close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Tania Bruguera Cuba Ginebra
    Opinión

    Régimen silencia a Tania Bruguera, pero su voz retumba desde Ginebra

    martes, 8 de junio, 2021 3:25 pm
    cubano MININT Cuba aparato represivo
    Opinión

    El aparato represivo cubano cumplió sesenta años

    martes, 8 de junio, 2021 2:27 pm
    Opinión

    Cuba: el derecho “totalitario” y la justicia de los privilegios

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 8 de junio, 2021 11:28 am
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    Miriam Celaya
    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Tania Bruguera Cuba Ginebra
    Opinión

    Régimen silencia a Tania Bruguera, pero su voz retumba desde Ginebra

    martes, 8 de junio, 2021 3:25 pm
    cubano MININT Cuba aparato represivo
    Opinión

    El aparato represivo cubano cumplió sesenta años

    martes, 8 de junio, 2021 2:27 pm
    Opinión

    Cuba: el derecho “totalitario” y la justicia de los privilegios

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 8 de junio, 2021 11:28 am
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    Miriam Celaya
    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La continuidad de Miguel Díaz-Canel

El gobernante ha continuado la tradición de establecer gobiernos paralelos a los conformados por los ministros del gabinete

Orlando Freire Santana
martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Díaz-Canel

Miguel Díaz-Canel. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- No hay una intervención pública del gobernante Miguel Díaz-Canel en la que no afloren los dos pilares en los que basa su gestión de gobierno: la continuidad y la unidad. En esta ocasión nos referiremos al primero de ellos.

Uno de los rasgos que definen su continuidad lo emparenta con esa tradición fundada por Fidel Castro, y que consiste en el establecimiento de gobiernos paralelos al conformado por el Consejo de Ministros de la nación.

Hay que recordar a partir del propio año 1959 al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Comenzó como una institución para viabilizar la 1ra Ley de Reforma Agraria, y terminó convertido en un gobierno paralelo que le permitió a Fidel Castro burlar la resistencia de los elementos moderados que formaban aquel primer gabinete revolucionario.

Ya en la última etapa de su mandato, las ansias de poder ilimitado de Castro lo llevaron a conformar aquel llamado Equipo de Apoyo y Coordinación del Comandante en Jefe, que en la práctica le posibilitó gobernar auxiliado por un reducido grupo de personas, casi obviando a los ministros de su gabinete.

Ahora el señor Díaz-Canel retoma esa práctica de gobierno paralelo, y lo hace mediante el Secretariado del Partido Comunista, tan solo seis funcionarios elegidos en el recién finalizado VIII Congreso de esa organización. Para ello el benjamín del poder decidió deshacerse de la mayoría de los antiguos miembros de esa instancia de dirección. Despidió a Olga Lidia Tapia Iglesias, a Omar Ruiz Martín, a Jorge Cuevas Ramos y a Víctor Gaute. Únicamente José Ramón Monteagudo mantuvo su condición de miembro del Secretariado.

Pero veamos la distribución de funciones que Díaz-Canel ha realizado entre los integrantes del actual Secretariado. El mencionado Monteagudo es presentado como jefe del Departamento Agroalimentario, que atiende los ministerios de la Agricultura, la Industria Alimentaria y el grupo azucarero Azcuba.

Jorge Luis Broche Lorenzo es jefe del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia. Ello implica la atención de los ministerios de Educación, Educación Superior, el INDER, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Félix Duarte Ortega, como jefe del Departamento de Industria, Construcción, Turismo, Transporte y Servicios, atiende los ministerios de Industrias, de la Construcción, del Turismo, del Transporte y el MINCIN.

Joel Queipo es jefe del Departamento Económico, y como tal atiende los organismos globales, como el ministerio de Finanzas, el de Trabajo y Seguridad Social, el de Economía y Planificación, y también el de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Los otros dos miembros del Secretariado son Roberto Morales Ojeda, el secretario de Organización del Partido, y Rogelio Polanco, el jefe del Departamento Ideológico.

Es fácil observar que prácticamente todos los sectores y ramas de la economía quedan bajo la atención y control de estos seis funcionarios. Ellos son los que pueden generar políticas y concebir estrategias. En cambio, a los ministros de esas ramas y sectores solo les queda la misión de distribuir y administrar los recursos que “de arriba” les hayan asignado.

En una reunión reciente del Secretariado, y tras quejarse de lo mal que le va a la agricultura en el país, Díaz-Canel afirmó que “el Partido tiene que dirigir, orientar, exigir y controlar que se cumpla lo que está establecido”.

Evidentemente, ese planteamiento de “dirigir” confirma que para Díaz-Canel el Partido no solo está para supervisar y controlar políticamente el trabajo de los ministerios, sino también para ser el protagonista de las acciones. Y para ello el mandatario cuenta con un gobierno paralelo y bien reducido: los seis miembros del Secretariado del Comité Central del Partido.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: continuidadDíaz-Canelrégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tania Bruguera Cuba Ginebra
Opinión

Régimen silencia a Tania Bruguera, pero su voz retumba desde Ginebra

Ileana Fuentes
8 junio, 2021
Samantha Power
Noticias

Samantha Power exige al régimen cubano libertad para activistas detenidos

CubaNet
3 junio, 2021
mujeres Feminicidio Bayamo Cuba
Noticias

Cuba: dos feminicidios y casi una treintena de agresiones a mujeres en mayo

CubaNet
1 junio, 2021
Mary Karla Ares, Amnistía Internacional, Cuba
Noticias

Régimen libera a Mary Karla Ares, pero le impone prisión domiciliaria

Camila Acosta
29 mayo, 2021
béisbol cubano
Opinión

La falsa apuesta de Díaz-Canel por el béisbol cubano

Orlando Freire Santana
28 mayo, 2021
Mary Karla Ares, Amnistía Internacional, Cuba
Noticias

Régimen cubano permite a padres de Mary Karla Ares visitarla por primera vez

CubaNet
26 mayo, 2021
SIGUIENTE
Severo Sarduy, Cuba

Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

LO MÁS LEÍDO

  • Díaz-Canel La continuidad de Miguel Díaz-Canel 8 junio, 2021
  • balseros cubanos guardia costera El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas? 8 junio, 2021
  • Vicente Fox, Fidel Castro, Vicente Fox sobre el famoso “comes y te vas”: Fidel “lo editó a su conveniencia” 7 junio, 2021
  • Severo Sarduy, Cuba Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo 8 junio, 2021
  • Ley Helms-Burton, demandas, embargo Las razones del embargo 7 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .