che Guevara, el gran icono de la propaganda castrista

    viernes, 8 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Un regalo que “no se puede vender”: la historia de la casa de Maradona en Cuba
    Destacados

    Castro y Maradona, al vertedero

    sábado, 9 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Grupo Archipiélago adelanta Marcha por el Cambio para el 15 de noviembre en respuesta a militarización del país

    viernes, 8 de octubre, 2021 4:06 pm
    Destacados

    Opositores cubanos: La convocatoria al Día de la Defensa Nacional es una declaración de guerra al pueblo

    viernes, 8 de octubre, 2021 2:32 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    EE. UU., Donald Trump, Joe Biden
    La Opinión de Montaner

    EE. UU. en peligro

    sábado, 9 de octubre, 2021 10:03 am
    Un regalo que “no se puede vender”: la historia de la casa de Maradona en Cuba
    Destacados

    Castro y Maradona, al vertedero

    sábado, 9 de octubre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Otro año caótico para la economía cubana

    viernes, 8 de octubre, 2021 3:36 pm
    Destacados

    Che Guevara, el gran icono de la propaganda castrista

    viernes, 8 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Che Guevara, el gran icono de la propaganda castrista

Aparte de dividendos ideológicos, Che Guevara reporta al castrismo mucho dinero procedente del turismo ideológico

Luis Cino
viernes, 8 de octubre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Che Guevara, Cuba

Imágenes del Che Guevara durante una marcha en La Habana (Foto: BBC)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Lo he intentado varias de las muchas veces que la han exhibido en la televisión cubana, pero nunca he logrado ver más allá de los primeros minutos “Diarios de motocicleta”, la película del brasileño trasplantado a Hollywood Walter Salles, que narra el recorrido que en 1952 hicieran por Sudamérica Ernesto Guevara y su amigo Alberto Granados montados en una Norton 500.

Reconozco que es una buena película, con buenos actores, bella fotografía y una bonita canción tema, Al otro lado del río, del cantautor uruguayo Jorge Drexler. Pero sucede que detesto a Che Guevara, y eso hace que se me atragante, me resulte indigerible, la que pudiera ser otra road movie más.

Mi aborrecimiento lo pueden entender todos los cubanos que hemos sido víctimas durante todas nuestras vidas de la dictadura que Guevara ayudó a consolidar, primero como guerrillero, luego como masacrador en La Cabaña, después como ministro que arrasó con la economía nacional, y aun después de muerto, como el más propagandizado icono del castrismo.

Para colmo de las abominaciones, han forzado a nuestros niños a que, antes de entrar a las escuelas, juren: “Pioneros por el comunismo, seremos como el Che”.

Guevara, que tenía una personalidad antipática y fracasó en todo lo que emprendió, es el mejor ejemplo de que ciertos símbolos de la izquierda internacional, frente a toda lógica y razón, resultan incombustibles.

A Che Guevara lo mató el 9 de octubre de 1967, en La Higuera, un ebrio oficial del ejército boliviano, supuestamente por órdenes del presidente René Barrientos. Lo habían capturado, herido en una pierna, el día anterior. Su grupo guerrillero lo aniquilaron bisoños rangers bolivianos a quien Guevara despectivamente llamaba “soldaditos”.

El desastre de su guerrilla en Bolivia, abandonada a su suerte por el régimen cubano, no fue su primer revés militar. Dos años antes, su ultrasecreta incursión en el Congo también fue una catástrofe. Enfermo y derrotado, Guevara y sus hombres tuvieron que cruzar el lago Tanganica con el enemigo pisándole los talones para buscar refugio en Tanzania.

Todos los hechos de armas en que participó Guevara, comenzando por el desembarco del yate Granma (que él mismo describió como “un naufragio”), fueron patéticos fracasos.

El único éxito militar que pudo anotarse fue en diciembre de 1958, frente a los soldados del ejército del dictador Batista, que, desmoralizados, no mostraron demasiado empeño en impedir que los rebeldes tomaran la ciudad de Santa Clara.

Tampoco sirvió como economista. Antes que Fidel Castro lo nombrara Ministro de Industrias, pasó a presidir el Banco Nacional de Cuba en 1960. Castro buscaba un economista y Che Guevara, adormilado, entendió que lo que buscaba su jefe era un comunista.

El de ministro de Industrias fue su peor desempeño. Cuando se fue a pelear al Congo, dejó tras de sí un calamitoso rastro en la economía cubana que tuvieron que componer los seguidores de los lineamientos de Moscú que polemizaron con él.

Por mucho que habló y escribió sobre el modo de organizar la economía socialista, Guevara, un hereje del comunismo con inclinaciones trotskistas y maoístas, nunca llegó a concretar con claridad y coherencia su pensamiento económico. En El socialismo y el hombre en Cuba solo logró mostrar la desmesura e impracticabilidad de su idealismo estatalista y suprahumano.

Aunque tenía dotes para la escritura, no se le daban las teorizaciones. Luego de escribir Pasajes de la guerra revolucionaria, cuando quiso plasmar su pensamiento militar en un libro, lo que resultó fue La guerra de guerrillas, un confuso manual de táctica y estrategia. Esclarecer la teoría guevarista del foco guerrillero precisaría de la pluma del francés Regis Debray y su libro ¿Revolución en la revolución?.

Apenas ejerció como médico. Prefería las armas y formar combatientes que, según sus palabras, “fueran frías máquinas de matar”. Lo consiguió con los hombres de los pelotones de fusilamiento que cumplían sus implacables órdenes en la fortaleza de La Cabaña durante los primeros meses de 1959.

El estoicismo revolucionario de Che Guevara lo llevó a extremos deshumanizados de exigencia y disciplina. Las anécdotas mil veces repetidas acerca de su austeridad subrayan sus rasgos más duros e inflexibles. Aun las que se supone que muestren su lado más humano, consiguen todo lo contrario.

La utilización de algunas buenas fotos, como la que hizo Alberto Korda en 1960 durante el sepelio de las víctimas de la explosión de La Coubre y que luego difundió Ferlinghetti por el mundo, contribuyeron a forjar la leyenda póstuma de Ernesto Guevara para convertirlo en el mejor ejercicio de marketing de la revolución cubana.

Aparte de dividendos ideológicos, Che Guevara reporta al castrismo mucho dinero procedente del turismo ideológico.

Los izquierdistas nostálgicos, si no pueden peregrinar a La Higuera o al mausoleo en Santa Clara que guarda los restos de Che Guevara, pueden consolarse adquiriendo los productos de la industria guevarista. Boinas con la estrella guerrillera, libros, películas, posters, camisetas y jarras con la imagen del guerrillero siguen llenando los bolsillos de avispados empresarios, algunos con credenciales marxistas.

Che Guevara se convirtió, como Elvis o Marilyn Monroe, en un fetiche de la sociedad de consumo. Fue la venganza del capitalismo contra el revolucionario fanático que quiso destruirlo creando “dos, tres, muchos Vietnam”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoChe GuevaracomunismoCubaErnesto "Che" Guevara
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba; Diplomáticos; Embajada de Estados Unidos en La Habana ataques sónicos acústicos, ley, síndrome de La Habana
Noticias

Biden firma ley de apoyo económico y médico a víctimas del síndrome de La Habana

9 octubre, 2021
Ramiro Valdés Menéndez, Cuba, Apagones
Noticias

Ramiro Valdés dice que Cuba necesita 250 millones de dólares para poner fin a los apagones

9 octubre, 2021
COVID-19, Cuba, ECASA, Test de antígeno,
Noticias

COVID-19 en Cuba: Cae cifra de casos activos por decimoctavo día consecutivo

9 octubre, 2021
Un regalo que “no se puede vender”: la historia de la casa de Maradona en Cuba
Destacados

Castro y Maradona, al vertedero

9 octubre, 2021
Thais Franco Benítez
Noticias

Policía política cita a padres de Thais Franco Benítez por demandar a Díaz-Canel

8 octubre, 2021
Accidente, Accidente de tránsito, Santiago de Cuba
Noticias

Dos muertos en Santiago de Cuba tras choque entre camiones de uso militar

8 octubre, 2021
SIGUIENTE
Cubanacán

Sin visa incluida y a precios impagables: ¿Qué trama Cubanacán con sus nuevos paquetes de viaje a Cancún?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .