close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, marzo 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    204
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    196
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    631
    Destacados

    Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    196
    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    680
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    125
    Cultura

    “Mujeres que sueñan un país” triunfa en Festival de Berlín

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:43 am
    234
  • OPINIÓN
    nazismo, castrismo, Cuba, propaganda, Fidel Castro
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    631
    Economía cubana, inversiones
    Noticias

    La irresponsable política inversionista del régimen cubano

    miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
    445
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    125
    Destacados

    Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
    1.4k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    204
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    196
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    631
    Destacados

    Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    196
    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    680
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    125
    Cultura

    “Mujeres que sueñan un país” triunfa en Festival de Berlín

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:43 am
    234
  • OPINIÓN
    nazismo, castrismo, Cuba, propaganda, Fidel Castro
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    631
    Economía cubana, inversiones
    Noticias

    La irresponsable política inversionista del régimen cubano

    miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
    445
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    125
    Destacados

    Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
    1.4k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La irresponsable política inversionista del régimen cubano

En 2022 las inversiones para la construcción de hoteles superaron a las destinadas a la agricultura en más de 1.300 millones de pesos. 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
en Noticias, Opinión
Economía cubana, inversiones

Construcción del Hotel Primera y D, en La Habana, en 2019 (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Uno de los problemas más graves que afronta la sociedad cubana en la actualidad es la escasez de alimentos para la población. Esta es una situación que incide grandemente en la espiral inflacionaria que padece la economía, ya que ante una oferta disminuida, los precios de los alimentos que se venden fuera de la deprimida libreta de racionamiento tienden a subir constantemente.

En tales circunstancias lo lógico sería que las autoridades implementaran una política inversionista que favoreciera a las ramas productoras de alimentos, como la agricultura, la ganadería y la pesca; máxime si tenemos en cuenta la escasez de recursos con que cuenta el país para atender simultáneamente a todas las actividades de la economía. 

Sin embargo, la realidad indica que los gobernantes cubanos no actúan en esa dirección. Según datos aportados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en el año 2022 la agricultura, ganadería y silvicultura (juntas) recibieron una inversión de 1.855 millones de pesos; la pesca 511 millones de pesos; y la industria azucarera tan solo 410 millones de pesos. En cambio, la inversión en el sector turístico ascendió a 3.226 millones de pesos. 

La capacidad hotelera del país ha sido ocupada en los últimos tiempos en un 25% como promedio debido a la baja presencia de turistas internacionales. No obstante, el castrismo ha continuado construyendo hoteles, que permanecen semivacíos, en lugar de destinar la mayoría de las inversiones a los sectores que producen alimentos. Esa diferencia de más de 1.300 millones de pesos entre lo invertido en 2022 en el turismo y la agricultura, en favor del primero, es una muestra fehaciente de una estrategia fallida. 

No hace mucho apareció en el periódico Granma un artículo del académico José Luis Rodríguez, un tanque pensante del castrismo, que llegó a ocupar la titularidad en el Ministerio de Economía y Planificación. El articulista dio a conocer que entre enero y septiembre del pasado 2023, la agricultura absorbió solamente el 2,8% del total de las inversiones del país, mientras que a la industria azucarera correspondió el 0,5%. Y agregó el académico: “Esta desproporción es preciso eliminarla si se quiere avanzar en la producción de alimentos y en la del azúcar”. 

Algunos de los que lean el artículo del señor Rodríguez podrían llegar a la conclusión de que el exministro sugiere enmendar un error cometido por quienes dirigen la política inversionista del país. Sin embargo, conviene aclarar que aquí no estamos en presencia de un error, sino de una irresponsabilidad de la cúpula castrista, que prefiere construir hoteles antes que destinar esos recursos para mitigar el hambre que padece el cubano de a pie. Claro, la maquinaria del poder es consciente de que hay que mantener contentos a los militares que dirigen el conglomerado GAESA, que controla los ingresos que produce la industria turística cubana.  

La baja recepción de inversiones que recibe la agricultura, unida a otra serie de problemas, como los impagos a los productores, las trabas para el otorgamiento de tierras en usufructo, y el éxodo de las personas que habitan en los campos, entre otros, han hecho que se incumplan casi todos los planes productivos en los últimos años. 

Un estado de cosas que se refleja también en el bajo aporte de la agricultura en el Producto Interno Bruto (PIB) de la nación. De acuerdo con las cifras dadas a conocer por la ONEI para el 2022, la agricultura, la ganadería y la silvicultura clasificaron en el lugar 14 entre 19 actividades económicas reportadas. La contribución de esa triada al PIB fue solo del 0,8%. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Economía cubanaInversiones en Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cambio de horario
Noticias

Cuba adoptará el horario de verano el próximo domingo

jueves, 7 de marzo, 2024 2:05 pm
7
Entre la desidia y la continuidad colapsa el trampolín del emblemático Hotel Riviera
Actualidad

Entre la desidia y la continuidad colapsa el trampolín del emblemático Hotel Riviera

jueves, 7 de marzo, 2024 1:48 pm
28
Alberto Aguiar y su bisnieto, Erick Márquez, hace dos años
Noticias

Amenazan con desalojar a niño con cáncer y a su bisabuelo

jueves, 7 de marzo, 2024 12:14 pm
109
trenes-Cuba
Noticias

Víctimas de la crisis: el ferrocarril y el transporte de carga en Cuba

jueves, 7 de marzo, 2024 11:40 am
58
Programa para la reinserción de médicos cubanos en EE.UU. podría socavar las “misiones médicas” del régimen
Actualidad

Programa para la reinserción de médicos cubanos en EE.UU. podría socavar las “misiones médicas” del régimen

jueves, 7 de marzo, 2024 10:39 am
346
Rosa María Payá, Carlos Giménez, Cuba, Estados Unidos
Noticias

Congresista Carlos Giménez invita a Rosa María Payá al discurso del Estado de la Unión

jueves, 7 de marzo, 2024 6:45 am
165
Sin Muela

SIGUIENTE
Martha Beatriz Roque conversa con subsecretario de Estado de EE.UU.

Martha Beatriz Roque conversa con subsecretario de Estado de EE.UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.