close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 17 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El país que condena a las víctimas 

    María Matienzo Puerto
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:16 pm
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    Jorge Ángel Pérez
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
  • OPINIÓN
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Las madres lloran en la Revolución
    Opinión

    Las madres lloran en la Revolución

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:41 pm
    Opinión

    Buscando la democracia en Las Américas

    Pedro Corzo
    domingo, 16 de mayo, 2021 1:50 pm
    Opinión

    17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?

    Miriam Leiva
    domingo, 16 de mayo, 2021 10:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El país que condena a las víctimas 

    María Matienzo Puerto
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:16 pm
    Destacados

    La revolución cubana es una alacena  

    Jorge Ángel Pérez
    sábado, 15 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    The Courier película
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    Víctor Manuel Domínguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
  • OPINIÓN
    Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
    Destacados

    La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

    lunes, 17 de mayo, 2021 11:54 am
    Las madres lloran en la Revolución
    Opinión

    Las madres lloran en la Revolución

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:41 pm
    Opinión

    Buscando la democracia en Las Américas

    Pedro Corzo
    domingo, 16 de mayo, 2021 1:50 pm
    Opinión

    17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?

    Miriam Leiva
    domingo, 16 de mayo, 2021 10:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país que condena a las víctimas 

Niñas y adolescentes abusadas, agresores impunes y procesos viciados de machismo y revictimización dejan ver la manera en que el régimen cubano reparte "justicia".

María Matienzo Puerto
sábado, 15 de mayo, 2021 3:16 pm
en Destacados
Violencia machista, violencia de género, justicia, Cuba

La violencia contra las mujeres y las niñas en Cuba no es un mal abstracto (Foto: Sadiel Mederos/YucaByte/Connectas)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – ¿De qué nos asombramos cuando vemos que el Ministerio de Justicia se solidariza con el victimario y no con la víctima de violencia, o cuando un doctor que ha trabajado en el CENESEX durante años publica en su muro de Facebook un manual de cómo agredir en caso de grabación? 

La violencia contra las mujeres y las niñas en Cuba no es abstracta. La solicitud de una ley integral contra la violencia de género no es una necesidad intelectual, sino la respuesta de activistas e intelectuales a una realidad. 

Cuando se habla de violencia contra las mujeres y niñas siempre terminan extrañándome más los asombrados de que existe una tendencia a justificar la agresión, que los cómplices mismos.

¿Dónde han ocurrido las golpizas a las Damas de Blanco y las activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)? ¿Dónde ocurren las campañas de difamación contra activistas, artistas, periodistas? ¿Dónde las niñas y adolescentes violadas han tenido que recurrir a la prensa independiente para presionar al sistema de justicia? ¿Dónde las mujeres, instrumentadas por hombres, golpean a otras mujeres? ¿Dónde la policía dio patadas a una mujer negra y hubo más personas grabando que defendiendo? 

Pero hablemos solo de las víctimas que el sistema no se ha encargado de ideologizar. 

El año pasado cubrí dos casos de abuso lascivo contra dos menores de edad. Ninguno de los dos encontraba justicia en el sistema, pero sí presiones por parte de los ejecutores de la ley. 

Luz Divina Wilson, la abuela de una de las niñas, recibió durante el proceso de denuncia amenazas del jefe de Sector que le recordaba que podía ser juzgada como “colera” o por agresión si llegaba a pasarle algo al depredador sexual. También recibió amenazas de la instructora del caso y de un oficial de menores de la estación de policías de Cuba y Chacón, quienes sacaron a relucir los antecedentes penales de la madre de su nieta, cuestionaron la crianza e hicieron verificaciones en la escuela tratando de inculpar a la abuela. Para completar, dos hombres que se identificaron como agentes de la Seguridad del Estado trataron de persuadirla para que no hablara más con los medios. 

En el segundo caso, la hija de Jesús Peña Cantillo fue revictimizada por abogadas que no se conformaban con el dictamen médico certificado por especialistas de una institución gubernamental. La primera denuncia que hizo Peña Cantillo, cuando su hija apenas tenía dos años, fue desestimada por la Federación de Mujeres Cubanas, que ni siquiera investigó los hechos. 

De la situación en que vivía su hija sabían, también, la cuidadora del círculo privado al que asistía y varios vecinos. Mientras, la niña tenía que soportar un infierno ahogado por la música alta para que nadie escuchara. 

Estas personas veían a Peña Cantillo cada vez que visitaba o recogía a su hija. Nadie habló para no “meterse en problemas”.

Los depredadores sexuales en ambos casos tenían un récord criminal, eran pedófilos y violadores consumados, y aunque recibieron las penas máximas por tales delitos, cinco y nueve años respectivamente, el sistema fue benévolo y las campañas estatales contra la violencia de género no mostraron ni la más mínima empatía con el sufrimiento de las familias. 

De otros hechos de violencia machista y abuso sexual dieron cuenta los periodistas independientes Camila Acosta y Jorge Enrique Rodríguez: una adolescente violentada por el copastor de una iglesia metodista del municipio Sandino, en Pinar del Río, quien terminó absuelto; y otra adolescente violada por cinco hombres que pasaban el servicio militar, mientras un sexto miraba y filmaba.  

En el caso denunciado por Camila Acosta la investigación duró más de seis meses y el violador estuvo “entre las rejas” solo una semana. La familia de la adolescente ha asegurado que, tras un mes después de ser condenado a siete años de prisión, el abusador permanece en libertad. 

Durante el proceso, el abogado del agresor se refería a las niñas como mujeres; la esposa del perpetrador amenazó a las adolescentes; en los comentarios de la publicación puede leerse cómo un grupo de personas culpan a las víctimas. 

En el caso denunciado por Jorge Enrique Rodríguez hay muchos más cómplices. Además del que miraba y grababa a los violadores, están los tribunales del Cotorro que liberaron a tres de los delincuentes con el pretexto de la COVID-19; el jefe de instructores de la estación de policías que arguyó que no había transporte para ir tras los abusadores que se habían dado a la fuga; más quienes le advirtieron a la madre de la adolescente que si seguía denunciando iría presa por “contrarrevolucionaria”.  

Y es imposible olvidar a las niñas violadas por policías que recibieron condenas irrisorias o a la que en Santiago de Cuba provocó que un barrio entero se tirara a la calle para linchar al violador. En ese caso llegamos a ver, en un interrogatorio filtrado, cómo el policía le preguntaba al agresor por qué no se había decidido por una niña de 14 años en vez de una de nueve. 

El factor común a todas estas denuncias es el Ministerio de Justicia de Cuba. La misma institución que no tiene autonomía para tipificar el feminicidio como delito, aun cuando en lo que va de año se reportan más de 15 asesinatos de mujeres, pero que refrenda un Código Penal donde tienen cabida delitos como el desacato y la desobediencia, ambos aplicados con el fin de limitar la libertad de expresión. 

Entonces, repito la pregunta inicial: ¿Cómo es que nos asombramos de que el MINJUS se solidarice con Humberto López, el golpeador y difamador televisivo y no con Yeilis Torres Cruz, la activista agredida? No hace falta responder: niñas y adolescentes abusadas, agresores impunes y procesos viciados de machismo y revictimización, ya lo dicen todo. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubajusticiaMINJUSviolencia de géneroviolencia machista
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
Destacados

La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

Jorge Luis González Suárez
17 mayo, 2021
Pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba
Noticias

MINSAP reporta 10 muertes y 1 057 contagios por COVID-19

CubaNet
17 mayo, 2021
Activistas LGBTI+ exigen al ICRT que se disculpe por censurar escenas de amor lésbico
Noticias

Activistas LGBTI+ exigen al ICRT que se disculpe por censurar escenas de amor lésbico

CubaNet
16 mayo, 2021
España, narcotráfico, lavado de dinero
Noticias

España: Desmantelan una red de tráfico de droga que lavaba dinero en Cuba y otros países

CubaNet
16 mayo, 2021
17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?
Opinión

17 de mayo: ¿Se puede celebrar por la agricultura cubana?

Miriam Leiva
16 mayo, 2021
Apagones, Cuba, energía eléctrica
Noticias

Averías y “bajos niveles de combustible”: Régimen reconoce las causas de los apagones en Cuba

CubaNet
15 mayo, 2021
SIGUIENTE
Adrián Curuneaux Stivens

Régimen cubano niega hábeas corpus al opositor Adrián Curuneaux Stivens

LO MÁS LEÍDO

  • España, narcotráfico, lavado de dinero España: Desmantelan una red de tráfico de droga que lavaba dinero en Cuba y otros países 16 mayo, 2021
  • Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo 14 mayo, 2021
  • Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga 16 mayo, 2021
  • Activistas LGBTI+ exigen al ICRT que se disculpe por censurar escenas de amor lésbico 16 mayo, 2021
  • familia Miranda Leyva Familia Miranda Leyva será procesada judicialmente este martes 17 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .