close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 17 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El país que condena a las víctimas 

    María Matienzo Puerto
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:16 pm
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    Jorge Ángel Pérez
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Ley de Reforma Agraria, Primera Ley de Reforma Agraria. Latifundio, Cuba
    Opinión

    Cuba: 62 años de latifundio estatal

    lunes, 17 de mayo, 2021 3:55 pm
    Fidel Castro; Cuba;
    Opinión

    Terroristas, mercenarios y vendepatrias

    lunes, 17 de mayo, 2021 3:46 pm
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    Jorge Luis González Suárez
    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Opinión

    Las madres lloran en la Revolución

    Tania Díaz Castro
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:41 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El país que condena a las víctimas 

    María Matienzo Puerto
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:16 pm
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    Jorge Ángel Pérez
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Ley de Reforma Agraria, Primera Ley de Reforma Agraria. Latifundio, Cuba
    Opinión

    Cuba: 62 años de latifundio estatal

    lunes, 17 de mayo, 2021 3:55 pm
    Fidel Castro; Cuba;
    Opinión

    Terroristas, mercenarios y vendepatrias

    lunes, 17 de mayo, 2021 3:46 pm
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    Jorge Luis González Suárez
    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Opinión

    Las madres lloran en la Revolución

    Tania Díaz Castro
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:41 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las madres lloran en la Revolución

Los voceros del régimen nunca mencionan el sufrimiento de las miles de madres cubanas que perdieron a sus hijos a causa del castrismo.

Tania Díaz Castro
domingo, 16 de mayo, 2021 3:41 pm
en Opinión
Las madres lloran en la Revolución

Represión en Cuba (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Mi viejo amigo Ciro Bianchi, habitual cronista de Juventud Rebelde, se acordó que el pasado domingo 9 de mayo fue el Día de las Madres, una hermosa fecha que tuvo su inicio en 1914, en Estados Unidos.

Años después, atentos siempre a imitar todo lo bueno que surgía en ese país de gran progreso económico, los cubanos quisieron celebrar la noble iniciativa, para lo cual influyeron numerosos periodistas.

Pero de lo que ha pasado en la centuria transcurrida hasta hoy, nada cuentan Ciro Bianchi ni sus colegas. No recuerdan la historia de la dictadura castrista, que no es digna de perdón ni de olvido aunque pasen siglos.

El 5 de enero de 1959, don Raúl Castro fusiló a 100 militares, policías y civiles. Todos los que murieron sin juicio alguno tenían madre. Como también tenían madre los tres jóvenes negros fusilados como escarmiento por orden de Raúl, en 1994; y los miles que murieron de espaldas a las paredes de La Cabaña, en La Habana, a cargo del Che Guevara, Ramiro Valdés y otros.

En muchas ocasiones, a lo largo de 62 años de dictadura cubana, se ha conocido esta historia de sangre en numerosos países a través de actividades políticas y actos religiosos, con exposiciones de fotos personales y los nombres de las víctimas.

Fusilamientos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones engrosaron los expedientes de “la Revolución” desde 1959, dado el profundo desprecio del régimen castrista por la vida de aquellos seres y el sufrimiento de sus madres. 

Las cifras registradas hasta la fecha son impactantes. De 41 695 casos documentados, 10 305 son muertes ocurridas a partir del 1 de enero de 1959 por acciones no combativas: fusilamientos, ejecuciones extrajudiciales y fallecimientos en prisión. 

Estos datos fueron recopilados por el profesor Armado Lago y la doctora María Werlau, experta en Relaciones Internacionales y directora del Proyecto Rescate de la Memoria Histórica de Cuba, con sede en Nueva York.

“En un principio ―dice Werlau―, teníamos listas sueltas, redactadas a partir de recopilaciones bibliográficas y de periódicos, que se cruzaban con informes de la OEA u otros documentos. Después acudimos a las fuentes directas: las familias de las víctimas que nos aportaron mucho material y testigos. A medida que se conocía el proyecto, los testimonios se multiplicaban”.

Pero la prensa castrista jamás se hizo eco de estos testimonios. Los periodistas cubanos, con excepción de los independientes, nunca los tuvieron en cuenta. Como era de esperarse, el Día de las Madres tampoco mencionan el sufrimiento de las miles de mujeres cubanas que perdieron a sus hijos a causa del castrismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
Destacados

Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

CubaNet
14 mayo, 2021
The Courier película
Cultura

“The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

Alejandro Ríos
14 mayo, 2021
intelectuales Heberto Padilla Luis Manuel
Opinión

La insolidaridad extranjera con la oposición cultural cubana

Alejandro Ríos
6 mayo, 2021
turismo cuba
Destacados

Menos turismo implica más tiendas en MLC

Orlando Freire Santana
6 mayo, 2021
Unión Europea
Destacados

La Unión Europea es amiga del régimen, no del pueblo cubano

Ana León
5 mayo, 2021
cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
Destacados

La manipulación del odio: otra jugada de la dictadura

Javier Prada
30 abril, 2021
SIGUIENTE
Pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba

MINSAP reporta 10 muertes y 1 057 contagios por COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo 14 mayo, 2021
  • España, narcotráfico, lavado de dinero España: Desmantelan una red de tráfico de droga que lavaba dinero en Cuba y otros países 16 mayo, 2021
  • Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga 16 mayo, 2021
  • familia Miranda Leyva Familia Miranda Leyva será procesada judicialmente este martes 17 mayo, 2021
  • Unsain Cuba español En Cuba “vale más un amigo policía o coronel que un abogado” 17 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .