close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 8 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    cubano MININT Cuba aparato represivo
    Opinión

    El aparato represivo cubano cumplió sesenta años

    martes, 8 de junio, 2021 2:27 pm
    Cuba, Derecho, Unión de Juristas de Cuba
    Opinión

    Cuba: el derecho “totalitario” y la justicia de los privilegios

    martes, 8 de junio, 2021 11:28 am
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    Miriam Celaya
    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    cubano MININT Cuba aparato represivo
    Opinión

    El aparato represivo cubano cumplió sesenta años

    martes, 8 de junio, 2021 2:27 pm
    Cuba, Derecho, Unión de Juristas de Cuba
    Opinión

    Cuba: el derecho “totalitario” y la justicia de los privilegios

    martes, 8 de junio, 2021 11:28 am
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    Miriam Celaya
    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La estrategia fabiana del socialismo

El socialismo avanza con una estrategia fabiana de transición lenta e imperceptible dentro de un marco democrático, tal como lo diseñó la Sociedad Fabiana en su escudo: un lobo con piel de cordero

José Azel
lunes, 7 de junio, 2021 12:08 pm
en Opinión
Estados Unidos, Socialismo Fabiano,

Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MONTANA, Estados Unidos. – La estrategia fabiana toma su nombre de Quintus Fabius Maximus Verrucous, el dictador romano encargado de derrotar al gran general cartaginés Aníbal durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 DC). En esencia, la estrategia de Fabián es una estrategia militar en la que se evitan grandes batallas para erosionar a un oponente a través de una guerra de desgaste.

El contendiente que emplea la estrategia de Fabián acosa al enemigo con escaramuzas para causar deterioros, interrumpir las líneas de suministro y debilitar su moral. Para derrotar a Aníbal, Fabius evadió enfrentamientos épicos privándolo del valor propagandístico que dan las grandes victorias. En los Estados Unidos, George Washington uso la estrategia fabiana para hostigar a los británicos, y en Rusia la estrategia fabiana se usó contra La Grande Armée de Napoleón.

En 1884, se fundó en Londres la Sociedad Fabiana con el objetivo de promover el socialismo a través de reformas graduales en las democracias. Hasta el día de hoy, la Sociedad Fabiana ejerce una influencia significativa en la política británica, como lo demuestra que el ex primer ministro Tony Blair sea miembro de ella. El logotipo de la Sociedad es una tortuga que representa la preferencia por una transición lenta e imperceptible hacia el socialismo. Curiosamente, el escudo de armas original de la Sociedad Fabiana era un lobo con piel de cordero, que indicaba la estrategia del grupo para lograr sus objetivos.

En el período entre las dos guerras mundiales, muchos, como Jawaharlal Nehru de la India, quedaron cautivados por las ideas fabianas. Más tarde estos líderes enmarcaron las políticas económicas de sus países según los lineamientos socialistas fabianos de empresas estatales en sectores económicos claves como telecomunicaciones, transporte, electricidad, minería y otros. Estos líderes socialistas fabianos también demonizaron la propiedad privada y el espíritu empresarial a través de altos impuestos, regulaciones onerosas y nacionalizaciones.

El socialismo marxista clásico se basa principalmente en una estrategia leninista revolucionaria como lo ejemplifican las revoluciones armadas en Rusia, China, Cuba y otros países. Por el contrario, el socialismo fabiano quiere alcanzar los mismos objetivos socialistas a través de procesos evolutivos o parlamentarios. Sin embargo, al igual que el socialismo revolucionario, el fabiano busca una completa reestructuración económica, política y social de la sociedad. Los socialistas fabianos no tienen objeciones a la reestructuración sociopolítica y económica que desean los socialistas revolucionarios, simplemente prefieren un método diferente para lograr una sociedad socialista.

Hoy, encontramos políticos de estilo fabiano como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, que abogan por una transformación socialista en los Estados Unidos. A menudo, estos políticos usan a Suecia como su modelo de país supuestamente socialista. Y, de hecho, Suecia ensayó una fuerte dosis de políticas socialistas en los años setenta y ochenta. Las políticas de ese período de tiempo le dieron a Suecia la reputación de un país socialista de altos impuestos, amplias regulaciones y generosos programas gubernamentales.

Sin embargo, ese experimento socialista fracasó y el país se encontró con innumerables problemas socioeconómicos. En esa etapa, el Banco Nacional de Suecia llegó a tener una tasa de interés del 500 por ciento. Imitando la ficción, Suecia evocó la novela La rebelión de Atlas, de Ayn Rand, cuando muchos de sus empresarios y personalidades influyentes abandonaron el país.

Los congresistas Ocasio-Cortez y Sanders deberían actualizar su modelo, porque Suecia cambió sabiamente el rumbo durante las últimas dos décadas. Hoy, lejos de ser un país socialista, Suecia es una economía de libre mercado con políticas de tipo libertario, como cuentas de pensiones privadas, un sistema de vales escolares con libertad de elección, bajos impuestos corporativos y cero impuestos sobre la riqueza, la propiedad y la herencia.

El estudioso sueco Johan Norberg señala que las encuestas en Suecia muestran que solo el diez por ciento declara ser socialista. Irónicamente, según una encuesta de Gallup, el 57 por ciento de los demócratas estadounidenses y el 16 por ciento de los republicanos tienen una actitud positiva hacia el socialismo. En consecuencia, parece que hay más socialistas en el Partido Republicano de EE. UU. que en Suecia.

Es poco probable, en nuestros tiempos, que veamos un giro hacia el socialismo revolucionario en cualquier país desarrollado. Sin embargo, el socialismo avanza con una estrategia fabiana de transición lenta e imperceptible dentro de un marco democrático, tal como lo diseñó la Sociedad Fabiana en su escudo: un lobo con piel de cordero.

El último libro del Dr. Azel es Libertad para novatos

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Estados UnidossocialismoSociedad Fabianasuecia
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Samantha Power
Noticias

Samantha Power exige al régimen cubano libertad para activistas detenidos

CubaNet
3 junio, 2021
Migrantes cubanos, Balseros, Guardia Costera de EE.UU.
Noticias

Guardia Costera de EE.UU. suspende búsqueda de 10 balseros cubanos desaparecidos en altamar

CubaNet
30 mayo, 2021
María Elvira Salazar, Visas
Noticias

María Elvira Salazar: “Es ofensivo que la administración Biden le haya concedido visas al equipo de béisbol castrista”

CubaNet
27 mayo, 2021
Cuba, Estados Unidos, COVID-19
Destacados

¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.?

Elías Amor
24 mayo, 2021
casos Cuba Embajada de EEUU en La Habana canadá ataques acústicos sónicos diplomáticos Médicos cubanos
Noticias

Aumentan casos del “Síndrome de La Habana”: 130 bajo investigación en EEUU

CubaNet
23 mayo, 2021
Better Days chino
Cultura

El cacareado modelo chino en la película Better Days

Alejandro Ríos
21 mayo, 2021
SIGUIENTE
State Funeral

“State Funeral”, clímax de la aberración comunista

LO MÁS LEÍDO

  • Vicente Fox, Fidel Castro, Vicente Fox sobre el famoso “comes y te vas”: Fidel “lo editó a su conveniencia” 7 junio, 2021
  • Ley Helms-Burton, demandas, embargo Las razones del embargo 7 junio, 2021
  • State Funeral “State Funeral”, clímax de la aberración comunista 7 junio, 2021
  • Comunidad LGBTI+, Cuba, Homofobia No reemplacemos una bestia con otra 7 junio, 2021
  • Díaz-Canel La continuidad de Miguel Díaz-Canel 8 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .