Hay conspiración perversa en todo cuanto genera el castrismo
Hay componenda, hay conspiración intencional y muy perversa en todo cuanto genera el castrismo, y es muy ingenuo y peligroso atribuirlo, a priori, a la casualidad o al “error”.
Hay componenda, hay conspiración intencional y muy perversa en todo cuanto genera el castrismo, y es muy ingenuo y peligroso atribuirlo, a priori, a la casualidad o al “error”.
“El objetivo es que la verdad no sea enterrada con las víctimas”, afirma el autor, que rinde tributo a los desaparecidos con una investigación que recorre más de sesenta años de represión en Cuba.
Los comunistas cubanos están trabajando en las sombras, apostando por una estrategia de blindaje que pasa por poner a la Isla a plena disposición de quienes les aseguren tiempo y dinero.
Desde un tanque de agua, el nieto de Fidel Castro se burla de los apagones y la escasez que azotan a millones de cubanos, reafirmando su impunidad.
Tras 1959, Fidel Castro se aseguró el control absoluto del sector de la Educación, del que depende estrechamente la formación de los ciudadanos.
Cuando no lograron domarnos, si no nos fuimos del país o morimos de rabia o de tristeza, la tiranía nos hizo más incompatibles y rebeldes.
Las fuerzas castristas no se enfrentaron en aquella batalla al ejército estadounidense, como cabría suponer por la alharaca oficial en torno a aquel episodio.
Los cubanos que nos oponemos al castrismo debemos reclamar la patria que también nos pertenece.
Cuando termine el castrismo y pasen los años, no faltarán en Cuba los nostálgicos del pasado comunista que lloren cuando escuchen las canciones de Silvio Rodríguez.
El Bastión Universitario, celebrado el pasado 21 de enero, se inscribe en la estrategia del castrismo de militarizar a la juventud.
Hay componenda, hay conspiración intencional y muy perversa en todo cuanto genera el castrismo, y es muy ingenuo y peligroso atribuirlo, a priori, a la casualidad o al “error”.
“El objetivo es que la verdad no sea enterrada con las víctimas”, afirma el autor, que rinde tributo a los desaparecidos con una investigación que recorre más de sesenta años de represión en Cuba.
Los comunistas cubanos están trabajando en las sombras, apostando por una estrategia de blindaje que pasa por poner a la Isla a plena disposición de quienes les aseguren tiempo y dinero.
Desde un tanque de agua, el nieto de Fidel Castro se burla de los apagones y la escasez que azotan a millones de cubanos, reafirmando su impunidad.
Tras 1959, Fidel Castro se aseguró el control absoluto del sector de la Educación, del que depende estrechamente la formación de los ciudadanos.
Cuando no lograron domarnos, si no nos fuimos del país o morimos de rabia o de tristeza, la tiranía nos hizo más incompatibles y rebeldes.
Las fuerzas castristas no se enfrentaron en aquella batalla al ejército estadounidense, como cabría suponer por la alharaca oficial en torno a aquel episodio.
Los cubanos que nos oponemos al castrismo debemos reclamar la patria que también nos pertenece.
Cuando termine el castrismo y pasen los años, no faltarán en Cuba los nostálgicos del pasado comunista que lloren cuando escuchen las canciones de Silvio Rodríguez.
El Bastión Universitario, celebrado el pasado 21 de enero, se inscribe en la estrategia del castrismo de militarizar a la juventud.