close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 2 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero está en el Hospital Calixto García, asegura Dirección Provincial de Salud La Habana

    domingo, 2 de mayo, 2021 10:14 am
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    La policía se lleva a Luis Manuel Otero

    domingo, 2 de mayo, 2021 9:29 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero: “Sólo pido al divino un poco más de fuerzas para aguantar un par de días más”

    CubaNet
    sábado, 1 de mayo, 2021 11:18 am
    Destacados

    Tío de Luis Manuel Otero: “Él está mal, no tiene fuerzas ya”

    CubaNet
    viernes, 30 de abril, 2021 7:58 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Unión Europea, Castrismo, Cuba
    Opinión

    Los cómplices extranjeros del castrismo

    sábado, 1 de mayo, 2021 2:33 pm
    cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
    Destacados

    La manipulación del odio: otra jugada de la dictadura

    viernes, 30 de abril, 2021 1:06 pm
    Opinión

    No habrá “continuidad” sin violencia

    Jorge Olivera Castillo
    viernes, 30 de abril, 2021 11:26 am
    Destacados

    Colaboración médica cubana: facturando en nombre del altruismo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 30 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero está en el Hospital Calixto García, asegura Dirección Provincial de Salud La Habana

    domingo, 2 de mayo, 2021 10:14 am
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    La policía se lleva a Luis Manuel Otero

    domingo, 2 de mayo, 2021 9:29 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero: “Sólo pido al divino un poco más de fuerzas para aguantar un par de días más”

    CubaNet
    sábado, 1 de mayo, 2021 11:18 am
    Destacados

    Tío de Luis Manuel Otero: “Él está mal, no tiene fuerzas ya”

    CubaNet
    viernes, 30 de abril, 2021 7:58 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Unión Europea, Castrismo, Cuba
    Opinión

    Los cómplices extranjeros del castrismo

    sábado, 1 de mayo, 2021 2:33 pm
    cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
    Destacados

    La manipulación del odio: otra jugada de la dictadura

    viernes, 30 de abril, 2021 1:06 pm
    Opinión

    No habrá “continuidad” sin violencia

    Jorge Olivera Castillo
    viernes, 30 de abril, 2021 11:26 am
    Destacados

    Colaboración médica cubana: facturando en nombre del altruismo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 30 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La manipulación del odio: otra jugada de la dictadura

Quienes creen que el castrismo no puede llegar más lejos, pecan por falta de imaginación; un error que en política suele pagarse caro

Javier Prada
viernes, 30 de abril, 2021 1:06 pm
en Destacados, Opinión
cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral

Acto de repudio en La Habana (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El castrismo está desesperado. Pese a los amarres dispuestos por Raúl Castro antes de “retirarse” de la jefatura del Partido, los generales necesitan con urgencia que Estados Unidos afloje la mano, porque al interior de la Isla las cosas se están complicando rápidamente. El propio Castro reiteró la “voluntad de mantener un diálogo respetuoso…” para acto seguido declarar que la continuidad del socialismo no es negociable, aunque el enojo de los cubanos exprese lo contrario.

En la calle la cosa está fea. La gente anda desbocada, encarando a las autoridades que han optado por replegarse y dejar todo al garete. La paciencia se agota, crece la desesperación y una palabra o un gesto desafortunado podrían desencadenar la violencia.

Mientras los cubanos se aniquilan en las colas, la brutalidad de la dictadura se concentra en el barrio San Isidro y los alrededores de las casas de periodistas y activistas que acompañan a Luis Manuel Otero Alcántara en su quinto día de huelga de hambre y sed. El reloj marca horas cruciales y el régimen lo sabe. Es necesario que Biden levante algunas de las restricciones impuestas por Donald Trump, pero hasta ahora el demócrata no parece interesado en abordar el tema Cuba.

La propaganda castrista apunta al objetivo y elige mal las palabras. Ahora asegura que el odio no tiene por qué ser irreversible, que “Desde el odio sí se puede regresar”. El bodrio publicado en Cubadebate fue escrito por Carlos Lazo, emigrado cubano radicado en Estados Unidos, que afirma haber regresado del odio gracias a una conversación con su padre. Lo que no explica es cómo el padre de un desafecto logró conseguir (así no más) una visa para ir a visitarlo a Estados Unidos en pleno Período Especial, y luego regresar a la prisión de Fidel Castro sin mayores consecuencias. Tampoco explica cómo él, gusano desde la adolescencia según sus propias palabras y habiendo cumplido condena en Cuba por intento de salida ilegal, terminó publicando en un medio oficialista.

Fue diligente el compañero Lazo para acusar de “odiadores” a quienes apoyan el embargo, pero se abstuvo de cualquier comentario sobre los panfletos cargados de rencor y hostilidad con que la prensa estatal bombardeó a los cubanos tras el discurso de Barack Obama ante la sociedad civil, en marzo de 2016. Era evidente entonces, y sigue siéndolo hoy, que la antipatía es más fuerte del lado de acá.

La cantaleta del bloqueo se ha puesto vieja, y teniendo en cuenta lo que ocurre ahora mismo en Cuba sería imprudente levantar las sanciones impuestas por Trump. El castrismo, aunque peligroso, está muy débil. Ha demostrado que no merece un voto de confianza por parte de sus acreedores, ni de los demócratas entusiastas que creen que con intercambio cultural van a quebrar la resistencia del generalato a que Cuba sea un estado de derecho. Las condiciones para el derrumbe definitivo están creadas: economía al borde del default; situación epidemiológica complicada por culpa de la autosuficiencia y estupidez de un gobierno que no puede garantizar siquiera la producción de huevos; descontento popular a niveles alarmantes y ataques contra la sociedad civil que no dejan dudas sobre lo que cabría esperar de Díaz-Canel y comparsa si obtienen una inyección de capital.

Incluso desde el punto de vista geopolítico sería una torpeza revertir las medidas. Si ahora mismo, raspando el fondo de la alcancía, la dictadura insiste en gastar lo poco que tiene en reprimir a opositores pacíficos como si fueran miembros de Al-Qaeda, con millones a su disposición fortalecería más al Ministerio del Interior y retomaría su estrategia sigilosa de expansión ideológica para minar las frágiles democracias de la región.

Sería arriesgado volver a un entendimiento con el régimen sin que primero se hayan dado pasos concretos en materia de derechos civiles, sobre todo el respeto a la pluralidad política.

Es cierto que el pueblo cubano tiene la gran responsabilidad de tomar las riendas de su futuro y hacerse escuchar. Pero también es cierto que está solo frente a un poder terrible, dueño absoluto de las armas, las leyes y los medios de comunicación. No es posible la lucha pacífica ni el diálogo con una contraparte que recurre al golpe, la ofensa y las calumnias; por eso Luis Manuel Otero ha decidido morir. Si una cuadrilla de odiadores pudo entrar impunemente a su casa, robarse sus obras de arte y romperlas delante de todos, un sicario del régimen puede entrar también cualquier día y matarlo. Es preferible morir con dignidad.

El odio sigue siendo cosa de Cuba, donde por seis décadas han gobernado esclavistas de nuevo tipo; políticos ambiciosos, tramposos y destructivos. Paradójicamente, pese a ser enemigos declarados de las libertades individuales, y como si no bastara con su extenso récord de injerencias y estafas, han logrado que gobiernos democráticos los protejan y traten con condescendencia.

A estas alturas la ingenuidad no cuela. La dictadura cubana ha suavizado el tono porque no tiene donde caerse muerta; pero sigue haciendo cosas terribles contra su propio pueblo, en nombre de una revolución que no existe. Quienes creen que el castrismo no puede llegar más lejos, pecan por falta de imaginación; un error que en política suele pagarse caro.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismocubanosodio
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rojas cubanos Ian Padrón
Noticias

Israel Rojas sobre huelga de Luis Manuel Otero: “ese performance es humo”

Camila Acosta
30 abril, 2021
cubanos policía
Destacados

Cubanos se enfrentan a la policía del régimen en plena calle Obispo

CubaNet
30 abril, 2021
represión Cuba Érika Guevara Rosas, Amnistía Internacional, Cuba, Represión
Noticias

Diversas organizaciones piden a la UE suspender Acuerdo de Diálogo con Cuba

CubaNet
30 abril, 2021
trabajo horarios Cubanos
Destacados

Escaparse del trabajo: otra forma de sobrevivir en Cuba

Fernando Donate Ochoa
30 abril, 2021
alimentos venta cubanos
Destacados

Ojos que te vieron ir… Cubanos opinan sobre la escasez de productos en la Isla

Ana León y Augusto César San Martín
29 abril, 2021
Operación Coraje, Vicente Méndez
Opinión

Operación coraje: el sacrificio de Vicente Méndez

Ernesto Díaz Rodríguez
28 abril, 2021
SIGUIENTE
Escasez de combustible en La Habana, Artemisa y Mayabeque: “No hay y no se sabe hasta cuándo”

Escasez de combustible en La Habana, Artemisa y Mayabeque: “No hay y no se sabe hasta cuándo”

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero La policía se lleva a Luis Manuel Otero 2 mayo, 2021
  • cubanos policía Cubanos se enfrentan a la policía del régimen en plena calle Obispo 30 abril, 2021
  • Luis Manuel Otero, Cuba Luis Manuel Otero: “Sólo pido al divino un poco más de fuerzas para aguantar un par de días más” 1 mayo, 2021
  • Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido 27 abril, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Enix Berrío Tío de Luis Manuel Otero: “Él está mal, no tiene fuerzas ya” 30 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .