close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 23 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Yaxys Cires: “empresarios españoles deben exigir cambios en la injusta normativa laboral cubana”

    viernes, 22 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
  • OPINIÓN
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,
    Opinión

    El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:19 pm
    Opinión

    ¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

    viernes, 22 de octubre, 2021 3:50 pm
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Yaxys Cires: “empresarios españoles deben exigir cambios en la injusta normativa laboral cubana”

    viernes, 22 de octubre, 2021 7:30 am
    Destacados

    Corresponsales extranjeros en Cuba: más prensa complaciente al servicio del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
  • OPINIÓN
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,
    Opinión

    El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:19 pm
    Opinión

    ¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

    viernes, 22 de octubre, 2021 3:50 pm
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

La rehabilitación de Carlos Lage o cualquier otro defenestrado en la era de Fidel Castro no pondrá fin a un mal que debe ser arrancado de raíz

Javier Prada
viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria

Una valla del régimen cubano glorifica al difunto Fidel Castro (Foto: Havana Times)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Muy desesperados tienen que estar los dueños de Cuba para haber sacado a Carlos Lage del plan pijama. La movida es tan rara que varios analistas andan devanándose los sesos para entender qué hay detrás del inesperado descongelamiento de un antiguo viceministro caído en desgracia, popular en su momento por su vocación reformista, tildada como “de derecha” por algunos desconfiados que aborrecían la preferencia manifiesta de Fidel Castro hacia aquel médico ambicioso y pragmático.

De la resurrección de Lage no ha trascurrido una semana, pero mucho se ha hablado ya. Nadie imaginaba que a estas alturas la tendencia del castrismo al retroceso lo llevaría a desempolvar una figura que acaba de cumplir 70 años, y para colmo regresa del inframundo enarbolando un discurso de lealtad eterna a Fidel y al socialismo.

Tal vez la gerontocracia esté dispuesta a limar viejas asperezas con tal de subsanar ese gran error que ha sido Miguel Mario Díaz-Canel, al cual se sumó el desastre mayor provocado por Marino Murillo y su Tarea Ordenamiento. Es muy difícil determinar cuál de los dos ha resultado peor para el país, pero lo cierto es que los mandantes perdieron el control de la crisis y algo tenían que hacer.

Entre tantas especulaciones sobre lo que podría significar la reaparición de Carlos Lage, también se ha colado la sospecha de que sea otro bluff para desviar la atención de lo que está ocurriendo alrededor del grupo Archipiélago y la marcha convocada para el 15 de noviembre. Por otro lado, recomponer la imagen de un político que en su momento tuvo fama de perestroiko podría ayudar a la camarilla de Raúl Castro a recuperar las simpatías de ciertos grupos que no vieron con buenos ojos el hundimiento de Lage y otros “adelantados” que pretendieron oxigenar la revolución con ideas que entonces parecían demasiado liberales.

La cúpula está dividida. En el escenario actual, con la sociedad civil en abierta oposición, mejor informada y organizada que hace treinta años, necesitan al menos asegurarse de que no van a serrucharse el piso entre sí. Pero sucede que Carlos Lage es tristemente célebre por haber quitado las “jabitas de estímulo” a los trabajadores del sector empresarial, pues sus políticas de austeridad jamás contemplaron recortes a las gratuidades que disfrutaba el ejército. El pragmatismo del reformista consistía en mantener a las Fuerzas Armadas contentas y al pueblo pisoteado.

Los cubanos están hartos de funcionarios leales a Fidel y al sistema. Estos tiempos demandan políticos leales a Cuba. Si el régimen hubiese tenido la intención de reformar, Raúl Castro no hubiese puesto pausa a las transformaciones que él mismo inició cuando heredó el poder. No hubiese frenado el crecimiento del sector privado, ni saboteado el deshielo en la era de Obama con su obcecado atrincheramiento ideológico.

El audio de Carlos Lage que circula en Internet pudiera ser un ejercicio de tanteo de la opinión pública. Si, como algunos han insinuado, esta puesta en escena preparada por la Seguridad del Estado busca tomarle el pulso al radicalismo popular, debe quedar claro que buena parte de la sociedad cubana apuesta por la libertad y no por el reformismo.

La dictadura ha tenido tiempo suficiente para cambiar todo lo que debe ser cambiado y promover la transición hacia un gobierno democrático. Sin embargo, ha elegido castigar a un pueblo por haber tomado el camino legítimo de la protesta para denunciar la falta de libertades, la indignante pobreza en que vive, la escasez hasta de lo indispensable, el colapso del sistema de salud que tantas vidas ha costado, la necedad de dirigentes que se arrogan el derecho de hablar por todos desde su realidad de barrigas llenas, casonas confortables, vehículos importados y clínicas exclusivas que en nada se parecen a los hospitales mugrientos donde son atendidos los simples mortales olvidados por la revolución.

El castrismo se ha empecinado en reprimir, pero eso tiene su precio. Lo más seguro es que hoy se estén produciendo nuevas y apresuradas reparticiones de poder para asegurar algo de cohesión entre las distintas facciones políticas que, bien pagadas, aceptarán que el pueblo de Cuba siga sufriendo privaciones para que los generales y sus familias vivan como sultanes.

La rehabilitación de Carlos Lage o cualquier otro defenestrado en la era de Fidel Castro no pondrá fin a un mal que debe ser arrancado de raíz. La apuesta más atrevida de estos “rescatados” consistiría en adaptar la economía cubana a un molde vietnamita o chino, dejando intacto el sistema político.

Los manifestantes del 11 de julio que hoy cumplen condenas desproporcionadas son el resultado de la crueldad y la corrupción de un poder judicial subordinado al Partido Comunista, que viola constantemente los derechos ciudadanos. Tales abusos no desaparecerán con “reformas económicas profundas”, ni con el levantamiento del embargo.

Los cubanos no quieren un viejo más para seguir dejando al país empantanado en lo que pudo haber sido hace veinte años. Ya es tarde, la nación agoniza y las nuevas generaciones exigen la única solución viable y permanente: libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Carlos LageCubaregimen
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan González
Noticias

EE. UU. responderá al régimen cubano si se violan los derechos de la población el 15N

22 octubre, 2021
Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,
Opinión

El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

22 octubre, 2021
inflación Cuba, Bodegas, Economía
Opinión

¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

22 octubre, 2021
Esmirna Peña
Noticias

Enferma y con una casa de guano espera hace 13 años por la ayuda del gobierno

22 octubre, 2021
Cuba, Internet, ETECSA
Noticias

Comunidad S3 cubana reacciona ante modificaciones de toDus: “Era algo que se veía venir”

22 octubre, 2021
Keilylli de la Mora Valle, Cuba, Presos políticos
Noticias

“Troncharon mi futuro con 20 años”: Keilylli de la Mora cuenta su historia

22 octubre, 2021
SIGUIENTE
militar Manuel Fernández Falcón

Muere en Cuba el general de Brigada de la Reserva Manuel Fernández Falcón

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .