close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 22 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Yaxys Cires: “Es lamentable que las empresas españolas ´exploten´ a los trabajadores cubanos”

    viernes, 22 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Postal de Julián del Casal
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Corresponsales, Prensa extranjera
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
    Opinión

    ¿Qué espera a los turistas en Cuba tras la reapertura de las fronteras?

    jueves, 21 de octubre, 2021 7:12 pm
    Opinión

    ¿Quiere el régimen cubano que le levanten el embargo?

    jueves, 21 de octubre, 2021 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Yaxys Cires: “Es lamentable que las empresas españolas ´exploten´ a los trabajadores cubanos”

    viernes, 22 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Postal de Julián del Casal
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Corresponsales, Prensa extranjera
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
    Opinión

    ¿Qué espera a los turistas en Cuba tras la reapertura de las fronteras?

    jueves, 21 de octubre, 2021 7:12 pm
    Opinión

    ¿Quiere el régimen cubano que le levanten el embargo?

    jueves, 21 de octubre, 2021 4:02 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué espera a los turistas en Cuba tras la reapertura de las fronteras?

Un probable rebrote de la COVID-19 por el aumento de la movilidad de la población y los turistas dentro del archipiélago es un peligro que habrá que sortear

Miriam Leiva
jueves, 21 de octubre, 2021 7:12 pm
en Opinión, Turismo
Turismo en Cuba

Cubanos pasean por el Malecón de La Habana, uno de los sitios más visitados por los turistas (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La premura para atraer a los escasos turistas en el mundo al comenzar la temporada alta, frente a mercados caribeños más competitivos en calidad y precios, llevan a adelantar para el 7 de noviembre el relajamiento de los controles de la COVID-19, mediante la eliminación de la cuarentena obligatoria. Además, a partir del día 15 los viajeros internacionales que arriben a Cuba solo deberán presentar un pasaporte de salud o certificado internacional de vacunación, indicó en conferencia de prensa el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda.

Con igual propósito, se adelantó la apertura de La Habana para el 20 de octubre. Los dos principales destinos turísticos de Cuba, Varadero y La Habana, deberán mostrar sus mejores galas y, sobre todo, controlar la pandemia de COVID-19. Hasta ahora, el balneario matancero se ha mantenido abierto para los visitantes internacionales, aunque con capacidades reducidas y medidas restrictivas, y cerrado para los cubanos. 

Por su parte, La Habana está urgida de actividades productivas para revivir la maltrecha economía nacional, propiciar el sustento digno de sus moradores y coadyuvar a la recuperación de los daños psicológicos ocasionados por más de un año y medio de encierro. La capital mostrará a los turistas como novedad las tiendas de venta en moneda nacional, vacías de productos, y las colas incluso en los establecimientos de venta en Moneda Libremente Convertible (MLC). 

Las inmensas aglomeraciones de angustiados cubanos en fila durante días en esos lugares han sido llevadas hacia calles laterales para tratar de ocultarlas a los turistas, solo interesados en su seguridad y esparcimiento.

Ahora habrá que reinventar las opciones para deleitar a los clientes de los nuevos mercados. En los espléndidos años de la llegada masiva de estadounidenses, los antiguos autos yanquis conocidos como almendrones, los paladares, las rentas privadas de habitaciones y casas fueron los grandes atractivos. El 500 aniversario de La Habana debía propiciar los añorados cinco millones de turistas, para lo cual se realizaron grandes inversiones a crédito. No obstante, el desplome sobrevino en 2019 con las medidas del expresidente Donald Trump, que afectaron la segunda fuente de divisas del Gobierno cubano y la prosperidad de los negocios privados. 

En marzo de 2020 se detectaron en la Isla los primeros casos de COVID-19 y, con ellos, la debacle habanera y nacional. Las medidas económicas anunciadas durante 10 años por el Gobierno para abrir y eliminar las trabas no llegaron y la economía continuó hundiéndose. Para colmo, la salvadora unificación monetaria y cambiaria, aplicada mediante la “Tarea Ordenamiento” en enero del presente año, hundió al empobrecido país aún más.

Hasta aquí, disminuyeron las importaciones, no aumentaron las producciones y la oferta de productos desapareció; se generó una gran inflación, floreció el mercado ilícito y cayó el salario recién aumentado. Eso es lo que recibirá a los visitantes extranjeros a partir del 15 de noviembre. Por su parte, miles de cubanos mantienen la esperanza de emigrar una vez que abran las fronteras. 

Las autoridades nacionales aspiran a recibir 100 000 turistas en los últimos 45 días de 2021. Para atraerlos, se divulga que más del 90% de la población estará vacunada. 

Un probable rebrote de la COVID-19 por el aumento de la movilidad de la población y los turistas dentro del archipiélago es un peligro que habrá que sortear, pues el aislamiento destruye las capacidades intelectuales y económicas personales y de la nación. Probablemente la humanidad tendrá que aprender a sobrevivir con el coronavirus, como ha hecho con la gripe y el dengue. Solamente la precaución personal, familiar y laboral puede ayudarnos a sobreponernos y sobrevivir durante la “nueva normalidad”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaReapertura de las fronterasTurismo
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Internet, ETECSA
Noticias

Comunidad S3 cubana reacciona ante modificaciones de toDus: “Era algo que se veía venir”

22 octubre, 2021
Keilylli de la Mora Valle, Cuba, Presos políticos
Noticias

“Troncharon mi futuro con 20 años”: Keilylli de la Mora cuenta su historia

22 octubre, 2021
Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
Destacados

Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

22 octubre, 2021
Yaxys Cires, Cuba, Destino Cuba, Turismo
Destacados

Yaxys Cires: “Es lamentable que las empresas españolas ´exploten´ a los trabajadores cubanos”

22 octubre, 2021
Cuba, Corresponsales, Prensa extranjera
Destacados

Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

22 octubre, 2021
Cuba, Embargo, Bloqueo,
Opinión

¿Quiere el régimen cubano que le levanten el embargo?

21 octubre, 2021
SIGUIENTE
Yunior García Aguilera

Yunior García: “Si el Estado usa la Constitución para protegerse de su propio pueblo, estamos perdidos”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .