close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 20 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard
    Destacados

    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard

    miércoles, 20 de octubre, 2021 8:00 am
    Walfrido Rodríguez Piloto
    Destacados

    “El régimen intenta manipular mi presencia en las protestas del 11J”, denuncia un opositor cubano

    miércoles, 20 de octubre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Far Cry 6, el videojuego inspirado en Cuba donde hay que derrocar a una dictadura

    miércoles, 20 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano elimina cuarentena obligatoria para viajeros internacionales

    martes, 19 de octubre, 2021 12:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Turismo en Cuba
    Opinión

    ¿Turismo a Cuba a partir del 15 de noviembre? No, gracias

    miércoles, 20 de octubre, 2021 4:38 pm
    Totalitarismo en Cuba
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
    Opinión

    La resurrección de Carlos Lage: una grosera bufonada

    martes, 19 de octubre, 2021 2:37 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard
    Destacados

    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard

    miércoles, 20 de octubre, 2021 8:00 am
    Walfrido Rodríguez Piloto
    Destacados

    “El régimen intenta manipular mi presencia en las protestas del 11J”, denuncia un opositor cubano

    miércoles, 20 de octubre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Far Cry 6, el videojuego inspirado en Cuba donde hay que derrocar a una dictadura

    miércoles, 20 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano elimina cuarentena obligatoria para viajeros internacionales

    martes, 19 de octubre, 2021 12:46 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Turismo en Cuba
    Opinión

    ¿Turismo a Cuba a partir del 15 de noviembre? No, gracias

    miércoles, 20 de octubre, 2021 4:38 pm
    Totalitarismo en Cuba
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
    Opinión

    La resurrección de Carlos Lage: una grosera bufonada

    martes, 19 de octubre, 2021 2:37 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

La retirada se produce tras la publicación de una carta abierta que pide el boicot de la Bienal, la que ha reunido más de 400 firmas hasta ahora.

CubaNet
martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
en Cultura, Noticias
No a la Bienal de La Habana

La artista cubanoamericana Coco Fusco es una de las impulsoras del boicot de la Bienal de La Habana (Foto: Coco Fusco/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Al menos cinco artistas extranjeros que participarían en la Bienal de La Habana se retiraron del evento un mes antes de su comienzo “en solidaridad con los cientos de presos y perseguidos por el régimen cubano”, indicó la revista Hyperallergic.

Se trata de las artistas Nathalie Anguezomo Mba Bikoro, Ursula Biemann y Aimee Joaristi Argüelles, la curadora María Belén Sáez de Ibarra y el crítico francés Nicolas Bourriaud, quienes aseguraron que ya no exhibirían su trabajo ni contribuirán a la programación de la Bienal, según la publicación citada.

La retirada se produce tras la publicación de una carta abierta que pide el boicot de la Bienal, la que ha reunido más de 400 firmas hasta ahora. Entre los firmantes se encuentran destacadas figuras culturales radicadas fuera de Cuba, como Cecilia Fajardo-Hill, Theaster Gates, Pablo Helguera, Luis Pérez-Oramas y Laura Raicovich, así como artistas cubanos que han participado en ediciones anteriores de la Bienal de La Habana, como Tania Bruguera, Coco Fusco y Tomás Sánchez.

“A algunos les puede resultar sorprendente o incluso chocante que rechacemos el evento artístico más importante de nuestro país, un evento que ha dado a tantos artistas cubanos la oportunidad de compartir su arte con el resto del mundo”, reza la carta, que fue escrita por un grupo de artesanos cubanos asociados al Movimiento 27N por los derechos humanos y la libertad de expresión en la Isla.

La 14ª edición de la Bienal de La Habana abrirá el próximo 12 de noviembre y se extenderá en tres entregas separadas hasta el 22 de abril de 2022. La Bienal de La Habana es organizada cada dos años por el oficial Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam”.

En sus ediciones anteriores, el mayor evento de las artes visuales en la Isla ha estado plagado de controversias. En 2015, varios artistas pidieron un boicot como acto de protesta después que Tania Bruguera fuera arrestada por planear una representación sobre la libertad de expresión en la Plaza de la Revolución.

“Esta vez, un boicot es la única opción”, dijo Bruguera a Hyperallergic. “Creo que es importante no participar porque el pueblo cubano se levantó el 11 de julio para reclamar sus derechos y ha sido encarcelado y amenazado. No creo que sea ético pretender que no está pasando nada como lo hemos hecho durante los últimos 62 años”, agregó.

“Lo que hacíamos antes tampoco funciona ya: organizamos exposiciones paralelas e independientes; intentamos crear obras críticas y mostrarlas en la Bienal, y tampoco funcionó. Todo lo que queda es un boicot”, recalcó.

“El Decreto 349, que básicamente legalizó la censura en Cuba, sigue vigente. El Decreto-Ley 370, que controla las comunicaciones en las redes sociales, también está vigente, al igual que el Decreto-Ley 35. Lo que están haciendo es amordazar a la gente y no podemos fingir que ya no lo sabemos”.

“Decimos NO a la XIV Bienal de La Habana porque los artistas cubanos llevan meses en prisión, porque decenas de trabajadores culturales están bajo arresto domiciliario y porque más de 1 000 conciudadanos fueron detenidos durante las protestas masivas del 11 de julio. De los detenidos, más de 500 cubanos siguen presos, entre ellos varios menores”, terminó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Bienal de La HabanaXIV Bienal de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cuba bienal arte
Cultura

“Desaparecen” los artistas, pero no se suspenden las exposiciones

22 mayo, 2019
Mural de Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara en La Habana
Cultura

¿Quién pinta a la Revolución?

21 mayo, 2019
Desde otra arista en esta…¿Bienal habanera?
Cultura

Desde otra arista en esta…¿Bienal habanera?

29 abril, 2019
decreto 349 censura cuba bienal arte habana
Cultura

Bienal de La Habana, un parque temático donde las especies artísticas no se pasean libremente

17 abril, 2019
Cuba arte cultura bienal habana
Cultura

“Todas las Bienales del mundo eligen los artistas que van a invitar”

8 abril, 2019
Otero Alcántara: “Esta será la Bienal más controlada y censurada de la historia”
Noticias

Otero Alcántara: “Esta será la Bienal más controlada y censurada de la historia”

6 abril, 2019
SIGUIENTE
Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza

Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .