close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, marzo 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    257
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    226
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    686
    Destacados

    Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    226
    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    776
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    126
    Cultura

    “Mujeres que sueñan un país” triunfa en Festival de Berlín

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:43 am
    235
  • OPINIÓN
    Federadas cubanas en el "expreso de Oriente"
    Opinión

    Apoyar al poder: crimen en el “expreso de Oriente”

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:30 pm
    9
    nazismo, castrismo, Cuba, propaganda, Fidel Castro
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    686
    Noticias

    La irresponsable política inversionista del régimen cubano

    miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
    457
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    126
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros
    Destacados

    “Continuidad”, mejor por televisión que en vivo

    jueves, 7 de marzo, 2024 11:06 am
    257
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    226
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    686
    Destacados

    Más allá de la fuerza física, la historia de Lino Tomasen, “el hombre de hierro cubano”

    miércoles, 6 de marzo, 2024 8:19 am
    1.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Rodaje de 'Camino de lava'
    Cultura

    ‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

    jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
    226
    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine
    Actualidad

    Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
    776
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    126
    Cultura

    “Mujeres que sueñan un país” triunfa en Festival de Berlín

    miércoles, 6 de marzo, 2024 6:43 am
    235
  • OPINIÓN
    Federadas cubanas en el "expreso de Oriente"
    Opinión

    Apoyar al poder: crimen en el “expreso de Oriente”

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:30 pm
    9
    nazismo, castrismo, Cuba, propaganda, Fidel Castro
    Destacados

    Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

    jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
    686
    Noticias

    La irresponsable política inversionista del régimen cubano

    miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
    457
    Cultura

    Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

    miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
    126
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    2.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

Esta semana se dio a conocer la programación del Festival, que incluye la sección "Spotlight on Cuba"

Alejandro RíosAlejandro Ríos
miércoles, 6 de marzo, 2024 2:23 pm
en Cultura, Opinión
Miami Film Festival

Fotograma de 'En la caliente. Tales of a Reggaeton Warrior', documental de Fabien Pisani que cuenta la historia del reguetonero Candyman (Imagen: Miami Film Festival)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El Festival de Cine de Miami, del Miami Dade College, dio a conocer su programación para su edición número 41, que se celebra del 5 al 14 de abril de 2024. Más de 180 filmes, de todos los géneros y provenientes de más de 30 países, garantizan la importancia del evento en el panorama de festivales internacionales.

Este año la sección dedicada al tema cubano, que estuvo bajo mi curaduría por segunda vez consecutiva, se distingue con el nombre de “Spotlight on Cuba”. En ella figuran nueve funciones que nos sumergen en los avatares de la Isla y el exilio desde virtudes estéticas y profundidad conceptual. 

Sin duda, la trastienda política resulta inevitable en tan memorables y verosímiles argumentos, pero no logra quebrantar su trascendencia humanista y perdurable.

Valga saber, como ha subrayado el director Ernesto Daranas, que su coterráneo, el más luminoso documentalista nacido en la Isla, Nicolás Guillén Landrián, regresa a Miami ―donde falleció en el año 2003―, por la puerta grande, venerado con proyecciones francamente históricas.

Esto pasará gracias al documental Landrián dirigido por Daranas, considerado un clásico temprano, desde que fuera presentado como tal en el Festival de Cine de Venecia. El audiovisual incluye cinco de las obras recuperadas de Landrián por el propio Daranas a partir de las únicas copias en 35 mm que existen en las bóvedas maltrechas del ICAIC.

El Festival de Cine de Miami también servirá de plataforma al reestreno de Inside Downtown (2001), también en versión completa y remasterizada, gracias a la académica Jessica Gordon-Burroughs. Es el último documental realizado por el legendario director junto a Jorge Egusquiza en la ciudad de Miami. 

A estas presentaciones exclusivas en Estados Unidos se agrega La mujer salvaje, de Alan González, incursión en la oquedad social de la Isla junto a la gran actriz Lola Amores, quien interpreta a una mujer vapuleada pero invencible en enérgica cruzada por hacerse valer como madre, en las más difíciles circunstancias. La proyección va precedida por el corto Blue Pandora, del mismo director.

Otro largometraje presente en el Festival ―inolvidable, de brío poético en medio del marasmo cubano― será Oceans are the Real Continents, el cual pertenece al italiano Tommaso Santambrogio. En San Antonio de los Baños una apasionada pareja de jóvenes enamorados ve su relación perturbada por imponderables de la realidad maltrecha que no pueden vencer.

Por su parte, Los Frikis utiliza el siniestro hecho real de jóvenes roqueros y rebeldes que se inyectaron VIH para mejorar sus vidas aciagas en un sanatorio, de donde pocos salen ilesos. Otra vez Héctor Medina irrumpe con un personaje antológico por su fuerza y desesperación. Reconocidos directores americanos se ocupan de la historia fascinante: Tyler Nilson y Michael Schwartz.

Dos cortometrajes que pertenecen a realizadores del exilio toman caminos contrapuestos para referir sus experiencias. Con Unión de Reyes, escrito y dirigido por Danny Pino, una familia ve alterada su tranquilidad con la gravedad del patriarca y emergen secretos de equívocos, pérdidas, separaciones, culpas y perdones que dos hermanos deberán dirimir.

Alejandro Rentería, por su parte, cuenta otra cara de la moneda en su corto Objetos de deseo, inmersión en la turbiedad de Miami, donde un hombre vengativo quiere zanjar su divorcio explorando alguna posibilidad de separación irremediable con la ayuda de un inescrupuloso joven cubano recién arribado a la ciudad.

Otros documentales completan la diversa y reveladora visión de la circunstancia cubana. En la caliente. Tales of a Reggaeton Warrior, dirigido por Fabien Pisani, cuenta la historia de Candyman, controversial intérprete y compositor del género urbano en la Cuba de los años 90, obliterado por los canales oficiales y borrado de la cultura nacional, pero de insólita popularidad. 

Antihéroe, de la directora Patricia Juárez, es la historia de un artista cubano, José Manuel Domínguez, dedicado al teatro, con obras de insospechada agudeza y hondura a partir de lo que pudiera ser una limitación, su falta de visión. Domínguez dirige el Antiheroes Project, donde ha demostrado que el arte es un verdadero bálsamo para sobreponerse a obstáculos que parecen insalvables en la vida. 

También como parte del programa “Spotlight on Cuba”, el documental Seguridad, de la directora cubana Tamara Segura, quien reside en Canadá, aborda su regreso a la Isla luego de cuatro años de ausencia, y el intento de reconciliarse con el padre, militante castrista, quien sufrió los embates del régimen al cual sirvió y, en buena medida, atormentó el destino de su familia. 

Programa y entradas para el evento en: miamifilmfestival.com

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Festival de Cine de Miami
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Federadas cubanas en el "expreso de Oriente"
Opinión

Apoyar al poder: crimen en el “expreso de Oriente”

jueves, 7 de marzo, 2024 3:30 pm
9
Rodaje de 'Camino de lava'
Cultura

‘Camino de lava’: una casa para una nueva Cuba

jueves, 7 de marzo, 2024 8:00 am
226
nazismo, castrismo, Cuba, propaganda, Fidel Castro
Destacados

Los principios propagandísticos del nazismo, aplicados por el castrismo

jueves, 7 de marzo, 2024 3:50 am
686
Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine
Actualidad

Nominan a Luis Alberto García como candidato al Premio Nacional de Cine

miércoles, 6 de marzo, 2024 6:46 pm
776
Economía cubana, inversiones
Noticias

La irresponsable política inversionista del régimen cubano

miércoles, 6 de marzo, 2024 4:16 pm
457
Transporte, paquetazo económico
Destacados

Paquetazo económico: la orden de quebrar está dada

miércoles, 6 de marzo, 2024 8:00 am
1.4k
Sin Muela

SIGUIENTE
Mayoría de migrantes con sífilis en frontera sur de México son cubanos

Mayoría de migrantes con sífilis en frontera sur de México son cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.