close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, marzo 8, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    925
    Mujeres cubanas
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    49
    Destacados

    Régimen anuncia investigación contra Alejandro Gil, ex ministro de Economía

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:29 pm
    1.7k
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    527
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas, Cuba, censura, ICAIC
    Cultura

    Asamblea de Cineastas hará encuentro virtual pese a la censura

    viernes, 8 de marzo, 2024 4:40 am
    53
    Anuncio de la presentación del BNC en Puerto Rico
    Cultura

    Ballet Nacional de Cuba sufre fuga de al menos nueve bailarines durante gira por Puerto Rico 

    jueves, 7 de marzo, 2024 4:52 pm
    2.6k
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    334
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    1.3k
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    925
    Mujeres cubanas
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    49
    Noticias

    Las mujeres cubanas y un “pastor” que hace silencio

    viernes, 8 de marzo, 2024 6:07 am
    82
    Actualidad

    Cuba: el totalitarismo desnudo

    jueves, 7 de marzo, 2024 6:39 pm
    162
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    925
    Mujeres cubanas
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    49
    Destacados

    Régimen anuncia investigación contra Alejandro Gil, ex ministro de Economía

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:29 pm
    1.7k
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    527
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas, Cuba, censura, ICAIC
    Cultura

    Asamblea de Cineastas hará encuentro virtual pese a la censura

    viernes, 8 de marzo, 2024 4:40 am
    53
    Anuncio de la presentación del BNC en Puerto Rico
    Cultura

    Ballet Nacional de Cuba sufre fuga de al menos nueve bailarines durante gira por Puerto Rico 

    jueves, 7 de marzo, 2024 4:52 pm
    2.6k
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    334
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    1.3k
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, Cuba, dólares
    Destacados

    Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
    925
    Mujeres cubanas
    Destacados

    Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

    viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
    49
    Noticias

    Las mujeres cubanas y un “pastor” que hace silencio

    viernes, 8 de marzo, 2024 6:07 am
    82
    Actualidad

    Cuba: el totalitarismo desnudo

    jueves, 7 de marzo, 2024 6:39 pm
    162
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

El régimen necesita televisores, bien grandes y con la mejor tecnología porque quizás solo así es posible que la "continuidad" se vea y se escuche mejor de lo que luce.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
en Destacados
La más reciente sesión del Consejo de Ministros

La más reciente sesión del Consejo de Ministros (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Alrededor de una docena de costosas pantallas gigantes adornaron el salón de reuniones del último Consejo de Ministros. Todas encendidas, todas replicando de modo redundante las imágenes de ellos mismos quizás tomadas por cámaras, igualmente caras, diseminadas por un salón donde la treintena de jefazos bien podía verse y escucharse sin necesidad de tal derroche de tecnología y, por supuesto, de electricidad.

Si no fuera porque así lo vimos en su propio Noticiero, el mismo donde se nos dijo hace unos días que el Gobierno puso a sus “cuadros” a firmar compromisos de “austeridad” —como “votos de pobreza”, a pesar de barrigas voluminosas y caras rosadas—, cualquiera diría que de verdad se toman en serio lo de la sobriedad y la mesura, incluso lo del ahorro de energía eléctrica, más cuando nos hacen creer que el único bombillito encendido en nuestros hogares es innecesario y, por tanto, responsable de los apagones.

La ética castrista se queda en un papel

No obstante, ellos necesitan tal exceso de pantallas y cámaras tal vez para decir la letanía “continuista” que repiten sin tener que mirarse directamente a los rostros, porque entonces morirían de la risa, y los momentos no están como para descubrirse tan cínicos frente a nosotros. Apenas el poquito que esos y esas que se “erizan” siempre están dispuestos a “perdonarles”, así como les perdonan, por ejemplo, que la Torre K permanezca encendida toda la noche —jugando a hacer letricas y numeritos en su fachada— mientras se apaga por decreto tres cuartas partes del alumbrado público de la Isla, incluida la calle 23. 

Cuba apagará las tres cuartas partes de su alumbrado público en el horario pico

Si a fin de cuentas, tan solo en estos días, han llegado a perdonarles que celebren festivales culinarios mientras solicitan ayuda al Programa Mundial de Alimentos o que hagan una marcha por Palestina cuando jamás hicieron algo parecido por los médicos secuestrados en África.

Una docena de inmensos televisores cuya “utilidad” está a tono con lo inútil de una reunión donde otra vez más concluyen que la cosa está bien mala y que el año 2024, que habían pronosticado como “mejor”, ya pasó febrero y va entrando en marzo con peor “mala pinta” que el 2023. Y lo que mal comienza… puede que más tarde aparezca en los reportes de la ONEI pero jamás en el Granma.

No llegaron los turistas que esperaban. Llegaron las tarjetas MIR aunque no sus dueños, llegó Lavrov pero no la carne rusa. No exportaron lo que debieron exportar, no produjeron lo que planificaron producir. Navegan demasiado lentos los barcos del petróleo, del arroz, de la harina, mientras los dólares hace mucho tiempo desplazaron y aniquilaron a la verdadera moneda nacional, transformando el Banco Central y la CADECA en extensiones del Museo de Numismática. 

La Torre K, iluminada
La Torre K, iluminada (Foto: acuba.oficial – IG)

Así, a grandes rasgos, de acuerdo con lo que ellos mismos han confesado en la parte pública de sus informes, está lo que va quedando de la economía cubana, cuyo verdadero estado, sin dudas mucho más crítico (quién sabe si en el sentido de “a punto de estallar”), debemos sospecharlo en esa otra parte que jamás nos comparten, la misma donde probablemente, ya en letras chicas o ya anotado al dorso, se aprestan de modo apresurado a “mutar”, que es en realidad lo que quieren decir los comunistas cuando hablan con demasiada insistencia de “cambiar”. Y cuando necesitan de 12 televisores para verse y escucharse allí donde todos se conocen muy bien y donde todos saben lo que se va a decir.

Mutar “putinescamente” de militares a empresarios, de agentazo de la Policía política a líder de los “mipymeros”, de represores del 11J a residentes en Miami, de negarse a aceptar del “enemigo” ni “un tantico así” a “ir por más”, es decir, por más recargas telefónicas, más cajas de pollo, más contenedores de pacotilla, más autos de lujo, más negocios con licencia de la OFAC. Pero sobre todo más televisores, bien grandes y con la mejor tecnología porque quizás solo así es posible que la “continuidad” se vea y se escuche mejor de lo que luce si se la proyecta como película de fantasía (con final feliz) en más de una pantalla.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Consejo de Ministroscontinuidadcrisis en CubaCubarégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alejandro Gil, Cuba, dólares
Destacados

Alejandro Gil y los dólares atrapados en Tampa

viernes, 8 de marzo, 2024 8:04 am
925
Mujeres cubanas
Destacados

Los rostros del 8 de marzo en el infierno antillano

viernes, 8 de marzo, 2024 8:00 am
49
Alejandro Gil, Cuba, salarios, inflación
Destacados

Régimen anuncia investigación contra Alejandro Gil, ex ministro de Economía

jueves, 7 de marzo, 2024 8:29 pm
1.7k
Rodaje de 'Camino de lava'
Cultura

‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
334
nazismo, castrismo, Cuba, propaganda, Fidel Castro
Destacados

Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
1k
Cuba, Lino Tomasen, el hombre de hierro
Destacados

Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
1.6k
Sin Muela

SIGUIENTE
trenes-Cuba

Víctimas de la crisis: el ferrocarril y el transporte de carga en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.