close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, marzo 6, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Lino Tomasen, el hombre de hierro
    Destacados

    Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
    1.3k
    Transporte, paquetazo económico
    Destacados

    Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.6k
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    825
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    85
    Miami Film Festival
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    84
    Cultura

    “Mujeres que sueñan un país” triunfa en Festival de Berlín

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:43 am
    155
    Actualidad

    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España

    martes, 5 de marzo, 2024 4:01 pm
    2.1k
  • OPINIÓN
    Economía cubana, inversiones
    Noticias

    La irresponsable política inversionista del régimen cubano

    miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
    161
    Miami Film Festival
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    84
    Destacados

    Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
    Actualidad

    Irán y los “socialistas del siglo XXI”

    martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Lino Tomasen, el hombre de hierro
    Destacados

    Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
    1.3k
    Transporte, paquetazo económico
    Destacados

    Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.6k
    Destacados

    Cuba: Una broma del “punto A” al “punto B”

    martes, 5 de marzo, 2024 6:00 am
    825
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    85
    Miami Film Festival
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    84
    Cultura

    “Mujeres que sueñan un país” triunfa en Festival de Berlín

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:43 am
    155
    Actualidad

    “Llamadas desde Moscú”: filme censurado en Cuba pero premiado en España

    martes, 5 de marzo, 2024 4:01 pm
    2.1k
  • OPINIÓN
    Economía cubana, inversiones
    Noticias

    La irresponsable política inversionista del régimen cubano

    miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
    161
    Miami Film Festival
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    84
    Destacados

    Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
    Actualidad

    Irán y los “socialistas del siglo XXI”

    martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

El ministro de Finanzas y Precios se equivocó al asegurar que, por no subir los precios mayoristas del combustible, el impacto de las medidas en el transporte iba a ser nulo.

Ana LeónAna León
miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
en Destacados, Opinión
Transporte, paquetazo económico

Una fila de almendrones en La Habana. Los choferes esperan para comprar combustible (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Estábamos conscientes de que teníamos el pescuezo en la guillotina. El día 1ro. soltaron la soga y ya tú sabes lo que viene”, dijo una joven emprendedora que había sido entrevistada por CubaNet a principios de febrero, a propósito de la subida del dólar pese al aplazamiento, por parte del Gobierno, del paquete de medidas anunciado en enero pasado con el fin de “corregir distorsiones” en la economía.

El diario oficial Cubadebate publicó en fecha reciente que el impopular paquetazo sería aplicado a partir del 1ro. de marzo, con el aumento de los precios de la electricidad y el combustible, y la entrada en operación de una red de servicentros que venderán carburantes en dólares. 

Sobre la decisión de poner en marcha un plan que ha mantenido en vilo a la ciudadanía, Vladimir Regueiro Ale ―ministro de Finanzas y Precios― admitió que el Gobierno es consciente de la repercusión que tendrá el aumento de los precios minoristas del combustible, “ya que es un producto transversal a toda la economía”.

Con esas palabras, el titular dejó implícito que todos los precios van a subir, aunque trató de mitigar el impacto al asegurar que no se aplicarán cambios a los precios mayoristas, por tanto, las tarifas de los porteadores privados no deberían aumentar. Lo que evidentemente no sabe el ministro es que ya las tarifas subieron en todas las rutas.

En enero, apenas se anunció el paquetazo, los particulares aumentaron sus precios en 100 o 150 pesos y las divisas superaron los 300 pesos en el mercado informal, una realidad que no cambió a pesar del retraso en la implementación de las medidas tras el presunto ciberataque a la red de CIMEX. En vísperas de la fecha señalada por Cubadebate el dólar y el euro tomaron un nuevo impulso y los transportistas volvieron a elevar los precios, esta vez dividiendo el trayecto por tramos para ganar, como mínimo, 400 pesos por plaza en cada recorrido.

Según opiniones recabadas en la vía pública, los taxis que cubren la ruta desde el parque El Curita (Centro Habana) hasta el hotel Comodoro (Playa), cobran entre 100 y 200 pesos por tramo, en dependencia del comportamiento de la demanda y la cantidad de carros particulares en circulación, pues la crisis en el abastecimiento de combustible ha afectado a muchos boteros.

“Al que no le guste, que camine”, zanjó, con muy mal genio, el chofer de un almendrón que quiso cobrarle a una mujer 200 pesos desde el hotel Habana Libre hasta San Lázaro y Galiano, una distancia de apenas dos kilómetros. La señora lo tildó de abusador, además de amenazarlo con tomarle el número de matrícula y denunciarlo a la Policía.

Por toda respuesta el hombre pisó el acelerador y siguió su trayecto despotricando del Gobierno, de las leyes y de la gente, que ataca a los privados cuando suben precios, pero no exige a los que cada día aprietan más.

En el asiento trasero viajábamos tres, pagando cada uno una tarifa distinta. Un señor que había tomado el taxi en el Comodoro desembolsó 400 pesos cuando se bajó en el parque El Curita; la señora que había subido a la salida del túnel de Línea pagó 250 pesos y esta servidora, que se había sumado al convoy en la parada del teatro Bertolt Brecht (Línea e I) pagó 200.

En la calle se comenta que el viaje desde La Habana hasta Alamar subió a 400 pesos, mientras los choferes se escudan en la necesidad de comprar dólares para pagar el combustible, que se sabe escaseará todavía más en la red de comercialización en moneda nacional.  

La joven cuentapropista que, acertadamente, había pronosticado un aumento desmedido del dólar, admitió que tuvo que modificar el precio de sus productos.

“Es que esta gente [el Gobierno] habla como si los precios solo fueran a subir 10 o 20 pesos, pero se duplican o se triplican así, de la noche a la mañana. Esto está fuera de control (…). Ahora mismo este carro que estamos descargando nos costó 3.000 pesos más que hace 15 días. Claro que tengo que subirle los precios a todo”.

Dos hombres llevaban la mercancía desde una camioneta tipo van hasta el portal de la casa. En los estantes, la bolsa de un kilogramo de leche en polvo que no hace un mes costaba 2.000 pesos, ya vale 2.200. En las mipymes y otros establecimientos particulares el precio de ese alimento, tan demandado por las madres cubanas, ha escalado a 2.500 pesos.

El ministro de Finanzas y Precios se equivocó al asegurar que, por no subir los precios mayoristas del combustible, el impacto de las medidas en el transporte iba a ser nulo. En sus aproximaciones faltó, además de un golpe de realidad, una constante: la corrupción, contra la cual no hay pelea posible porque es alentada y protegida por el Estado.

“El sábado pasado, cuando regresaba de Cienfuegos con unos clientes extranjeros, paramos en un CUPET que supuestamente no estaba operando por falta de combustible. Allí mismo un muchacho se nos acercó para ofrecernos gasolina, de la que yo quisiera y en la cantidad que quisiera (…). No demoró nada. Fue brincar la calle y regresar con dos garrafones de 20 litros cada uno, a 500 pesos por litro. Pagamos y nos fuimos”, relató el dueño de la van, luego de pedirme que no usara su nombre ni le hiciera fotos a su vehículo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaPaquetazo económicoPrecios en CubaTransporte en Cuba
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Economía cubana, inversiones
Noticias

La irresponsable política inversionista del régimen cubano

miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
161
Miami Film Festival
Cultura

Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
84
Cuba, Lino Tomasen, el hombre de hierro
Destacados

Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
1.3k
Irán
Actualidad

Irán y los “socialistas del siglo XXI”

martes, 5 de marzo, 2024 5:28 pm
210
Cola en una farmacia del Cerro
Noticias

Esto sí es una cola

martes, 5 de marzo, 2024 12:22 pm
391
Alfonso Larrea Barroso
Destacados

Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
2.6k
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Lino Tomasen, el hombre de hierro

Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, "el hombre de hierro cubano"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.