close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 6 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yotuel Romero: “Contamos con Patria y Vida para luchar por los derechos humanos en Cuba”
    Destacados

    Yotuel Romero: “Contamos con Patria y Vida para luchar por los derechos humanos en Cuba”

    jueves, 6 de mayo, 2021 2:15 pm
    Madre de Mary Karla Ares: “Mi hija no va a dejar el periodismo”
    Destacados

    Madre de Mary Karla Ares: “Mi hija no va a dejar el periodismo”

    jueves, 6 de mayo, 2021 11:23 am
    Destacados

    “Vamos a denunciar todos los abusos con nosotros los médicos en este país”

    Camila Acosta
    jueves, 6 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Menos turismo implica más tiendas en MLC

    Orlando Freire Santana
    jueves, 6 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Isabel Díaz Ayuso, Elecciones en Madrid, Comunidad de Madrid, España
    Opinión

    La trascendencia de las elecciones en Madrid

    jueves, 6 de mayo, 2021 4:14 pm
    intelectuales Heberto Padilla Luis Manuel
    Opinión

    La insolidaridad extranjera con la oposición cultural cubana

    jueves, 6 de mayo, 2021 3:10 pm
    Opinión

    Luis Manuel Otero vs. la propaganda castrista

    René Gómez Manzano
    jueves, 6 de mayo, 2021 11:54 am
    Destacados

    Menos turismo implica más tiendas en MLC

    Orlando Freire Santana
    jueves, 6 de mayo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yotuel Romero: “Contamos con Patria y Vida para luchar por los derechos humanos en Cuba”
    Destacados

    Yotuel Romero: “Contamos con Patria y Vida para luchar por los derechos humanos en Cuba”

    jueves, 6 de mayo, 2021 2:15 pm
    Madre de Mary Karla Ares: “Mi hija no va a dejar el periodismo”
    Destacados

    Madre de Mary Karla Ares: “Mi hija no va a dejar el periodismo”

    jueves, 6 de mayo, 2021 11:23 am
    Destacados

    “Vamos a denunciar todos los abusos con nosotros los médicos en este país”

    Camila Acosta
    jueves, 6 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Menos turismo implica más tiendas en MLC

    Orlando Freire Santana
    jueves, 6 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Isabel Díaz Ayuso, Elecciones en Madrid, Comunidad de Madrid, España
    Opinión

    La trascendencia de las elecciones en Madrid

    jueves, 6 de mayo, 2021 4:14 pm
    intelectuales Heberto Padilla Luis Manuel
    Opinión

    La insolidaridad extranjera con la oposición cultural cubana

    jueves, 6 de mayo, 2021 3:10 pm
    Opinión

    Luis Manuel Otero vs. la propaganda castrista

    René Gómez Manzano
    jueves, 6 de mayo, 2021 11:54 am
    Destacados

    Menos turismo implica más tiendas en MLC

    Orlando Freire Santana
    jueves, 6 de mayo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menos turismo implica más tiendas en MLC

La llegada de turistas internacionales en lo que va de este 2021 está muy por debajo de lo exhibido en el 2020

Orlando Freire Santana
jueves, 6 de mayo, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión, Turismo
turismo cuba

La Habana vacía sin turistas, mientras las tiendas en MLC aumentan. Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El sector del turismo cubano en este primer trimestre del 2021 anda muy mal. Han trascendido informaciones preliminares de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) que indican una reducción de la llegada de turistas internacionales del monto del 95.1% con respecto a igual periodo del año anterior.

Por supuesto que la pandemia del coronavirus tiene determinada cuota de responsabilidad en dicha disminución —enero y febrero del año anterior estuvieron libres de la enfermedad—, sin embargo, tampoco podemos ignorar las insuficiencias que arrastra el sector turístico cubano, y que lo hace perder terreno en un medio tan competitivo como lo es el Caribe. Insuficiencias que van desde hoteles sin la higiene necesaria hasta carencia de frutas y vegetales para ofertarles a los turistas.

A lo anterior se añade el anuncio reciente del Ministerio de Turismo de que se posponía la celebración de la edición 40 de la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FIT Cuba 2021), el evento más importante de este sector en el país, el cual se había previsto entre los días 3 y 8 de mayo.

Evidentemente, la posposición de la Feria, con la consiguiente afectación a la labor de marketing para promover el turismo en la isla, hará que merme aún más la llegada de turistas al país, incluso si mejorara la situación higiénico-sanitaria.

En tales condiciones es lógico suponer que se intensifiquen las gestiones y maniobras de los gobernantes cubanos en aras de acceder a la moneda convertible que mantenga a flote la alicaída economía cubana. Y se ha denunciado, por ejemplo, que una de esas maniobras estaría relacionada con la paralización de vuelos a naciones como Guyana y Panamá, adonde acuden muchos cubanos a gastar sus dólares en artículos que después venden en la isla, y por el contrario están estimulando la llegada de turistas rusos que gasten su dinero en Cuba.

Mas, a la hora de evaluar la repercusión interna que tendría la disminución de la llegada de turistas extranjeros, con el consiguiente déficit de ingresos en dólares para el país, no sería desaguisado relacionar ese hecho con el ritmo de creación de las tiendas que ofertan en moneda libremente convertible (MLC). Porque el cubano de a pie tiene la impresión de que, a medida que los dólares se les van haciendo más difíciles a los gobernantes, más tiendas en el país pasan a la categoría de “Tiendas en MLC”, o sea, solo para los ciudadanos que tengan dólares en sus tarjetas magnéticas.

Ya resulta difícil hallar alguna tienda grande —también llamadas por departamentos— que comercialice en moneda nacional. A los cubanos sin acceso a los dólares únicamente les han dejado una pequeña red de establecimientos para que adquieran —por supuesto, con interminables colas por delante, y escaneo del carné de identidad para que no repitan la visita antes del término fijado por las autoridades— pollo, perritos, picadillos y algunos productos de aseo. Es decir, casi un comercio de subsistencia.

Pero para adquirir un pantalón, una camisa, un par de zapatos, unas medias, unos calzoncillos, un ventilador, una nevera, una batidora, una olla arrocera, un Split, y los mejores y más demandados artículos alimenticios, hay que tener dólares.

Entonces el panorama se presenta sombrío para todos aquellos que reclaman la eliminación de las tiendas en MLC, por constituir un claro sistema de apartheid que excluye a buena parte de la ciudadanía. Una exclusión por la que, incluso, ya se sienten afectados algunos elementos que hasta ahora clasificaban como incondicionales del castrismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoTiendas en MLCTurismo
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

intelectuales Heberto Padilla Luis Manuel
Opinión

La insolidaridad extranjera con la oposición cultural cubana

Alejandro Ríos
6 mayo, 2021
Unión Europea
Destacados

La Unión Europea es amiga del régimen, no del pueblo cubano

Ana León
5 mayo, 2021
Cigarros, Villa Clara
Destacados

Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara

Laura Rodríguez Fuentes
4 mayo, 2021
cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
Destacados

La manipulación del odio: otra jugada de la dictadura

Javier Prada
30 abril, 2021
Cuba, Carnival, Ley Helms-Burton, Miami
Noticias

The Telegraph: “Sin el embargo, Cuba podría ser el próximo gran destino de vacaciones en cruceros”

CubaNet
29 abril, 2021
Sin turistas “La Habana parece estar muerta, está desolada”
Noticias

Sin turistas “La Habana parece estar muerta, está desolada”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
29 abril, 2021
SIGUIENTE
médico cubano

“Vamos a denunciar todos los abusos con nosotros los médicos en este país”

LO MÁS LEÍDO

  • médico cubano “Vamos a denunciar todos los abusos con nosotros los médicos en este país” 6 mayo, 2021
  • Unión Europea La Unión Europea es amiga del régimen, no del pueblo cubano 5 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Sale a la luz nuevo video de Luis Manuel Otero Alcántara en el Hospital Calixto García 4 mayo, 2021
  • turismo cuba Menos turismo implica más tiendas en MLC 6 mayo, 2021
  • Pablo Iglesias Podemos Che Guevara Pablo Iglesias cobrará más de 5 000 euros al mes tras su renuncia a la política 5 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .